¿Cuáles son los requisitos para viajar a Nueva York y a Estados Unidos ahora mismo?
Hoy te contaremos qué necesitas para viajar a Nueva York y otra información útil para tu futuro viaje.
5 % de descuento en tu seguro de viaje. Recuerda contratar un seguro para tu viaje a Estados Unidos. Consigue un 5 % de descuento con Mondo desde aquí.

Requisitos para viajar a Nueva York en 2023
Requisitos para viajar a Estados Unidos en 2023
Ahora mismo (y desde noviembre de 2021) puedes viajar como turista a Nueva York siempre y cuando cumplas un requisito importante:
- Estar completamente vacunado y que hayan pasado, como mínimo, 14 días desde la última dosis de la vacuna.
- Además, recuerda que, dependiendo de tu país de origen, necesitarás rellenar el formulario ESTA o un visado para visitar Estados Unidos como turista.
¿Qué significa estar completamente vacunado?
El requisito indispensable para viajar a Estados Unidos ahora mismo es estar completamente vacunado y que hayan pasado como mínimo 14 días desde la última dosis de la vacuna.
- ¿Qué vacunas aceptan? Las vacunas aceptadas para viajar a Estados Unidos son las aprobadas por el CDC (Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson/Janssen) o las aprobadas para uso de emergencia de la OMS (Astrazeneca, Sinovac, Sinopharm, Covishield, Covaxin, Novavax, Convidecia).
Puedes ver todas las vacunas aprobadas para uso de emergencia aquí.
- ¿Los niños necesitan estar vacunados? No. Los menores de 18 años están exentos del requisito de vacunación.
- ¿Qué significa estar completamente vacunado? La definición la establece el CDC y significa que has recibido todas las dosis de tu vacuna: una si te has puesto una vacuna monodosis (como Johnson & Johnson) y las dos si te has puesto una vacuna de dos dosis (como Pfizer o Moderna).
- ¿Y si solo tengo una dosis porque he pasado el Covid? Aunque en tu país eso se considere pauta completa de vacunación, en Estados Unidos no lo consideran así. Si tu vacuna es de 2 dosis, tendrás que ponerte la 2ª dosis de la vacuna y esperar como mínimo 14 días para poder entrar a Estados Unidos.
- Se aceptan combinaciones entre estas vacunas (por ejemplo, si has recibido la primera dosis de una de estas vacunas y la segunda de otra).
- ¿Cómo enseño la prueba de vacunación? La prueba de vacunación tiene que estar emitida por un organismo oficial de tu país, incluir tu nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna y fechas de las dosis. Tendrás que enseñarla a la aerolínea en formato físico o digital.
- Al llegar a Nueva York, no tienes que hacer nada más, solo pasar por seguridad y aduanas como en cualquier otro viaje.
✅ Aquí tienes la información oficial sobre los requisitos de vacunación para entrar a Estados Unidos y aquí, la web del CDC sobre vacunas aceptadas.
Seguro de viaje para Nueva York
Si hasta ahora ya era importantísimo, ahora viajar a Estados Unidos sin un buen seguro de salud es impensable.
Aquí te contamos en qué fijarte y te recomendamos 2 seguros que incluyen gastos médicos derivados del COVID-19.
Porque, además de las condiciones habituales, ahora mismo necesitarás saber también qué cubre y qué no el seguro en caso de tratamiento médico u hospitalización por COVID-19. Si no te queda claro, no dudes en escribir al seguro.
5 % de descuento en tu seguro. Si ya sabes cómo funcionan los seguros y solo te falta contratarlo, nosotros te recomendamos el plan Viaje Top de Mondo. Consigue un 5 % de descuento al contratarlo desde aquí para viajar en cualquier fecha.
Requisitos para viajar a Nueva York en 2023
Además de los requisitos para viajar a Estados Unidos que enumeramos en el paso anterior, no necesitarás nada más para visitar Nueva York.
En la ciudad está todo abierto (con la excepción de algunos tours, que aún no se han reanudado tras la pandemia).
- Todo está abierto sin restricciones de capacidad: museos, observatorios, atracciones, deportes, teatros, transporte público…
- En algunas atracciones, ahora es obligatorio reservar con antelación. Consulta bien la web de cada museo o atracción antes de visitarlo para saber si necesitas reservar día y hora.
- Las mascarillas no son obligatorias, ni en el exterior ni en el interior. Pero los lugares deciden si las piden o no, así que, para entrar a algunos museos o espectáculos, aún tendrás que llevarlas.
Además, la ciudad recomienda llevar mascarillas en lugares cerrados o lugares públicos con mucha gente para evitar la transmisión de virus como el Covid, la gripe o el RSV.
Aquí tienes las atracciones de Nueva York que están abiertas y que puedes visitar en tu próximo viaje:
- El Empire State Building Tienes que comprar entrada con antelación en la web o desde aquí con Civitatis. Nuestra guía.
- El Top of the Rock. Tienes que comprar entrada con antelación. Nuestra guía.
- El observatorio Edge. Tienes que comprar entrada con antelación desde la web o desde aquí con Civitatis. Nuestra guía.
- El One World Observatory. Compra entrada en la web o desde aquí con Civitatis. Nuestra guía.
- La estatua de la Libertad y la isla de Ellis. Aquí tienes nuestra guía.
- El Metropolitan Museum of Art. Tienes que comprar entrada con día y hora a través de la web o desde aquí con Civitatis.
- El Museo MoMa. Tienes que comprar entrada con antelación desde la web o desde aquí con Civitatis. Aquí tienes nuestra guía.
- El Museo de Historia Natural. Tienes que comprar entrada en la web o desde aquí con GetYourGuide (por desgracia, la entrada ya no es sugerida, así que hay que comprar entrada completa). Aquí tienes nuestra guía del museo.
- El Museo del 11-S. Puedes comprar entrada en la web o en Civitatis desde aquí.
- El Museo Intrepid. Tienes que comprar entrada con antelación desde la web o desde aquí con GetYourGuide.
- El Museo Whitney. Tienes que reservar entrada en la web.
- Spyscape, el museo de los espías. Tienes que comprar entrada en la web o desde aquí con Civitatis.
- El museo Madame Tussauds. Tienes que comprar entrada en la web o desde aquí con Civitatis.
- La isla Governors Island. Reserva el ferry de ida y vuelta con antelación a través de la web.
- El Jardín Botánico de Nueva York. Hay que comprar entrada con antelación. Web.
- El Jardín Botánico de Brooklyn. Hay que comprar entrada con antelación. Web.
- El Zoo del Bronx. Hay que comprar entrada con antelación.
- El museo de fotografía Fotografiska.
- El Museum of Ice Cream.
🌟 Recuerda que la mayoría de estos museos están incluidos en las tarjetas turísticas de Nueva York.
¿Dónde puedo hacerme una PCR gratis en Nueva York?
Si necesitas hacerte un test antes de volver a tu país, ten en cuenta que, desde hace un tiempo (marzo de 2022), los fondos del gobierno que financiaban los tests gratis para todo el mundo se han agotado.
Eso significa que, en muchos de los lugares donde antes hacían PCR gratis, ahora ya no aceptan a pacientes que no tengan seguro de salud estadounidense.
Así que es muy importante que preguntes antes si la PCR es o no gratis:
- En los hospitales y furgonetas de Health + Hospitals, que están por toda la ciudad. Tienes la lista completa en el enlace.
- En las furgonetas de LabQ, también repartidas por toda la ciudad. Nosotros solemos usar esta empresa y son bastante rápidos.
- En los centros de CityMD.
COVID en Nueva York: ¿cómo se ha vivido y se vive?
Como en tantos lugares del mundo, los últimos años en Nueva York han sido una montaña rusa. A principios de marzo de 2020, la vida en la ciudad transcurría con normalidad: en el metro se veían contadas mascarillas y algunos carteles te recordaban que te lavaras las manos a menudo, pero nada más.
Las escuelas públicas cerraron el 16 de marzo y, a partir del 17 de marzo, todo comenzó a cerrar.
Los comercios de primera necesidad (supermercados, farmacias, lavanderías…) podían abrir, pero los restaurantes y cafeterías solo podían ofrecer comida para llevar.
Pronto nos convertimos en el epicentro del coronavirus en Estados Unidos: doscientas mil personas enfermas, hospitales colapsados, trabajadores sanitarios extenuados y batallando día tras día sin material suficiente, miles de neoyorquinos fallecidos, ruido de helicópteros y de ambulancias las 24 horas del día.
Historias durísimas a cada momento, aplausos a las 7 de la tarde para todos los trabajadores imprescindibles que seguían al pie del cañón y arcoíris y mensajes de ‘Thank you’ y de ‘NY Strong’ en cada ventana.
En el momento más crítico, algunos medios difundieron que en Nueva York se empezarían a enterrar a los fallecidos por COVID-19 en una fosa común en Hart Island. En nuestras historias destacadas de Instagram (Hart Island) te contamos qué es en realidad esta isla y por qué la noticia no es del todo cierta.
Aun así, en Nueva York nunca se prohibió salir a la calle a los ciudadanos ni ha habido confinamiento estricto.
Se permitía salir para comprar, para hacer deporte o para pasear siempre y cuando fuera solo con tu unidad familiar, manteniendo distancias de seguridad y llevando mascarilla.
Pero, desde finales de marzo hasta mediados de abril, el punto álgido de hospitalizaciones, apenas se veía un alma en la calle.
Fue muy impactante ver Nueva York así: Times Square vacío de trabajadores y turistas, la 5ª Avenida desierta, las aceras tranquilas…
Además, mucha gente se marchó de la ciudad y se ha mudado a otros lugares, por lo que incluso las áreas residenciales estaban más silenciosas de lo normal.


Desde finales de abril, a medida que el número de hospitalizaciones fue disminuyendo, la ciudad retomó cierto ritmo: se veía a más gente paseando (con mascarillas), algunos restaurantes y tiendas reabrieron (con comida para llevar y compras a domicilio)…
Pero algunas zonas dedicadas a turismo y oficinas, como la zona de Midtown que te mostramos en este paseo, seguían pareciendo fantasmagóricas, ya que no hay turistas y casi todo el mundo trabaja desde casa.
En junio comenzamos la desescalada, y en verano la ciudad fue descubriendo poco a poco la nueva normalidad de la que tanto se habla.
Se veía muchísimo más ambiente en la calle, gente cenando en las terrazas, los parques estaban llenos… Y casi todos los neoyorquinos llevaban mascarilla (aunque no es obligatoria en la calle si puedes mantener la distancia).
Tras la Navidad, vimos un repunte en los casos y los restaurantes tuvieron que cerrar sus interiores durante un tiempo.
Pero en 2021 comenzó la campaña de vacunación y, desde entonces, los casos y hospitalizaciones fueron bajando de manera gradual.
Hasta el punto de que, en junio de 2021 y con más del 70 % de neoyorquinos vacunados, el gobernador anunció que terminaban todas las restricciones y que Nueva York volvía a la normalidad.
Con la variante Delta, los casos subieron de nuevo y se instauraron nuevas restricciones (como la obligación de estar vacunado para entrar a restaurantes y otros lugares).
Y, ante la incertidumbre de la variante Omicron, los lugares de tests se colapsaron durante unas semanas alrededor de la Navidad de 2021.
Pero, hoy en día, entrando en 2023, el ambiente en la ciudad es totalmente normal.
Cuéntanos, ¿tienes pensado viajar a la ciudad en los próximos meses?
Viaja desde casa. Mientras esperas, tenemos un montón de pelis, libros, series y curiosidades de la ciudad. O puedes echar un vistazo a estas ideas para viajar a Nueva York desde casa.
Guía de Nueva York actualizada en marzo de 2023.
Prepárate para Nueva York
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes o el Free Tour.
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros usamos este. y ahora mismo tiene un 15 % de descuento solo hasta el 2 de abril, ¡aprovecha!
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
Buenas tardes. Puedo contratar el seguro de Viaje Mondo si vivo en Chile? Muy agradeciada de la información, muchas felicidades por tu blog.
Hola!! estuve mirando tu recomendacion de viaje de hace algunos años de Memphis a New Orleans por ruta 61 y hare algo similar en diciembre. Queria saber si tenes informacion de la Ciudad de Memphis donde pueda hacer el test de PCR el 31/12 dado que el 2/1/22 ya regreso a mi pais y debo tenerlo hecho como maximo ese dia….
Hola Angie!
Si volamos domingo por la mañana (12 del mediodía) a usa podemos hacernos entonces el test jueves a cualquier hora verdad?
Y después rellenar el ESTA como antes de la era COVID verdad?
Deseando que llegue el momento de volver
Gracias por toda la información!!
Muy completo tu blog. Excelente información.
Gracias x tu trabajo. Lo valoro muchísimo
Hola Angie, lo primero de todo, mil gracias por tu web y tus publicaciones en redes. Seguirte es vivir un poquito en NY. Una pregunta respecto a las vacunas: en España, si has pasado la covid como es mi caso, te ponen una sola dosis de Pfizer o Moderna. En el certificado aparece 1/1 dosis. Funciona igual allí? Es que no quiero que mi certificado no sea válido por no ser de dos dosis 😔
Gracias de antemano por tu atención
Marisa
Hola! En mi caso como el tuyo, fui y me pusieron la segunda dosis presentando la reserva del viaje! En Zendal en Madrid!
Hola!!! sigo el blog y el instagram, siempre muy útil y guarde un montón de lugares para ir!.
Yo soy de Argentina, y tengo pasaje para el 21 de octubre… tengo la sputnik V, mi idea era vacunarme allá ni bien llegaba para poder recorrer y hacer todo lo que quiero.
Por otro lado, veo que no dejan pasar ciudadanos europeos. Yo vivo en Argentina pero mi idea era entrar con Pasaporte Italiano ya que no tengo que sacar VISA, si no que tengo que sacar el formulario ESTA. ¿En este caso, que no estuve en Italia, solo en Argentina, podré pasar igualmente?
Gracias!
Hola Sofia, que tal
yo tengo la idea de vacunarme cuando llego allá (no tengo ninguna vacuna)… pero sigue siendo valido?
porque la restricción dice claramente que tenes que tener el esquema para entrar al pais.
Desde ya muchas gracias!
Gracias por toda la info actuslizada, genial!!
Los miñ@s de 6 años que todavía no tienen autorización a ser vacunados, podrán viajar si test antigeno o pcr negativo? Gracias
Hola viajo con mi familia a New York desde Peru, aqui aun no vacunan a niños de 12 a 15 años, pregunto los turistas menores de 17 años estan obligados a estar vacunados a pesar de que en su pais aun no hay vacunacion para ellos, mas aun que solo iremos por 6 dias?. Gracias
tenho navegando on-line cerca de três horas por dia , e eu
nunca tinha descoberto algo tão show como o seu
blog. parabéns, parabenizo pelo seu dedicação na produção do seu material
como posso ter um contato direto com o escritor deste blog ?