Si te encantan los parques de atracciones y estás de ruta por Florida, tienes una parada obligatoria en la ciudad de Orlando.
Aunque la magia no se cuece en el centro de esta gran urbe, sino en las afueras: en los resorts de Walt Disney World y de Universal Studios.
¿Preparado para volver a sentirte niño? Hace un tiempo pudimos visitar Universal Studios en un día, y hoy te traemos una guía de lo más completa para que planifiques tu estancia. ¡Bienvenido a Universal Orlando!

Visitar Universal Studios Orlando en 1 o 2 días
¿Disney World o Universal Orlando?
La pregunta que nos asalta desde que comenzamos a preparar el viaje a Orlando. ¿Es mejor visitar Universal Studios o Disney World?
Ambos son complejos gigantescos, dominados por los parques de atracciones pero rodeados de centros comerciales, parques acuáticos, restaurantes…
- Disney World está dedicado a la factoría Disney y cuenta con cuatro parques temáticos: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios. De los cuatro, nosotros solo hemos visitado Magic Kingdom, una experiencia de la que te hablaremos más adelante.
Pero, en esta ocasión, teníamos solo un día y elegimos… - Universal Orlando, que está dedicado al cine y las películas y se divide en dos parques, Universal Studios Florida y Islands of Adventure. Y, además, cuenta con una famosa área de Harry Potter, ¡el Wizarding World of Harry Potter!
Entradas para Universal Studios Orlando


¿Visitar Universal Studios, Islands of Adventure o ambos?
Si solo tienes un día, tendrás que decidir si prefieres uno o dos parques: ¿quieres visitar Universal Studios Florida, Islands of Adventure o ambos?
También tienes la opción de añadir el parque acuático Volcano Bay, pero te lo recomendamos solo si estarás como mínimo 3 días en los parques.
- Universal Studios Florida es el parque original y está decorado como si fuera un plató de cine. Allí encontrarás una de las áreas de Harry Potter (la Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley) y las atracciones de los Simpson, Transformers, los Minions, La Momia, Men in Black…
Los Ángeles (Universal Studios) - Islands of Adventure se añadió más tarde, y es el hogar de cómics y superhéroes como Spiderman o Hulk, además de los dinosaurios de Parque Jurásico. Allí está la otra área de Harry Potter, la Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade.
- Nosotros decidimos visitar los dos parques y tuvimos tiempo de disfrutarlos en un día, pero ten en cuenta que la entrada es más cara que si solo visitas uno. Lo ideal es que dispongas de 2 días.
Jurassic Park (Islands of Adventure)
El Wizarding World of Harry Potter
Si, como nosotros, eres fan de Harry Potter y te mueres de ganas de trasladarte a su universo, la mala noticia es que el parque de atracciones de Harry Potter (el Wizarding World of Harry Potter) está dividido entre ambos parques.
El tren Hogwarts Express conecta las dos zonas. Para visitar todas las atracciones y subir al tren de los magos, tendrás que comprar entrada para ambos parques.
- En Universal Studios está el área de Diagon Alley, custodiada por un enorme dragón.
Compra tu varita en la tienda de Ollivander, tómate algo en El Caldero Chorreante, pasea por la famosa calle de los magos y baja a las profundidades del banco de Gringotts en la atracción Escape from Gringotts.Diagon Alley y Gringotts (Universal Studios) - En Islands of Adventure está el pueblecito de Hogsmeade, donde encontrarás otra tienda de Ollivanders y podrás sucumbir al antojo de dulces en Honeydukes.
En este parque hay más atracciones: la montaña rusa Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure; una montaña rusa para los peques, la Flight of the Hippogriff; y Forbidden Journey, un trepidante vuelo en escoba dentro del castillo de Hogwarts.Hogsmeade (Islands of Adventure) - Puedes tomar el tren Hogwarts Express para ir de un área a otra siempre y cuando tengas entrada para los dos parques. Y, cuidado, porque tal vez a bordo te visiten los Dementores…


Precio de las entradas de Universal Orlando (2019)
Estos son los precios para visitar Universal Studios de Orlando en un día. Cuanto más días te quedes, más ahorrarás en las entradas, así que si quieres alargar la estancia, consulta las ofertas de la web oficial.
- La entrada Park-to-Park (ambos parques) de 1 día cuesta $170 adulto / $165 niño (más impuestos y suplementos si viajas en temporada alta).
- La entrada Single Park (un solo parque) de 1 día cuesta $115 adulto / $100 niño (más impuestos).
- La entrada Park-to-Park (ambos parques) de 2 días cuesta $285 adulto / $275 niño (más impuestos).
- Haz click aquí para comprar la entrada Park-to-Park de 2 días (o 3 días) con impuestos incluidos.
En la web, te dan la oportunidad de añadir extras a las entradas, como menús para los restaurantes del parque o el Express Pass, un pase para saltarte las colas en las atracciones que cambia de precio según el día del año en que visites el parque.
Entradas de 2 o 3 días para Universal

[subscribe]
Dónde dormir en Universal Orlando
Otro tema importante: ¿dónde alojarte en Universal Orlando para estar lo más cerca posible del parque? Tienes varias opciones:
- Hoteles oficiales del parque (+ ventaja de Early Park Admission). Dormir dentro del parque es la opción más cara, pero, si te llega el presupuesto, vale la pena.
¿Por qué? Además de la cercanía, porque los hoteles oficiales te dejan entrar a la zona de Wizarding World of Harry Potter, donde se forman las colas más largas, una hora antes de que abra al público general. - Los hoteles oficiales del parque son Hard Rock Hotel, Loews Portofino Bay Hotel, Loews Sapphire Falls Resort, Loews Royal Pacific Resort y Universal’s Cabana Bay Beach Resort.
- Hoteles fuera del parque. Fuera del parque hay una enorme oferta de hoteles y moteles de todos los presupuestos. Algunos están a 5 o 10 minutos a pie, pero los más alejados suelen ofrecer minibuses (shuttle) con traslado gratuito al parque.
- Hoteles alrededor de Universal Studios. Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn Hotel & Suites, a 15 minutos a pie de la puerta.
- Habitación de Airbnb. Buscando alojamiento, vimos que hay gente que vive cerca del parque y alquila habitaciones en sus hogares a través de Airbnb. Algunas están a 15-20 minutos a pie de la entrada, así que pueden ser buena opción, y más con este descuento de $40 para tu primera reserva.
Consejos para visitar Universal Studios Orlando
- En el exterior de los parques está el Citywalk, un área animadísima con multitud de restaurantes y tiendas. Puedes desayunar allí antes de entrar al parque, o cenar o tomar algo a la salida. Para visitar esa zona no necesitas el ticket.
- Imprime la entrada. Al entrar al parque, la escanean y te toman la huella digital de un dedo. A partir de entonces, esa huella digital es la que usarás para identificarte en el parque (taquillas, subir al Hogwarts Express…).
- Hay taquillas gratis en (casi) todas las atracciones. Antes de subir a cada atracción, verás una habitación con taquillas (locker room). Las abres con tu huella dactilar y tienes que acordarte del número que te asignan.
La mayoría de taquillas son gratis durante el tiempo que dura la atracción (para las atracciones pequeñas, 30 minutos, para las que suelen tener colas, 1 hora, 2 horas…), y a partir de entonces, pagas un suplemento.
Nosotros no llegamos a pagar nunca, ¡y nos pareció un sistema muy bien montado y útil! En la entrada del parque, también hay taquillas de pago por si quieres dejar algo durante toda la jornada.
- En ambos parques hay un área con atracciones para los más peques, y muchas de las atracciones son aptas para todas las edades. Pero, si viajas en familia y te apetece subir a las de adultos, el parque ofrece child swap (un adulto se queda con los niños mientras el otro monta en la atracción, y luego pueden cambiarse sin necesidad de hacer cola otra vez).
- Bájate una app para saber cuánto tiempo de cola hay en cada atracción. La app oficial de Universal es muy completa y tiene un mapa muy útil, aunque los tiempos de cola no están demasiado actualizados. Lo mismo sucede con los paneles que hay por todo el parque indicando las colas; casi ninguno nos acertó el tiempo de espera.
- No olvides llevarte algo de abrigo (por la noche refresca), gafas de sol y protector solar (durante el día, el sol de Florida no tiene piedad).
- Imprime el voucher que te enviarán al comprar las entradas en línea. En el parque, puedes cambiarlo por un librito de cupones con descuentos para los restaurantes.
- Empieza el día por las atracciones más famosas y donde más colas suelen formarse. La zona más concurrida es el Wizarding World of Harry Potter, y lo mejor es visitarla a primera hora de la mañana o después de comer (hacia las 16:00).
También te aconsejamos estar en la entrada un rato antes de la apertura; en nuestro caso abrieron las puertas 10 minutos antes de la hora oficial, y en ese ratito pudimos llegar a la primera atracción sin multitudes. - Puedes entrar botellas de agua y snacks o comida para picar, pero no te dejarán pasar pícnics ni comida elaborada. Dentro del parque, como es de esperar, todo es bastante caro (unos $14 por los menús de comida rápida, $7 por las bebidas especiales…).
- Tómate una Butterbeer, una Duff Beer, un zumo de calabaza o un flameado de Moe. En el parque podrás probar la cerveza de mantequilla de Harry Potter (sin alcohol) o las bebidas de los Simpson, entre otros muchos platos únicos. ¡Salud!

Nuestras impresiones del parque
Lo que más nos gustó de Universal Orlando es la ambientación. Las áreas de Harry Potter son increíbles y muy emocionantes, y les sigue de cerca Springfield, con la hamburguesería Krusty Burger, la taberna de Moe, el Badulake de Apu…
En el parque de Universal Studios, las zonas de Nueva York, San Francisco o Los Ángeles también están muy logradas. En Islands of Adventure, nos encantaron la zona de Jurassic Park y la de los Superhéroes.


Lo que menos nos gustó de Universal Orlando es que muchas atracciones son parecidas. Hay pocas atracciones intensas donde descargar adrenalina, ya que el parque está enfocado más bien a los simuladores en 3D.
Y así son la mayoría de atracciones (los Minions, los Simpson, Spiderman, Transformers…), simuladores de realidad virtual divertidos, pero sin emociones fuertes.
Las atracciones que nos gustaron más fueron Escape from Gringotts y The Forbidden Journey (en los mundos de Harry Potter), The Amazing Adventures of Spiderman (dentro de la categoría de simuladores virtuales) y Revenge of the Mummy.
Nos quedaron pendientes un par de atracciones muy populares que estaban cerradas por obras: la montaña rusa de Hulk y el Jurassic Park River Adventure.
Tampoco pudimos subir, por las largas colas (tampoco estábamos convencidos, ¡da bastante miedo!), a la montaña rusa Rip Ride Rockit.

Y, hablando de colas, visitamos Universal Studios un sábado de febrero de mucha afluencia y las colas más largas que hicimos fueron de 60 minutos en The Forbidden Journey y en Despicable Me Minion Mayhem. En el caso de esta última, porque los personajes amarillos triunfan entre los más peques.
El resto de colas fueron de 10, 20 o 30 minutos como máximo. Lo bueno es que las atracciones están tan bien ambientadas que, incluso cuando estás en la cola, te falta tiempo para mirar a todas partes y la espera no se te hace nada larga.

Seguir viajando por Florida
Para aprovechar el viaje a Orlando, además de visitar Universal Studios, decidimos alquilar un coche y pasar unos días de ruta por Florida.
En los alrededores del parque hay muchísimas compañías de alquiler de coches. Nosotros alquilamos con Avis en el hotel DoubleTree by Hilton, la oficina más cercana a nuestro hotel, el Holiday Inn Hotel & Suites.
Desde Orlando, algunos lugares de interés cercanos son:
- Guía de viaje por Florida. Aquí te contamos un resumen de nuestro viaje, cómo conducir y pagar los peajes del estado y otra información práctica.
- Cabo Cañaveral y Kennedy Space Center. Si te apetece visitar el centro espacial de la NASA, en Cabo Cañaveral, desde Orlando solo tendrás que conducir una hora.
- Guía para visitar Miami en 2 días. Desde Orlando, nosotros pusimos rumbo directamente a Miami, que está a unas 3:30 h – 4 al sur, según el tráfico. En el artículo te contamos qué ver en la ciudad en 2 días o más.
- Cómo visitar el parque de los Everglades. En los pantanos del Parque Nacional de los Everglades vimos caimanes, cocodrilos, manatíes y aves de todo tipo. ¡Te recomendamos dedicarles un día!
¡Esperamos que esta guía te haya servido para preparar tu visitar a Universal Orlando y para seguir disfrutando de Florida! Cuéntanos qué tal tu viaje en los comentarios :)
Artículo actualizado en junio de 2019 y publicado por primera vez en marzo de 2016.
Prepara tu aventura
Tours en español
Apúntate a los tours más populares.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros usamos este, y ahora mismo tiene un 15 % de descuento solo hasta el 2 de abril, ¡aprovecha!.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel con antelación.
que emocion pronto visitaremos mi familia y yo los estudios universal y esta guia me es de mucha ayuda .GRACIAS!!!!
¡Qué bien! Lo pasaréis genial :D
Excelente artículo , no es la primera vez q les consulto sobre un viaje .
Yo estaría viajando a Orlando el 16 / de mayo x 8 días . En esa época hay mucho turismo ??? Nos conviene sacar los express pass ????
Podrían pasarme esta Info .
Desde ya muchas gracias
Muy buen ariticulo, planeo asistir con mi esposa y en el mes de octubre del presente año, que tal es esta época del año para visitar los parques?
Hola buen tarde! muy interesante su artículo. Quiero viajar con mi esposo el año que viene, iremos en plan economizar y sería solamente estar unos 3 días allá, ya que la idea en sí es visitar las atracciones de Harry Potter. En su opinión, ahorraríamos más hospedándonos fuera, aunque paguemos transporte pero quizá sea más barata la comida, o bien, hospedarnos dentro de los parques aunque todo sea más costoso pero no gastar en transporte.
Gracias de antemano!
¡Hola, Ivonne! Hay muchos hoteles cerca del parque (pero fuera y más baratos) que tienen shuttles o buses gratuitos que te dejan en los parques y te recogen. Es una buena opción y se ahorra bastante, te recomiendo mirar hoteles y ver si incluyen esta opción :)
Excelente información
¡Muchas gracias, Claudia! :)
Muy buena informacion, en cuantas horas se puede recorrer solo el parque de Universal Studios y no el de Island of Adventure? 12 horas bastan?
Genial este articulo!!!
Yo vivo en Sarasota FL. y en un mes me iré a universal. Os llevaré en mi phone como guía útil.
Muchas gracias!!!!
Muchas gracias, Gustavo, ¡que lo pases genial por el parque!
Gracias chicos muy buena info, planeamos con mi marido y mi hijo de18 años ir en vacaciones de invierno nuestras. Solo mi duda es si me pueden decir si compro las entradas a los parques alla o desde Buenos Aires sera mucha la diferencia o no?. Saludos …..
Excelente artículo. Me parece muy importante lo que mencionas de las filas, 60 minutos para un sábado no está tan macabro, pero no mencionas en qué mes se hizo. Tenemos previsto ir en julio de este año, así que nos recomiendas… Faspass o un día más? Saludos
¡Hola, Enrique! Nosotros fuimos en febrero, no sé cómo es en verano. A ver si nos lee alguien que haya estado en julio y nos puede ayudar :)
Muchas gracias por la info, completìsima!
Qué bien que te sirva, Cecilia, ¡gracias a ti!