-15 % descuento en tu seguro de viaje solo hasta el 2 de abril ¡Aprovecha! Solo hasta el 2 de abril -15 % Seguro Viaje

Si hablamos de Harlem, seguro que imaginas góspel, jazz y comida sureña. Este barrio del norte de Manhattan es un lugar imprescindible en cualquier viaje a Nueva York, una pieza clave para comprender la historia de la ciudad y para saborear su diversidad de tradiciones.

¿Te apetece descubrirlo? En esta guía de Harlem te contamos qué hacer en un día, desde asistir a una misa góspel hasta disfrutar de la arquitectura o llenarte hasta arriba de comida soul. ¡Arrancamos!

Guia de Harlem Ruta Misa Gospel y arquitectura

Guía de Harlem

Harlem es uno de los barrios de Manhattan y una parada habitual en las excursiones por Nueva York.

Está situado en la parte norte de la isla, por encima de Central Park. Abarca:

  • Desde la calle 110, al sur, hasta la calle 155, al norte.
  • Desde el río Hudson, al oeste, hasta la 5ª Avenida y el East River, al este.
  • Al este de Harlem encontrarás El Barrio, conocido también como East Harlem, y al oeste, el barrio de Morningside Heights y la universidad de Columbia.
  • En esta guía te proponemos una ruta por Central Harlem, la parte central, y más emblemática, de Harlem.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura 125 St

Un poquito de historia de Harlem

Antes de emprender la ruta por Harlem, veamos unas pinceladas de su historia para entender mejor el barrio.

  • Harlem se estableció en 1660 como Nieuw Haarlem, en honor a la ciudad holandesa de Haarlem.
  • Fue una zona rural, de llanuras y granjas, hasta mediados del siglo XIX. En aquel momento, muchos habitantes de Nueva York veían Harlem como un lugar de retiro donde escapar de la ciudad.
  • A finales del siglo XIX, en un barrio ya urbanizado y con grandes poblaciones de judíos e italianos, se construyeron muchas de las casitas que te mostraremos más adelante en la ruta por Harlem.
  • A principios del siglo XX, la mayor parte de la población negra de los Estados Unidos vivía en los estados del Sur.
  • Pero, huyendo de la segregación, la lacra del racismo y la falta de oportunidades, entre 1916 y 1970 buena parte de los afroamericanos emigró a las ciudades del norte, en lo que se conoce como la Gran Migración Negra.
    Agosto-en-Nueva-York-Harlem
  • Así es como la población afroamericana se estableció en el Harlem. Y, dejando atrás la opresión del sur (aunque, en Nueva York  y otras áreas, el racismo pervivía), los recién llegados comenzaron a explorar distintas formas de creatividad, como poesía, música, novelas, teatro… Este movimiento cultural se conoce como el Harlem Renaissance.
  • En 1930, la población negra de Harlem comprendía el 70 % de los habitantes.
  • Hoy en día, el porcentaje es menor del 50 %, ya que Harlem es víctima de la misma gentrificación que otros muchos barrios de Nueva York. Los alquileres suben, las comunidades cambian y muchos vecinos afroamericanos se han mudado a otras zonas.
  • Aun así, el barrio debe su espíritu y su carácter único a esa y, en menor medida, a otras poblaciones de inmigrantes. Así que en esta guía de Harlem seguiremos su huella cultural, religiosa y gastronómica.
  • Aunque de los años 60 a los años 80 Harlem cayó en una espiral de delincuencia y drogadicción, hoy en día es un barrio renovado y cada vez más de moda.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Ruta por Harlem

Ahora que conoces un poquito más sobre la historia del barrio, ¡en marcha! Comenzamos la ruta por Harlem en la parada de metro de 125 St (A, C, B, D).

Ya lo cantaba Duke Ellington: ‘Take the A Train’.

Las tiendas de la calle 125

Para empezar, sumérgete en el bullicio de la calle 125, donde los vendedores de perfumes, música y baratijas toman las aceras con sus mesas improvisadas.

Esta es una calle comercial, donde las fachadas, que han visto tiempos mejores, albergan tiendas de ropa barata, artículos deportivos (como Jimmy Jazz), belleza, outlets de marcas como Gap o Banana Republic…

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Jimmy Jazz

El Apollo Theater

Pronto llegarás al ilustre Teatro Apollo. Inaugurado en 1934, es uno de los supervivientes del Harlem de los años 20 y 30, donde las tabernas, salones de baile y clubes de jazz atestaban las calles.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Apollo Theater

Antes de 1934, el Apollo albergaba otro teatro que, como otros locales, prohibía la entrada al público negro.

Una segregación que resulta más incomprensible aún sabiendo que más tarde el Apollo se convertiría en el teatro de culto de la música negra, con cantantes como Duke Ellington, Aretha Franklin, Ray Charles, Jimi Hendrix, Billie Holiday o Diana Ross llenando la sala del mejor soul, blues y jazz.

Puedes entrar gratis al vestíbulo, con una pequeña tienda de recuerdos. Si prefieres visitarlo por dentro, echa un vistazo al calendario de conciertos y a las famosas amateur nights semanales, donde se destapan nuevos talentos.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Teatro Apollo

El Studio Museum de Harlem

La siguiente parada en esta guía de Harlem es el Studio Museum, un museo de arte que expone la obra de artistas con raíces africanas. Es uno de esos museos no tan conocidos de Nueva York que creemos que merece la pena.

Además, es tan pequeñito que se visita muy rápido. Nosotros estuvimos poco más de una hora. La entrada es gratis los domingos.

Actualización de 2019: en este momento, el Studio Museum está pendiente de trasladarse a otro edificio. Consulta su web para tener información actualizada.

Si te gusta el jazz, otro museo interesante y cercano es el National Jazz Museum. La entrada es sugerida (pagas lo que quieras). También es muy pequeño; nosotros le dedicamos unos 30 minutos.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Studio Museum

Dónde comer el brunch en Harlem

¿El estómago te pide a gritos un bocado a estas horas? Aunque en Harlem encontrarás restaurantes de todo tipo, es típico el soul food, la variedad de comida sureña con raíces afroamericanas.

Pollo frito con gofres (el plato más emblemático, tan sencillo como estos dos alimentos bañados con jarabe), judías, batata, okra, pan de maíz, tarta de nueces pecanas…

Dos lugares clásicos para comer el brunch en Harlem son Sylvia’s y Amy Ruth’s. A nosotros nos encanta el restaurante Red Rooster, con un ambiente bastante más moderno que los otros dos, pero sin perder de vista las tradiciones gastronómicas.

Tours en Nueva York Misa Gospel Harlem Sylvias-1
Brunch en Harlem: Pollo con gofre en Sylvia’s
Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Red Rooster Brunch
Brunch en Harlem: Red Rooster

Calles de brownstones en Harlem

Con el estómago lleno, nos disponemos a descubrir otro de los encantos de Harlem: sus callecitas de brownstones.

Estas casas tan características, de tonalidad marrón y escaleras frente a las puertas, se construyeron hacia 1880 (como te contábamos antes en la historia del barrio).

Las más bonitas se concentran entre Malcom X Boulevard y el Marcus Garvey Park. Ve bajando por Malcom X Boulevard y adentrándote en calles como 123rd St hasta llegar al parque.

Luego, vuelve atrás por la calle 122, y sigue hasta el Adam Clayton Powell Jr Boulevard. Ve trazando zigzags por la zona con las calles que más te llamen la atención, ¡los tramos pintorescos son muchos!

Tours Nueva York Misa Gospel Harlem-1

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

El Malcolm Shabazz Harlem Market

Sigue bajando por la calle Malcom X Boulevard y, en el punto donde se cruza con la calle 116, encontrarás un rincón del barrio conocido como Little Senegal por el influjo de habitantes de Senegal, Ghana y otros países del oeste de África.

Como muestra de estas culturas, puedes visitar el Malcolm Shabazz Harlem Market. Se trata de un mercadillo muy pequeño, pero curioso por su situación en mitad de Nueva York, con puestos de objetos africanos, desde vestidos y telas hasta tallas de madera.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura Malcolm Shabaaz

Las galletas de Levain

La próxima parada en la guía de Harlem es muy golosa. ¿Conoces las galletas de Levain? Para muchos, allí preparan las mejores cookies de Nueva York.

Nosotros también somos devotos de Levain, así que te recomendamos recorrer los 10 minutos que te separan de esta pequeña panadería por la calle 116.

El local del Harlem suele estar menos concurrido que los demás, pero, aun así, es posible que tengas que hacer cola. Cuando tengas tu tesoro, resiste la tentación y guárdalo para el siguiente paso. Levain Bakery mejores galletas Nueva York

El norte de Central Park

Te proponemos terminar la ruta por Harlem en la parte norte de Central Park, donde los turistas rara vez llegan.

El parque comienza en la calle 110 y, si te diriges a la esquina este, alrededor del lago Harlem Meer encontrarás bancos y rinconcitos ideales para sentarte a disfrutar de tu galleta de Levain… ¡y de un merecido descanso después de un día descubriendo el Harlem!

Si todavía te quedan energías, un rincón muy bonito de esta parte de Central Park es el Conservatory Garden y sus fuentes. Si no, desde el extremo norte puedes tomar el metro en Central Park North (2, 3).

a Gospel y arquitectura Central Park norte

Asistir a una misa góspel en Harlem

Muchos viajeros se plantean visitar Harlem para asistir a una de sus misas de domingo, en las que los feligreses entonan góspel, bailan y se desviven como si, por un ratito, sus cuerpos estuvieran en conexión con alguna entidad superior.

Es una experiencia inolvidable, sí. Pero creemos que muchas veces se habla solo del lado más idílico, y alguna gente acaba decepcionada.

Como siempre, nos gusta hablar de las dos caras de la moneda, y las misas góspel de Harlem no son ninguna excepción.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Las dos caras de la moneda

Por un lado, debes tener en cuenta que la demanda entre los turistas es tan alta que muchas misas son acontecimientos masificados.

Los visitantes empiezan a hacer cola más de una hora antes en la calle para conseguir sitio, hay tours organizados por Harlem que incluyen misa góspel

Y las iglesias, que ven oportunidad de favorecer a su congregación, colocan palcos de visitantes, pantallas donde retransmiten la misa a quienes se queden fuera…

En definitiva, un ambiente que dista de la experiencia espiritual que mucha gente llega buscando, en especial si asistes a la misa del domingo a las 11, la más concurrida.

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Por otro lado, algunos visitantes parecen olvidar que las misas góspel no son un espectáculo con actores cuya función es entretenernos.

No, las misas de Harlem ya se celebraban antes de que los turistas llegáramos al barrio, y es la comunidad quien nos abre las puertas de la iglesia para que participemos en su tradición.

Tienes que mentalizarte de que son misas largas, que pueden durar más de dos horas, y de que gran parte del oficio transcurre entre sermones, plegarias, abrazos, exclamaciones y anuncios sobre feligreses. Los cantos y danzas son solo una parte de la misa, porque, repetimos, no se trata de un espectáculo de Broadway.

En la mayoría no dejan sacar fotos (aunque, hoy en día, algunas comienzan a permitirlo). Y sí, se recogen donativos, tanto entre los turistas como entre los feligreses.

Nos han llegado comentarios de gente enfadada porque en la misa se canta poco, porque les piden un donativo o porque es «muy aburrida», por eso creemos que es importante saber qué vas a ver antes de ir a una misa góspel.

Lo emocionante de estas misas es presenciar el fervor y la pasión de los feligreses, cómo se entregan a su fe… Si vas conociendo qué te espera, ¡seguro que disfrutas mucho más la misa!

Guia de Harlem Misa Gospel y arquitectura

Dónde asistir a una misa góspel en Harlem

Algunas iglesias para asistir a una misa góspel el domingo por la mañana son la Antioch Baptist Church o la Bethel Gospel Assembly, aunque tendrás que llegar pronto y hacer cola.

Lo mejor para no coincidir con tanta gente es ir al primer servicio de la mañana que algunas iglesias celebran, y que suele tener lugar hacia las 8:00.

Si no te preocupa tanto el lugar como la experiencia, te recomendamos que te pierdas por el barrio: hay decenas de iglesias, y seguro que encontrarás alguna pequeñita sin tantos turistas como las más famosas.

Tours por Harlem con misa góspel

Otra opción, si prefieres ir en un viaje organizado, es apuntarte a uno de los tours por Harlem con guía, que incluyen también una misa góspel.

Visitar Harlem durante la Harlem Week

Todos los años, entre finales de julio y agosto, el barrio celebra su festival: la Harlem Week.

Si te coincide por fechas, te recomendamos dar un paseo por el Summer in the City, una celebración que llena la calle 135 de puestos de comida y artesanía, conciertos

Guía de Harlem - La Harlem Week

¡Y hasta aquí nuestra guía de Harlem! Cuéntanos, ¿has estado ya en el barrio? ¿Qué es lo que más te gustó, y qué tal la experiencia de asistir a una misa góspel?

Prepárate para Nueva York

Descarga gratis el 'Top 25 lugares para ver el skyline'

¡Y recibe nuestros correos desde NYC con guías y descubrimientos!
!
Terms and Conditions checkbox is required.
Something went wrong. Please check your entries and try again.
Código de confianza. Si compras a través de algunos de los enlaces, recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías de Nueva York gratis e independientes. ¡Gracias!

Sobre el autor

29 comentarios en “Guía de Harlem: góspel, arquitectura y comida soul”

  1. Hola!! Muchas gracias por este maravilloso blog!!! Realmente de mucha utilidad! Con mi familia estaremos visitando Nueva York desde el 24 de noviembre hasta el 4 de diciembre,y nos alojaremos en un apartamento en Harlem,alguna recomendación especial a tener en cuenta? Que tan inseguro es el barrio como leí en otros blogs?? Nosotros nos estaremos alojando en la calle 130 a metros de Adam Clayton Powell Jr Boulevard,podrían darme algún consejo? Hasta que hora es seguro caminar por esa zona??

  2. Hola! Felicitaciones por el increíble blog que hacen, el mejor de internet sin dudas! Los quería consultar puntualmente por el tema de la misa gospel. Estuve varias veces en NY pero nunca estuve en una, y esta vez lo haré sin falta. La duda es cual. He leído mucho, qué saben y qué opinan de Brooklyn Tabernacle? He leído que es una misa un tanto diferente a las de Harlem, pero con un coro de más 100 personas que es fantástico. Espero su amble respuesta, saludos desde Uruguay!!

  3. Hola! Gracias por este regalo increíble que es «A Nueva York». Conocí la página ya estando allá hace dos años y gracias a uds. descubrí el NYC Ferry y mucho más que en viajes anteriores me había perdido.
    Mi pregunta es si, en día domingo, todas las Misas en Harlem son con coros gospel, o sólo en algunas iglesias o en algunos horarios. Y si hay alguna página web que aglutine esa información o debería investigar una por una la de cada iglesia…

  4. Buenos días, iremos unos días a New york pero justo nos vamos un domingo. Hay posibilidad de poder asistir a una misa góspel otro día que no sea domingo? Me está encantando vuestra guía, es súper útil .
    Mil gracias

  5. Hoy en nuestra salida a Harlem, hemos comprobado que el Malcolm Shabazz Harlem Market ya no está. Se ha convertido en un gran local cerrado y en alquiler. Una pena.
    Por lo demás, encantados con vuestra web. Nos ha sido de muchísima utilidad durante dos semanas. Gracias por vuestro trabajo.

  6. Hola!! Nos encanta vuestra web!! Vamos la última semana de Julio a NYC, nos gustaría asistir a una misa gospel el Domingo 28! Nos recomendáis alguna tempranera que no haya demasiados turistas??? Gracias!!

  7. Hola!!! ¿Podéis confirmarme si el horario de la misa de domingo para ir en junio (voy el 22 exactamente) sigue siendo a las 9 de la mañana?
    Estoy mirando y parece que veo que es a las 10:15, pero no estoy muy puesta en el «ingles religioso»
    Gracias!!

  8. Bon dia parella,

    Us anomeno així, ja que estem preparant un viatge a NY i ja formeu part de la família.
    Ens ha agradat un apartament a Harlem, en concret ens han dit que està a 351 East 117th street.
    Com veieu el barri? Ens el recomanarieu? Està ben comunicat? Som dues parelles amb dues noies adolescents.

    Moltes gràcies a l’avançada i moltissimes gràcies per tota la informació.

    Fins aviat!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio