¿Cómo funciona el metro de Nueva York? Si quieres moverte por la ciudad sin atascos y por poco dinero, el subway es la mejor opción.
Pero sabemos que, al principio, puede intimidar un poco: aglomeraciones, estaciones laberínticas…
Así que hoy te contaremos todo lo necesario para moverte por el metro de Nueva York como pez en el agua : mapas, precios, horarios, líneas y un montón de consejos locales. ¡Arrancamos!
El metro de Nueva York: mapa, precios y consejos
Mapa del metro de Nueva York
Para empezar, aquí tienes un recurso que seguro que consultarás mil y una veces durante tu viaje: el mapa del metro de Nueva York.
Si haces clic en la foto, puedes descargarlo, aunque el mapa actualizado lo encontrarás siempre en la web de la MTA (Metropolitan Transit Authority), el organismo encargado del metro de Nueva York.
También existen apps, como NYC Subway o MyMTA, que puedes descargarte para tener el mapa a mano. Aunque cualquier app tipo Google Maps te servirá también para planificar tus trayectos en metro fácilmente.
🌟 Traslados al aeropuerto. Aquí te contamos cómo llegar al JFK, LaGuardia o Newark y aquí puedes contratar un traslado privado hasta tu hotel.

Precio del metro de Nueva York
Cada trayecto del metro de Nueva York cuesta $2,75.
Con cada adulto, pueden viajar gratis hasta 3 niños de menos de 1,11 m (44 inches). Si miden más, tienen que pagar el precio de adulto.
Aquí tienes nuestra guía del metro de Nueva York con niños.
Cómo pagar el metro
Tienes dos formas de pagar el metro: comprando una tarjeta física llamada MetroCard o usando tu móvil en las pantallas contactless de las estaciones, un sistema llamado OMNY.
La tarjeta MetroCard y sus abonos (solo hasta 2024)
La MetroCard es una tarjeta reutilizable en la que cargas dinero o un abono ilimitado (o ambos) y que insertas en la ranura de las máquinas para entrar al metro.
Hasta ahora, era la forma más típica de pagar el metro de Nueva York. Pero, en 2024, la MetroCard desaparecerá y el metro se pagará solo con el sistema sin contacto OMNY.
Hasta entonces, puedes seguir usándola. Este es su funcionamiento:
- La MetroCard sirve para todos los metros y la mayoría de autobuses de Nueva York.
- Al comprarla en las máquinas de las estaciones, puedes elegir si quieres cargarle dinero (Pay-per-ride) o un abono ilimitado de 7 días o 30 días (Unlimited).
- Con la modalidad Pay-per-ride, cargas el dinero que tú quieras y vas pagando cada trayecto uno a uno a $2,75 el trayecto.
La puedes compartir entre 4 personas, pero cada persona que tiene que pasar la tarjeta y pagar su trayecto.
Esta modalidad también es la única que te permite pagar el tren PATH de Nueva Jersey. - Con la modalidad Unlimited, recargas la MetroCard con trayectos ilimitados durante 7 días consecutivos ($33) o 30 días consecutivos ($127).
Durante ese tiempo, puedes usar el metro tanto como quieras y puedes ahorrar bastante, pero no puedes compartir la tarjeta con nadie más. - En una misma MetroCard puedes combinar dinero (Pay-per-ride) y trayectos ilimitados (Unlimited). Las máquinas usarán siempre los trayectos ilimitados primero y, cuando se acaben los 7 o 30 días, te cobrarán con el dinero que tengas en la tarjeta.
🌟 Aprende cómo funciona la MetroCard y qué incluye cada modalidad con nuestra guía detallada de esta tarjeta

OMNY, la nueva forma de pagar el metro
Como te contábamos, la MetroCard desaparecerá en 2024.
Y es que el metro de Nueva York se está modernizando y ahora usa OMNY, un sistema para pagar desde el móvil o con cualquier tarjeta contactless.
- OMNY sirve para todos los metros y buses de Nueva York. No sirve para pagar el tren PATH de Nueva Jersey.
- El funcionamiento es muy simple: acercas el móvil, reloj o tarjeta contactless a la pantalla antes de entrar al metro y así pagas los trayectos uno a uno con el método de pago que tengas asociado.
- De momento, OMNY no tiene abonos ilimitados de 7 o 30 días. Los sacarán más adelante.
Pero tiene un máximo semanal de $33: si entre el lunes y el domingo gastas $33 (el equivalente a 12 trayectos), el resto de trayectos hasta el domingo a medianoche te saldrán gratis. - Puedes pagar tu trayecto y el de 3 personas más con el mismo método de pago. Si sois más de 4, tendrás que usar otro lector de OMNY u otro método de pago.
Pero ten en cuenta que, aunque pagues por 4 personas a la vez, solo acumularás un trayecto para el máximo semanal.
🌟 Aprende cómo funciona OMNY y todo lo que necesitas saber con nuestra guía.
¿Es mejor pagar con la MetroCard o con OMNY?
Si haces trayectos esporádicos en metro (menos de 12 a la semana), OMNY es muy cómodo, ya que simplemente acercas el móvil o la tarjeta al lector y no tienes que perder tiempo recargando la Metrocard.
Pero, si vas a usar bastante el metro (como mínimo 12 trayectos en una semana), por ahora nos parece más cómodo comprar la tarjeta Metrocard ilimitada de 7 días.
La razón es que puedes viajar cualquier día de la semana (son 7 días consecutivos, incluyendo el día en que la compras). Mientras que OMNY, por ahora, solo funciona de lunes a domingo y, al llegar de nuevo el lunes, pierdes los trayectos gratis y tienes que pagar aunque aún no lleves 7 días usando el metro.
Las líneas del metro de Nueva York
El metro de Nueva York tiene 28 líneas que conectan 4 de los 5 distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx.
El único distrito al que no llega el metro es Staten Island, que está conectado al resto por carretera y por el ferry de Staten Island.
💡 ¿Sabías que…? Aunque se llama subway, los neoyorquinos se refieren al metro simplemente como the train (‘el tren’).
Números, letras y colores
Las líneas del metro de Nueva York llevan por nombre un número o una letra: por ejemplo, la línea 7 o la línea N.
Además, cada línea tiene un color. Verás que hay algunas líneas que comparten colores (por ejemplo, las líneas N, Q, R y W son todas amarillas, y las líneas 1, 2, 3 son todas rojas).
Eso significa que esos metros siguen rutas parecidas dentro de Manhattan, pero no significa que todas las líneas de un mismo color tengan las mismas paradas.
Así que, para evitar confusiones, te recomendamos guiarte siempre por el número o la letra del metro y olvidar los colores.
💡 ¿Sabías que…? Todo este lío de letras, números y colores viene de que, en realidad, el metro de Nueva York es una unión de varias redes de transporte que antes estaban separadas.
Las direcciones: ¿Uptown o Downtown?
Cuando ya tienes claro qué línea tomar, ¿cómo sabes en qué dirección ir? En otras ciudades, la dirección del metro viene marcada por las últimas paradas de la línea.
Pero, en Nueva York, sobre todo si estás en Manhattan, es muy habitual que la dirección del metro esté indicada con lo siguiente:
- Uptown – Downtown. Uptown que significa que el metro va hacia el norte de la ciudad, y Downtown, hacia el sur. Por ejemplo, si estás en el Distrito Financiero, en el sur de Manhattan, y quieres ir al Harlem, en el norte, tendrás que subir a un metro en dirección Uptown.
- Brooklyn, Manhattan, Bronx, Queens. Como la mayoría de líneas de metro conectan Manhattan con los demás distritos, también es posible que la dirección esté marcada por el distrito al que se dirige el metro tras salir de Manhattan. Por ejemplo, ‘Brooklyn’.
- Nombre de la última parada de la línea. Algunas veces, también se indica de este modo en qué dirección va el metro.
Es importante que sepas en qué dirección quieres tomar el metro de Nueva York porque, en algunas estaciones, hay bocas de entrada distintas para cada dirección.
Es decir, si entras al metro por un lado de la calle, irás en una dirección. En cambio, si entras por el otro lado de la calle, irás en la dirección contraria.
Antes de entrar en la boca de metro, fíjate en la información, porque, si pagas y luego te das cuenta de que te has equivocado de lado, tendrás que salir, cambiar de boca y pagar de nuevo.
🌟 Un ejemplo práctico: estás en una estación de la línea 6 en Manhattan llamada ‘Astor Place’. Si entras por esta boca, irás hacia Downtown; es decir, hacia el sur de Manhattan.
Si quieres ir hacia el norte, tendrás que cruzar la calle y buscar la boca de Uptown.
Las vías
Además de la dirección y la boca de entrada, otra cosa que debes tener en cuenta para entender cómo funciona el metro de Nueva York es que varias líneas pueden compartir una misma vía.
Es decir, puede que estés en el andén y por tu vía pase un tren, pero que no sea la línea que tú estás esperando.
Así que, antes de subirte, fíjate siempre en el nombre o la letra del convoy o presta atención a la megafonía o a los carteles que hay en la estación.
Los metros locales y express
Para acabar de rizar el rizo de las peculiaridades, en el metro de Nueva York existen dos tipos de líneas según las paradas que hagan:
- Líneas locales. Son las que paran en todas las estaciones y, por lo tanto, son un poco más lentas. Están indicadas como ‘Local’.
- Líneas exprés. Estas líneas solo paran en las estaciones más importantes y se saltan el resto, por lo que son más rápidas.
Pero, antes de subir a una línea exprés, tienes que tener claro si pararán en la estación a la que quieres ir. Están indicadas con ‘Express’.
Si te equivocas, no te preocupes: todos nos hemos subido a un tren exprés por error y hemos recorrido medio Manhattan del tirón antes de poder bajar y dar media vuelta… ¡Es parte de la experiencia del subway!
🌟 El truco: Fíjate en el mapa del metro de Nueva York. Las estaciones donde paran todos los trenes (tanto locales como exprés) están marcadas con un punto blanco, mientras que las estaciones donde solo para los trenes locales tienen un punto negro.
Horarios del metro
El metro de Nueva York circula 24 horas al día. En hora punta pasa un convoy cada 2-5 minutos; durante el resto del día, cada 5-10 minutos; y de noche, cada 10-20 minutos.
De todos modos, los horarios dependen de la línea, y algunas tienen peor fama que otras.
En casi cada estación hay pantallas donde puedes ver cuánto falta para que pase el siguiente tren, y también se avisa por megafonía.
🌟 La hora punta del metro suele ser entre las 7:30-9:30 de la mañana y entre las 5 y las 7 de la tarde. Si quieres evitar las aglomeraciones, viaja fuera de esas horas.
Accesibilidad en el metro
La accesibilidad es el gran punto débil del metro de Nueva York.
Por desgracia, en la mayoría de estaciones del metro no hay escaleras mecánicas ni ascensores, o solo en una de las bocas.
En cambio, todos los autobuses de Nueva York son accesibles en silla de ruedas.
- Aquí tienes una lista de todas las estaciones accesibles con información de dónde se encuentran los ascensores. En el mapa del metro de Nueva York, las verás indicadas con el icono de una silla de ruedas.
- Si viajas en silla de ruedas o con carrito de niño, no podrás pasar por el torno, ya que es demasiado estrecho. Tendrás que utilizar la puerta lateral.
Aquí te contamos paso a paso cómo usar el metro de Nueva York con niños o bebés.
¿Es seguro el metro de Nueva York?
Sí, pero ten el mismo sentido común que en cualquier otro lugar de la ciudad y no bajes la guardia.
Vigila tus pertenencias, cuidado con ir distraído con el móvil y, sobre todo, no te acerques demasiado a las vías mientras esperas el metro.
Y, si un vagón de metro viene vacío y los demás están llenos, evítalo y vete a otro vagón. Los neoyorquinos son sabios.
En el subway te cruzarás con personas de todo tipo: desde artistas con un talento increíble que tocan en los andenes (en especial en las grandes estaciones, como Union Square o Times Square) hasta gente sin hogar que duerme en los bancos, chavales que bailan o venden chocolatinas en los vagones a cambio de la voluntad…
Hay de todo. Pero, de día, entre tanta gente, te sentirás seguro. De noche, con menos viajeros, hay que ir un poco más atento. Si podemos, pasada la medianoche nosotros tomamos un taxi o un Uber.
Pero es probable que, en el peor de los casos, te cruces con alguna rata.
Cómo usar el metro de Nueva York para llegar al aeropuerto
Si estás pensando en ir al aeropuerto en metro o transporte público, aquí te contamos cómo hacerlo:
- Cómo llegar del JFK a Manhattan
- Cómo llegar de LaGuardia a Manhattan
- Cómo llegar de Newark a Manhattan
🌟 Aquí también puedes contratar un traslado privado del aeropuerto a tu hotel en Nueva York, y viceversa.
Otros consejos para moverte en metro
Por último, aquí van algunos consejillos más para usar el metro de Nueva York.
- Calcula cómo llegar a tu destino con Google Maps. Aunque te sepas la teoría, es muy normal que haya retrasos, modificaciones del servicio por obras… Así que te recomendamos usar siempre una app como Google Maps, que tiene todos esos factores en cuenta a tiempo real, para saber qué metro es mejor tomar en cada momento.
- En las escaleras, colócate siempre a la derecha.
- El equilibrio del metro se basa en las colas: colas para ir en una dirección, colas para ir en dirección contraria, colas para subir las escaleras… Si quieres pararte a consultar algo, hazlo fuera de las colas (si no quieres crear el caos).
- Si el tren llega llenísimo en hora punta, déjalo pasar y espera al siguiente, que seguro que va un poco más vacío.
- En todas las estaciones de metro hay wifi gratis.
¡Esperamos que con esta guía hayas entendido bien cómo funciona el metro de Nueva York!
A la vuelta, cuéntanos, ¿qué tal tu experiencia en el subway?
Guía de Nueva York actualizada en febrero de 2023.
Prepárate para Nueva York
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes o el Free Tour.
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros usamos este. y ahora mismo tiene un 15 % de descuento solo hasta el 2 de abril, ¡aprovecha!
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
La última vez que visite NY fue 1995 y al consultar esta guía me ha sido de gran utilidad, mi próxima visita probablemente sea poco ante del 24 de Noviembre, para ver el Gran Desfile del Día de Gracia. Muchas Gracias
Me alegro, Rafael, ¡gracias!
Hola! Muchísimas gracias por esta guía. Es impresionante la cantidad de información que dais. Tenemos planeado ir a mediados de junio y estoy encantado leyendo este magnífico blog.
Saludos cordiales desde España.
¡Muchísimas gracias, Luis! :D
Saludos muchísimas gracias por esta guía tan perfecta , me resulta demasiado útil para nuestro viaje en octubre. Gracias !
Muchas gracias por vuestra guía es maravillosa .en mayo la pongo en práctica. Tengo una duda hice la tarjeta vivid y quiero asegurarme de q puede pagar cantidades grandes en el mismo mes x q no ne deja recargarla cada mes más de 1000. Voy por temas de trabajo un mes.
No encuentro correo o teléfono atención cliente para informarme. Podéis ayudarme???. Gracias
Hola, buenísima la información, muchas gracias. Si somos 4 que viajamos 9 días, nos conviene comprar la metrocard de 7 días cada uno, no? Si queremos comprarla en el Aeropuerto Kennedy, ¿se puede? De ahí ya podríamos usarla para ir directo a Brooklyn, donde nos alojaremos. ¿Es así?
Muy importante toda la información que tuve acceso, pero me quede con la duda, que hacer cuando llegue al Aeropuerto Internacional Newark, como me transporto de manera económica a manhattan, puedo utilizar la METRO CARD, esta cerca del aeropuerto, gracias por cualquier consejo o recomendación.
Desde newark no vas a poder tomar el metro, porque, aunque esta cruzando el rio este aeropuerto, esta en el estado de Newy Jersey. en este aeropuerto puedes tomar un bus que cuesta alrededor de 20 dlls, y te deja en la estacion de buses de New york, en port authority, en pleno times square.
Hola debo dirigirme de JFK a 6W 32nd barrio Koreatown….puedo hacerlo en Subway?
Desde newark puedes tomar un tren hasta Penn Station, que demora una media hora, pero la tarifa se paga independiente, no es válida la metrocard, porque es un tren desde New Jersey que es donde queda newark… en Penn Station puedes combinar fácilmente al metro de NY
Es un buen consejo para los turistas nacionales o extranjeros, cuando quieran movilizarse en NYC usen GOOGLE MAPS, y le dan las opciones de transportación pública, caminando, o servicio de taxis como UBER o LITF incluyendo el precio. Feliz estadía en New York City
Hola, quisiera saber si en NYC las personas con certificado de discapacidad (no motriz) tienen algún beneficio en los viajes de transporte público.
Soy de Argentina y mi hija viaja con un acompañante sin cargo por todo el país.
Tengo que hacer algún trámite especial.
Muchas gracias
Hola. Soy mexicano con mucho orgullo, el año pasado en noviembre visite NY , para festejar 50 años de matrimonio, mi esposa y su servidor, quedamos enamorados de NY , sobre todo nos divertimos viajando en el metro, con nuestra tarjeta Metrocard .
Hay un mundo para compras y para la comida es muy difícil o menos no encontré comida mexicana había un restaurante , que vendía comida mexicana, pero no cumplía con los estándares de un espero como yo, la comida de la India es muy sabrosa , si dios quiere volveremos .
Hola:como voy del aeropuerto de newark a la 8va y w28thsten metro?gracias
Hola Norberto, como podrás leer en el post dice:
Cómo llegar a tu destino
¿Quieres saber cómo llegar a una dirección exacta en metro? Entra en Google Maps, escribe la dirección, haz clic en ‘Cómo llegar’ y luego escribe desde qué lugar viajarás.
La web te explicará, paso a paso, la mejor forma de llegar en metro, las combinaciones de líneas, en qué parada bajar…