¿Estás pensando en hacer una ruta por Florida? Este estado del sureste de Estados Unidos es conocido por sus playas, su clima y, por supuesto, sus parques de atracciones.
Hace poco estuvimos recorriendo parte del estado, con paradas para visitar Universal Orlando, descubrir Miami e ir en busca de caimanes en una excursión por los Everglades.
En esta guía te contaremos los aspectos prácticos del viaje por Florida: el itinerario, la conducción y otros consejos. Welcome to the Sunshine State!
Ruta por Florida en 4 días: Miami, Everglades y Universal Orlando
Itinerario de la ruta por Florida
En este road trip por Florida, visitamos tres lugares principales del sureste: Universal Studios, en Orlando, Miami y el parque de los Everglades.
Este fue nuestra ruta por Florida en 4 días:
- Día 0: Vuelo nocturno Nueva York – Orlando (3:20 h)
- Día 1: Visitar Universal Studios Orlando
- Día 2: Visitar Miami (trayecto: Orlando – Delray Beach – Miami, 4 horas)
- Día 3: Visitar los Everglades (trayecto: Miami – Everglades, 2 horas + Everglades – Homestead, 1 hora)
- Día 4: Visitar Miami (trayecto: Homestead – Miami, 1 hora + Miami + vuelo nocturno Miami – Nueva York, 3:00 h)
Si hubiéramos tenido más tiempo, además de habernos quedado un día más en Miami, hubiéramos:
- Hecho una ruta por Key Largo, el cayo en el extremo sur de Florida
- Visitado el Centro Espacial Kennedy, a más o menos 1 h al este de Orlando
- Hecho una excursión de un día a las Bahamas como esta
- Y, por supuesto, visitado alguno de los parques de Disney World (¡algo que hicimos en otro viaje!)
Día 0: Nueva York – Orlando
Volamos de Nueva York a Orlando de noche, y desde el aeropuerto, tomamos uno de los minibuses de la empresa de transporte Mears, que te dejan en la puerta de los hoteles de Universal Studios y Disney World.
Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn & Suites, un hotel a 15 minutos del parque. Toda esa zona está repleta de hoteles y restaurantes de comida rápida junto a la carretera.
✅ Haz click aquí para ver los hoteles en Universal Orlando
Día 1: Visitar Universal Studios Orlando
El primer día lo dedicamos entero a visitar los dos parques de atracciones de Universal: Islands of Adventure y Universal Studios.
Desayunamos y cenamos en el City Walk, el área de restaurantes que encontrarás en el exterior del parque (no es necesario comprar entrada para visitarla), y comimos dentro del parque.
🌟 Aquí tienes la guía para visitar Universal Studios Orlando en un día.
Día 2: Orlando – Delray Beach – Miami
Recogimos nuestro coche de alquiler, en esta ocasión de la empresa Avis, y pusimos rumbo a Miami por la autopista.
Queríamos parar en algún lugar intermedio antes de llegar a la ciudad, y barajamos varios sitios (Stuart, un pueblecito con encanto; Fort Lauderdale, una gran ciudad…).
Al final elegimos Delray Beach, una ciudad en la playa que en los últimos años se ha puesto de moda porque han abierto un montón de restaurantes y tiendas.
Después de comer, seguimos conduciendo hasta nuestro apartamento en Miami Beach y dedicamos la tarde y la noche a visitar South Beach, zona de playas, edificios art déco, miles de restaurantes y clubes, cuerpos de escándalo y cócteles gigantes.
Si estás poco tiempo en Miami, esta es una de las zonas más animadas. Aquí te contamos qué ver en Miami en 2 días.
✅ Haz click aquí para ver hoteles en South Beach.
Día 3: Miami – Everglades – Homestead
En el tercer día de nuestra ruta por Florida, levantamos al amanecer para aprovechar las primeras horas del día en South Beach y, hacia las 9, pusimos rumbo hasta el Parque Nacional de los Everglades.
Entramos por el acceso sureste, cerca de Homestead, y dedicamos el día entero a hacer excursiones por el parque, entre pantanos, manglares, caimanes y otros muchos animales.
Aquí tienes nuestra guía de los Everglades, donde te contamos cómo vimos caimanes por libre y por qué es importante no visitar las granjas de caimanes.
Por la noche, pusimos rumbo a nuestro Airbnb en Homestead. Decidimos dormir a medio camino entre el parque y Miami para no conducir tantas horas de noche.
Pero, si no te importa conducir una horita más, puedes volver a Miami el mismo día.
✅ Haz click aquí para ver hoteles en Homestead.
Día 4: Miami – Nueva York
En el cuarto día de ruta, volvimos a levantarnos pronto para regresar a Miami y visitar otros lugares de la ciudad: Coral Gables, Little Havana y el barrio artístico de Wynwood.
Por la noche, devolvimos el coche de alquiler en el aeropuerto de Miami, que está en las afueras de la ciudad, y volamos de vuelta a Nueva York.
Conducir por Florida: peajes y consejos
Lo primero que debes saber sobre conducir por Florida es que te tocará pagar peajes.
Es un estado con una red muy extensa de autopistas (llamada Florida Turnpike), y es difícil evitarlas, porque las carreteras secundarias gratuitas suelen ser mucho más lentas.
Tanto para ir de Orlando a Miami como para circular por los alrededores de Miami y llegar a los Everglades pagamos peajes varias veces.
Los peajes y las compañías de alquiler
En Florida, hay dos formas principales de pagar los peajes (además de efectivo, que cada vez se acepta en menos lugares):
- Con el SunPass. La forma más extendida y barata de pagar los peajes en Florida es el Sunpass, un receptor (transponder) que va instalado en el vehículo.
En cuanto lo activas, te permite pasar por los peajes sin detenerte. Solo tienes que reducir la velocidad, la máquina te da el OK y sigues circulando. En todas las autopistas hay carriles para SunPass y usarlo es rápido y eficaz. Y, además, si tienes SunPass los precios son un poco más baratos que si pagas de otras formas. - Por matrícula. La otra opción, si no tienes Sunpass, es el Toll-by-Plate: cuando pasas por el peaje, las máquinas toman una foto de tu matrícula y envían los recibos a la compañía de alquiler (o al propietario de la matrícula).
Aunque también es una manera cómoda de pagar, te cobran un pequeño suplemento administrativo y no tienes los descuentos del Sunpass.
A la hora de elegir la compañía de alquiler de coches, ten en cuenta los peajes, ya que todas te los cobrarán de maneras un poco distintas.
Por ejemplo, si decides usar el SunPass, es importante que compruebes si tu compañía de alquiler lo ofrece y cuánto te cobra por activarlo.
Lo habitual es que te cobren un suplemento de SunPass por cada día del viaje + el precio de todos los peajes por los que hayas pasado.
Si decides no usar el SunPass y pagar los peajes con la matrícula, tampoco te librarás de los suplementos: según la compañía, te cobrarán un suplemento por peaje o por día + el precio de todos los peajes por los que hayas pasado (que, además, serán un poco más caros que si usaras el SunPass).
¿Cómo elegir la compañía de alquiler de coches?
Para ver los suplementos de cada compañía de alquiler de coches y elegir qué método usar para pagar los peajes, te recomendamos esta tabla de la web de SunPass con todos los precios.
Para esta ruta por Florida, nosotros elegimos Avis, una empresa qu hemos usado en muchos viajes y que nos da confianza.
🇺🇸🚗 Toma nota de estos consejos para conducir por Estados Unidos: señales, peajes, autovías…
¿Cuánto gastas en peajes en Florida?
Para saber cuánto tendrás que pagar durante tu viaje por Florida, en la web de Florida Turnpike tienes una calculadora de trayectos que te indica el precio de cada peaje.
¿Y qué tal conducir por Florida?
Conducir por Florida es un poco caótico, incluso en autopista. Hay mucho tráfico, en algunos tramos hay hasta 6 carriles en cada sentido y a veces es difícil acertar a la hora de colocarte en el carril correcto.
Desde Orlando, el trayecto empieza tranquilo, pero los alrededores de Miami nos parecieron complicados para un primerizo en la ciudad, ya que las carreteras están congestionadísimas y es fácil pasar de largo tu salida.
Nos perdimos unas cuantas veces, ¿pero qué es un road trip sin unos cuantos contratiempos?

Por otro lado, la sensación que nos llevamos es que, en Florida, los conductores se toman la ley por su cuenta y tienes que conducir con los 5 sentidos.
En especial, y eso es algo que nos entristece muchísimo, vimos a muchos conductores con el móvil en la mano incluso en autopistas.
Aunque hay una ley del estado que todo el mundo respeta: si hay un vehículo detenido en el arcén, estás obligado a cambiar de carril y dejar el carril más próximo a ese vehículo despejado por motivos de seguridad.
En este artículo tienes consejos para conducir por los Estados Unidos, las normas de circulación y mucha información.
Otros consejos para viajar a Florida
- Vuelos a Florida. Si quieres comparar precios, puedes plantearte volar a otros aeropuertos además del Miami International Airport.
Nosotros encontramos vuelos casi igual de baratos al Fort Lauderdale Airport (50 minutos al norte de Miami), y cerca de Orlando (1 h) está el Daytona Beach International Airport. - Temperatura. Nosotros viajamos en febrero y subestimamos el sol, tanto, que volvimos a casa con unas buenas quemaduras.
Compra crema solar y consulta las temperaturas tanto de día como de noche, ya que de noche en esa época suele refrescar y tendrás que llevarte algo de ropa de abrigo. - Gasolina. Como en el resto de Estados Unidos, llenar el depósito es relativamente barato. Si quieres comparar precios, en todas las áreas de esta ruta por Florida hay varias gasolineras. Recuerda que los coches de alquiler suelen ser de gasolina.
- Consejos para conducir por los Estados Unidos.
¡Y hasta aquí nuestros consejos y ruta por Florida! ¿Alguna vez has visitado el estado? ¡Nos encantaría leer tus recomendaciones en los comentarios!
Guía de Estados Unidos actualizada en marzo de 2025
Prepara tu aventura
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento para viajar en cualquier fecha (15 % para familias).
Paga en $
Paga en NYC sin que te cobren comisiones. Nuestra tarjeta favorita para 2025 es Revolut, que ofrece 10 € de bienvenida aquí.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel con antelación.
Tours en español
Apúntate a los tours más populares.
Hola Angie gracias por todo tu blog es super interesante. Te molesto para que me orientes desde que sitio conviene sacar el vuelo nueva york orlando. Tenes alguna pagina para recomendarnos? Gracias saludos desde Argentina
Cuando decidisteis pararos a dormir a mitad de camino a Miami, he leído que lo hicisteis en un airbnb…¿Es fácil alquilar el mismo día y para solo una noche? Gracias.
Hola, Alicia! En alquilar para una noche no hay problema en la mayoría de Airbnbs. Pero alquilar para el mismo día no te lo recomiendo a no ser que sea una reserva instantánea (las que están señalizadas con un relámpago), ya que los anfitriones tienen unas horas para responder a tu petición y puede que te quedes colgado esperando, y en esa zona (la de Homestead) no hay muchos Airbnbs.