Entre restaurantes y propinas, cargar la MetroCard y ver algún musical de Broadway, en Nueva York quizás sientas que los dólares desaparecen a la velocidad de los taxis amarillos.
Pero en la ciudad de los rascacielos también te esperan infinidad de ideas para las que no es necesario hipotecarte. Guarda los billetes para una buena hamburguesa: ¡aquí tienes 31 planes gratis en Nueva York!
Para estirar los dólares al máximo, ten en cuenta también estos consejos para ahorrar en Nueva York.

31 planes gratis en Nueva York
1. Explora los museos de la ciudad
Esta propuesta tenía que encabezar la lista, ya que podrías dedicar días y a días a visitar museos de Nueva York sin rascarte el bolsillo.
Y es que, aunque las entradas suelen ser caras, la mayoría de instituciones de la ciudad ofrece entrada gratuita (o pay what you wish) durante un día o unas horas a la semana.
Tan solo tienes que organizarte teniendo en cuenta estos horarios y podrás darte un empacho de historia y arte gratis o por pocos dólares.
Aquí puedes consultar cuándo son gratis los museos de Nueva York.
2. Pasea por el parque flotante Little Island
Desde 2021, Nueva York cuenta con un nuevo parque público llamado Little Island.
Y no es un parque cualquiera: se extiende por encima del río Hudson sobre unas plataformas que imitan tulipanes (aunque otros ven zapatos de tacón) y crea un oasis natural encima de las aguas.
Visitar Little Island es gratis aunque, en temporada alta, necesitarás reservar entrada en la web, la forma de evitar aglomeraciones en la nueva atracción en boca de todos.
Además, otro plan genial muy cerca de la isla es subir al rooftop del Pier 57, una terraza-jardín con vistas espléndidas del skyline.
🌱 Aquí te contamos todo sobre Little Island, cómo reservar entradas y la historia relacionada con el Titanic que esconde el parque.
3. Apúntate a un tour por el City Hall
Una de las propuesta gratis en Nueva York que suele pasar desapercibida, pero que te recomendamos si te gustan la arquitectura y la historia, es recorrer el City Hall, el Ayuntamiento.
Está situado junto al puente de Brooklyn y es un edificio en funcionamiento, así que solo organizan dos tours de 1 h por semana, los miércoles y los jueves. Son en inglés y te llevan a descubrir la preciosa cúpula, la sala del Gobernador…
El tour del miércoles es por orden de llegada, pero, para visitar el City Hall el jueves, necesitarás reservar. Encontrarás las fechas e instrucciones para apuntarte en esta web.
4. Haz un tour cervecero en la Brooklyn Brewery
Si buscas un plan distinto y gratis en Nueva York, viaja hasta el barrio de Williamsburg y únete a un tour de la Brooklyn Brewery.
Esta marca elabora algunas de las birras más célebres de la ciudad y, los domingos, ofrece tours guiados por el interior de la fábrica.
Tras la visita, puedes pasar por la tasting room, un bar en la misma cervecería, y catar las variedades que más te apetezcan (esta parte ya no es gratis, ¡pero te la recomendamos de todas formas!).
En la web tienes los horarios de los tours. No se puede reservar y suelen llenarse, pero hay varios, así que seguro que consigues plaza en alguno.
5. Piérdete en algún jardín botánico
Para romper por unas horas con el ritmo frenético de la Gran Manzana, ¿qué mejor que perderte en alguno de sus jardines botánicos?
- El Jardín botánico de Nueva York se encuentra en el Bronx y, entre jardines, invernaderos y bosques, es tan extenso que olvidarás por completo la ciudad. Además, organiza exposiciones temporales muy populares.
- Aunque, si no quieres ir tan lejos, otra opción que nos encanta es el Brooklyn Botanic Garden, en Prospect Park.
- Los jardines son de pago, pero a veces ofrecen entrada gratuita algún día a la semana. Tienes los horarios en nuestra lista de museos gratis en Nueva York.
Aquí puedes comprar entradas para el Jardín botánico de Nueva York y sus exposiciones.
6. Sube al ferry de Staten Island
Seguro que el Staten Island Ferry, el ferry gratis que conecta Manhattan con el distrito de Staten Island, te suena de alguna guía.
Y es que las preciosas vistas que tienes desde la cubierta lo han convertido en uno de esos planazos gratis en Nueva York que ningún viajero deja escapar.
Por un lado, ves Downtown y sus rascacielos; por el otro, navegas (relativamente) cerca de la Estatua de la Libertad. ¡Una experiencia irresistible!
Aquí te contamos la experiencia de subir al ferry de Staten Island.
Tras el viaje en ferry, quédate y descubre los encantos del distrito con nuestra guía de Staten Island o ve de compras al Empire Outlets.
7. Descubre el oro de la Reserva Federal
En Nueva York hay un lugar (además de Tiffany) donde te quedarás patidifuso ante tanta riqueza: el Banco de la Reserva Federal.
En su bóveda, esta institución custodia más de medio millón de lingotes de oro de distintas naciones. Apúntate a una de las visitas guiadas gratuitas y descubrirás esta y otras funciones del banco.
Los tours por la Reserva Federal se pueden reservar 30 días antes de la fecha a través de la web. No esperes demasiado a pedir plaza, ¡se llenan rápido!
Actualización 2023. Durante la pandemia, los tours se han pausado. Consulta la web para saber cuándo se reanudan.
8. Apúntate a un free tour por Nueva York
¿Te apetece una primera toma de contacto con la Gran Manzana de manos de un guía? Puedes apuntarte a uno de los famosos free tours.
A pesar de su nombre, no son gratuitos. Y es que, aunque no tienes que pagar por reservar, los guías trabajan a cambio de propinas: al final del tour, les das la cantidad que tú consideres justa.
Free tour en español por Nueva York
9. Maravíllate en la New York Public Library
Con los leones que custodian la entrada y sus cameos en mil y una pelis, la sede de la New York Public Library de la 5ª Avenida se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York.
Visitar esta biblioteca es gratis, así que no dudes en recorrer el interior hasta llegar a la maravillosa Rose Main Reading Room, su sala más majestuosa.
Si quieres hacerte con algún souvenir, la tienda de la planta baja es un lugar genial para comprar recuerdos originales de Nueva York. Y, después, ¿qué tal un pícnic en el parque vecino a la biblioteca, Bryant Park?
10. Navega en kayak por el East River o el Hudson
Si viajas a Nueva York entre mayo y octubre, puedes navegar por el río Hudson o por el East River a bordo de un kayak sin gastar ni un dólar.
Muchos piers ofrecen esta experiencia, aunque, para disfrutar de las mejores vistas, te recomendamos el muelle del Brooklyn Bridge Park, con los puentes de Brooklyn y Manhattan al fondo.
En el artículo del kayak gratis en Nueva York recopilamos todos los muelles y te contamos más. ¡A remar!
En nuestro calendario de Nueva York encontrarás otras muchas ideas específicas de cada época del año.
11. Recorre la ciudad con un voluntario
Una opción fantástica para descubrir Nueva York como un habitante más es con uno de los voluntarios de Big Apple Greeters.
Se trata de neoyorquinos que, en su tiempo libre, acompañan a los viajeros y les enseñan algún barrio de la ciudad desde un punto de vista local. Es una empresa sin ánimo de lucro, así que no se paga ni se da propina (aunque puedes hacer un donativo en la web).
Tienes que apuntarte por lo menos un mes antes del viaje, pero ten en cuenta que hay más demanda que voluntarios y puede que no haya nadie disponible en tus fechas. ¡Pero por probar que no quede!
12. Asiste a una misa góspel en Harlem
Los domingos por la mañana, muchos viajeros peregrinan hasta Harlem para oír góspel en alguna de las iglesias del barrio.
Aunque las misas son gratuitas, entre los feligreses y visitantes se pasa un cepillo para que dejes unos dólares en forma de donativo.
También hay empresas de tours que organizan una visita guiada por Harlem con una misa góspel (o ensayo) incluida.
En nuestra guía de Harlem te proponemos una ruta por el barrio y te contamos cómo ver una misa góspel.
13. Cruza alguno de los puentes de la ciudad
Cruzar un puente a pie es una de las actividades gratis en Nueva York que más disfrutamos. Y no tiene por qué ser el de Brooklyn: aunque es el más emblemático y concurrido, en la ciudad hay mil y un puentes, cada uno con una perspectiva única.
Además del mítico Brooklyn Bridge, nosotros siempre recomendamos el puente de Manhattan (entre Chinatown y Dumbo, o al revés) y el puente de Williamsburg (entre el Lower East Side y Williamsburg, o al revés).
Descubre los puentes más famosos de Nueva York y cómo cruzarlos con esta guía.
14. Sube a The Vessel
La escultura The Vessel, en el barrio de Hudson Yards, es una incorporación impactante a las calles de Nueva York.
Pero aún más alucinante es visitar el interior y subir por las decenas y decenas de escaleras entrelazadas, disfrutando de la simetría a cada paso.
Aunque la mayoría de entradas cuestan $10, todos los días sacan entradas gratis y, si las reservas con antelación, es muy fácil conseguirlas.
Actualización 2023. El Vessel está cerrado desde hace un tiempo. Te contaremos si reabre en la guía de The Vessel.
15. Contempla el skyline desde algún parque o mirador
Disfrutar de una panorámica increíble de Nueva York no está reservado a los observatorios de pago: también puedes contemplar la ciudad desde jardines, parques y miradores que no te costarán ni un dólar.
Aquí recopilamos nuestros sitios favoritos para ver el skyline de Nueva York gratis.
16. Vuela hasta Roosevelt Island
La pequeña isla de Roosevelt, en el East River, está conectada con Manhattan por un llamativo teleférico rojo llamado Roosevelt Island Tramway.
Para subir, solo tienes que pasar la tarjeta MetroCard (si tienes la ilimitada, te saldrá gratis; si no, cada trayecto te costará lo mismo que un billete de metro)… ¡y prepararte para disfrutar de las vistas!
El puente de Queensboro, el East River, los rascacielos… ¡Subir al teleférico de Roosevelt Island es un plan distinto y sorprendente!
17. Disfruta de una peli en un cine al aire libre
Entre junio y agosto, aprovechando las agradables noches de verano, muchos parques de Nueva York organizan sesiones de cine al aire libre.
El ciclo más famoso es el de Bryant Park. Planta tu manta o toalla en el césped, ve en busca de las palomitas gratis que regalan en la entrada… ¡y a disfrutar de una noche de cine bajo los rascacielos!
Aquí recopilamos los cines al aire libre en Nueva York y sus programaciones.
18. Recorre las galerías de arte de Chelsea
Si no te apetece ir de museos, otro plan artístico y gratis en Nueva York es recorrer las galerías de Chelsea.
En este barrio de Manhattan, conocido por el Chelsea Market y la High Line, encontrarás decenas de galerías de arte independientes con entrada libre.
Además, para los glotones, los jueves por la tarde muchas inauguran exposiciones y ofrecen vino y aperitivos gratis.
La mayoría están esparcidas entre la 10ª y la 11ª Avenida y entre las calles 20 y 26. Aquí tienes un mapa con todas.
19. Ve a la caza de los murales de Kobra
No todo el arte está reservado a galerías y museos: paseando por Nueva York, te cruzarás también con obras espectaculares pintadas en paredes y fachadas, como los murales de Kobra.
Este artista brasileño ha dejado su firma por toda la ciudad y aquí te contamos dónde encontrar sus coloridas obras. Son casi 20: ¿conseguirás cazarlas todas?
20. Disfruta del ambiente en Washington Square
Washington Square es nuestra plaza favorita en Nueva York: siempre está llena de músicos más o menos amateurs tocando en alguna esquina, jugadores de ajedrez, neoyorquinos disfrutando del césped…
Siéntate en un banco, observa a los artistas callejeros y a la gente de un lado a otro y déjate envolver por el ambiente embriagador del Village para una experiencia 100 % neoyorquina.
Y, después, ¡sigue esta ruta por el West Village y descubre el encantador barrio vecino!
21. Disfruta de los conciertos gratis en verano
Los meses veraniegos regalan multitud de experiencias gratis en Nueva York: cine, kayak… ¡Y conciertos al aire libre!
Los más famosos son los conciertos de Today Show y Good Morning America, los programas matutinos de la tele. Tienen lugar en el Rockefeller Center y en Central Park de mayo a septiembre y siempre sorprenden con los grupos y cantantes del momento
Otro ciclo de conciertos (en su mayoría gratuitos, aunque también hay alguno de pago) es el festival SummerStage, que entre mayo y septiembre llena Central Park de conciertos.
22. Navega hasta la isla Governors Island
Si te apetece un plan original para una mañana en Nueva York, sube a uno de los ferries que navegan hasta Governors Island.
Desde esta isla, situada entre Brooklyn y Manhattan, tendrás unas vistas chulísimas de Downtown. Además, no hay coches, por lo que es perfecta para dar una vuelta en bici (las alquilan allí mismo), pasear, hacer un pícnic o tomar algo en uno de los muchos food trucks.
Los primeros ferries de la mañana son gratis, pero durante el resto del día cuestan solo $3 ida y vuelta, ¡así que no hay excusa!
Te contamos todo lo que hacer en Governors Island y cómo llegar en esta guía.
23. Pasa una mañana en Coney Island
Coney Island, en el extremo sur de Brooklyn, es una zona conocida por su parque de atracciones de otros tiempos junto a la playa.
Si viajas a Nueva York entre abril y octubre (y, sobre todo, en fin de semana, cuando más ambiente encontrarás), toma el metro y pasa unas horas en este extravagante lugar.
Para subir a las atracciones hay que pagar, aunque lo mejor es pasear y empaparte del aire nostálgico que desprenden las atracciones y el muelle. Y, por supuesto… ¡comer un hot dog de Nathan’s!
Aquí tienes nuestra guía de Coney Island con toda la información.
24. Aprovecha los festivales de la ciudad
A lo largo del año, la Gran Manzana acoge infinidad de celebraciones. En nuestro calendario de Nueva York puedes consultar qué se cuece cada mes del año.
De entre todos los festivales, hay algunos que merece la pena mencionar porque ofrecen entrada gratuita a distintas atracciones:
- Open House NYC (octubre). A lo largo de un fin de semana, decenas y decenas de instituciones de Nueva York que suelen ser de pago o estar cerradas al público abren sus puertas. Para algunas tendrás que reservar, pero para muchas otras no es necesario.
- Museum Day (septiembre). Durante un día, la institución Smithsonian ofrece entrada gratis a sus museos, algunos de ellos, situados en Nueva York. Tienes que reservar entradas en la web.
- Museum Mile Festival (junio). Durante un día, los nueve museos de la Museum Mile (el área de la 5ª Avenida entre las calles 82 y 105) abren gratis sus puertas. Una ocasión ideal para visitar el Met, el Guggenheim o el Cooper Hewitt, entre otros.
- Night at the Museums (junio). Más de una decena de museos de Downtown Manhattan, como los museos del 9/11, abren gratis durante una tarde.
25. Explora los mercados y mercadillos de la ciudad
Los fines de semana, Nueva York se llena de farmers markets (mercados de productores) y de mercadillos de antigüedades y objetos de segunda mano, comida preparada…
Sí, sabemos que es un plan con trampa, porque es difícil no caer en la tentación y acabar comprando algún capricho… ¡Pero son dólares bien invertidos en disfrutar de la ciudad y todas sus facetas!
Aquí tienes una lista con los mejores mercadillos de Nueva York.
26. Recorre la High Line
Levántate pronto (para tenerla casi para ti solo) y recorre la High Line, la vía de tren elevada convertida en jardín, de principio a fin.
Por encima de ti se alzarán los modernos edificios y, por debajo, las bulliciosas calles de la ciudad. En uno de los extremos, puedes aprovechar para visitar el barrio de Hudson Yards y la escultura The Vessel, de la que te hablamos más arriba.
Aquí tienes nuestra guía para recorrer la High Line paso a paso.
27. Haz una ruta de graffitis por Bushwick
Las paredes del barrio de Bushwick, en Brooklyn, son un mural gigante donde decenas de artistas dejan su huella mes a mes.
Si te gusta el arte urbano, explora los antiguos almacenes y edificios industriales del barrio en busca de graffitis espectaculares y déjate caer por alguno de sus restaurantes y cafeterías de aire hipster.
Para preparar esta escapada a Brooklyn, ¡aquí tienes nuestra ruta por el mejor arte urbano de Bushwick!
28. Ve de público a algún programa de televisión
¿Sabías que en Nueva York puedes asistir de público al rodaje de varios programas de televisión? Y, por supuesto, ¡gratis!
Los más famosos son los late shows, como el Tonight Show with Jimmy Fallon, el Daily Show with Trevor Noah… Nosotros hemos ido a varios y nos parece muy divertido descubrir cómo funciona la tele detrás de las cámaras, además de coincidir con invitados famosos.
Aquí tienes una lista con programas que se ruedan en NYC y la forma de pedir entradas.
29. Enamórate de Grand Central Terminal
Excepto los andenes, todas las zonas de esta emblemática estación, desde el vestíbulo hasta las galerías o las zonas comerciales, son gratuitas, como te contamos en nuestra guía de Grand Central Terminal.
30. Recorre el vesíbulo del edificio Chrysler
Muy cerquita de Grand Central Terminal te espera otro plan gratis en Nueva York: entrar al vestíbulo del maravilloso edificio Chrysler.
Es la única zona abierta al público (por ahora, ¡cuentan que en el futuro podría tener un observatorio!). Y, aunque es pequeñita, es curioso poder ver este emblemático rascacielos por dentro.
31. Visita escenarios de pelis y series
Y una última propuesta para los cinéfilos en la sala: ir en busca de los escenarios que aparecen en tus pelis y series favoritas por ese enorme decorado que es la Gran Manzana.
Aquí recopilamos escenarios de cine en Nueva York, y aquí, series ambientadas en la ciudad. Para ir calentando motores, ¿sabes decirnos quién vivía en uno de los pisos de esta foto?
Otras ideas gratis en Nueva York
- Contempla Manhattan desde el Brooklyn Heights Promenade, uno de los mejores lugares para ver el skyline de Nueva York. Este es un plan que puedes combinar con el puente de Brooklyn o con el de Manhattan. Y, por supuesto, con una ruta por Brooklyn Heights y sus calles de peli.
- Haz una ruta por Central Park. Elige el área del parque que más te apetezca y piérdete entre senderos, puentes y lagos. Si hace buen tiempo, ¡no olvides llevar un pícnic y acudir al Sheep Meadow con los demás neoyorquinos!
- Únete a una clase de yoga en Bryant Park. O de baile, de malabares… En primavera y en verano, este increíble parque acoge clases de todo tipo al aire libre. Las sesiones de yoga, con decenas y decenas de personas moviéndose a la vez en el césped, son hipnóticas.
- Juega a juegos de mesa en Bryant Park. Otra actividad gratuita en este parque son los juegos de mesa, disponibles desde abril hasta septiembre. Elige entre decenas de juegos y disfruta de un ratito tranquilo en la ciudad.
- Date un chapuzón en una piscina. Las piscinas públicas de Nueva York son gratis. Si viajas en verano y ya no aguantas más el calor sofocante, ¡ponte en remojo! Solo necesitarás un candado para las taquillas.
- Acude a algún desfile. Consulta el calendario de Nueva York para descubrir qué acontecimientos hay organizados en la ciudad durante tu viaje. Los desfiles son constantes a lo largo del año, así que es probable que coincidas con alguno.
¿Has disfrutado de alguna de estas propuestas o conoces otros planes gratis en Nueva York? ¡Déjanos tus recomendaciones en los comentarios!
Guía de Nueva York actualizada en enero de 2023 y publicada por primera vez en abril de 2018.
Prepara tu viaje
Tours y excursiones por NYC
Tarjetas turísticas con descuento
Seguro con descuento
Entradas observatorios
Internet en USA con descuento
Los mejores hoteles en NYC
Hola! Estoy viendo en diferentes páginas que las fuentes donde estaban las torres gemelas ahora es una atracción de pago. Es correcto? Hay alguna manera de visitar las fuentes sin visitar el museo 9/11?
Yo fui en 2016 y pude verlo sin pagar.
Además, también estoy leyendo que han quitado los dias gratis en el moma y el pay you wish en el met y el museo de historia natural. Es correcto?
Gracias de antemano
Hola, Laura! No, para ver las fuentes no hay que pagar, solo para el museo. Lo tienes todo explicado y más info de la zona en la guía del World Trade Center: https://www.anuevayork.com/world-trade-center-y-zona-cero/
Y los museos gratis ahora mismo, los tienes en esta guía: https://www.anuevayork.com/museos-nueva-york-gratis/ ¡Saludos!
thanks a lot
PEDAZO DE POST en mayúsculas! Todo lo necesario para organizar un viaje ideal y además actualizado.
Muchísimas gracias, muy muy buen trabajo.
Gracias es fanático!! Buen trabajo
Excelente pagina!!, es una guia extraordinaria que ayuda muchisimo a quienes queremos desplazarnos por la Gran Manzana, a quienes llegamos por primera vez, como en mi caso, y luego queremos volver!.Gracias infinitas, Exitos!