Subir al One World Observatory, en el World Trade Center, te permite disfrutar de una perspectiva muy distinta de Nueva York.

Y es que este mirador, situado en el edificio más alto de la ciudad, es el único que se levanta en el sur de Manhattan.

¿Vamos a descubrirlo? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber para subir al One World!

🌟 ¿Qué observatorio de Nueva York es mejor? Si no tienes claro qué mirador elegir, en nuestra comparativa tienes los pros, contras y vistas desde cada uno.


El rascacielos One World y su mirador

El One World Observatory está situado en el rascacielos One World Trade Center, el más alto de Nueva York y de Estados Unidos.

  • El One World Trade Center se encuentra en el World Trade Center, en el sur de Manhattan, justo al lado de donde antes se levantaban las Torres Gemelas.
  • Como su nombre indica, está en el número 1 del World Trade Center. De hecho, ¿sabías que el nombre oficial de la Torre Norte de las Torres Gemelas también era One World Trade Center?
    Como verás, es uno de los muchos homenajes a estos rascacielos desaparecidos.
  • Mide 1776 pies (541 metros). Una altura simbólica, ya que coincide con el año en el que se firmó la Declaración de independencia de los Estados Unidos.
  • ¿Otro simbolismo curioso? La altura del rascacielos sin contar la aguja es de 417 metros, la misma que tenía la Torre Norte de las Torres Gemelas.
  • El mirador, el One World Observatory, está situado entre las plantas 100 y 102 del One World Trade Center, a 386,5 metros de altura.

🌟 Descubre qué hacer en el World Trade Center además de subir al observatorio y explora el resto del Distrito Financiero con nuestra guía.

Subir al One World Observatory, el observatorio del World Trade Center

Precios y entradas para el One World

Si ya sabes que quieres subir al One World, te recomendamos comprar las entradas con antelación para ahorrarte las colas de la taquilla, que en temporada alta pueden ser bastante largas.

Si compras entradas con antelación, puedes entrar directamente al edificio y dirigirte al control de seguridad.

Entradas y horarios

Precios del One World Observatory

Estos son los precios para subir al One World en el momento de publicar esta guía, muy similares a los de los demás observatorios de Nueva York.

Recuerda entrar a la web oficial para comprobar si han cambiado.

Entrada con día y hora
Adultos (13 – 65 años) $44
Niños (6 – 12 años) $38
+65 años $42
Menores de 6 años Gratis
🎟 Compra la entrada para el One World

Ten en cuenta que el precio oficial no incluye los impuestos y gastos de gestión. Con todo añadido, la entrada de adulto cuesta sobre $48.

A través de webs como Civitatis, a veces puedes ahorrarte unos dólares.

Entrada con tarjetas turísticas

La entrada al One World está incluida en estas tarjetas de Nueva York.

No hay que reservar hora, te asignarán la primera que esté disponible en cuanto llegues al observatorio (te recomendamos ir a primera hora).

🌟 Aquí tienes unacomparativa de las mejores tarjetas turísticas de Nueva York, para que veas cuál es la que mejor encaja con tu viaje.

Las vistas de Nueva York desde el mirador Edge 2
El One World visto desde el observatorio Edge

Subir al One World Observatory

¿Preparado para subir al One World Observatory? Antes de entrar, te proponemos que te coloques en un lateral del One World Trade Center hasta que al mirar arriba lo veas como un triángulo.

Visto así, parece un edificio infinito, ¿verdad? Let’s go!

Los ascensores y la primera parte de la visita

El ascenso al One World Observatory empieza con emociones fuertes: ¡los ascensores te llevan a la planta 102 en 47 segundos!

Durante el trayecto, las paredes proyectan un time-lapse virtual de la historia de Nueva York desde 1600 hasta nuestros días.

A tu alrededor, verás los primeros hogares de Manhattan, la construcción de puentes y edificios míticos, la triste desaparición de las Torres Gemelas y la silueta de la ciudad de los rascacielos cambiar a lo largo de los siglos.

Subir al One World, el observatorio del World Trade Center

El ascenso termina en un instante, y solo los oídos taponados te hacen notar que has subido a lo más alto del rascacielos.

Para serte sinceros, la primera parte de la visita es lo que menos nos gusta: te suben en ascensor hasta la planta 102, te muestran una proyección, te intentan vender un iPad con un mapa virtual de la ciudad, luego te sacan una foto, te piden que bajes hasta la planta 100…

Son solo 20 minutillos, pero lo que los visitantes queremos es disfrutar de las vistas libremente.

Las vistas desde el One World Observatory

¡Y empieza la parte libre de la visita! El observatorio del One World se encuentra en la planta 100, y, gracias a la panorámica de 360 grados, te hará sentir que Nueva York es un decorado en miniatura.

A través de los cristales, verás toooda la ciudad a vista de pájaro. Hacia el sur te espera el Distrito Financiero, con la Estatua de la Libertad (de todos los observatorios, es el que ofrece una vista más cercana) y la isla de Governors Island.

Si miras hacia abajo en ángulo casi recto, distinguirás el complejo del World Trade Centercon el Oculus y los estanques donde se alzaban las Torres Gemelas.

Hacia el sureste, en dirección al East River, podrás disfrutar de una vista nada común (por lo menos en cuanto a los observatorios de Nueva York) de los puentes de Brooklyn, de Manhattan y de Williamsburg, con el distrito de Brooklyn extendiéndose en el horizonte por detrás.

Subir al One World Observatory, el mirador más alto de Nueva York

Subir al One World Observatory, el mirador más alto de Nueva York

Subir al One World, el observatorio del World Trade Center

Hacia el suroeste, en cambio, verás el estado de Nueva Jersey, con varios rascacielos junto al río Hudson.

Hacia el norte continúa lo bueno: allí te esperan los edificios de Manhattan compitiendo por el espacio, con las agujas del Empire State Building o el Chrysler Building sobresaliendo entre la masa.

Si algo nos gusta de las vistas desde el One World es que son bastante distintas a las habituales.

La falta de Central Park (que es un puntito minúsculo a lo lejos) y la lejanía del Midtown se compensa con bonitas imágenes del East River y de sus puentes, el Hudson River y el océano.

Subir al One World, el observatorio del World Trade CenterSubir al One World Observatory, el observatorio del World Trade Center

Subir al One World, el observatorio del World Trade Center

El observatorio se complementa con distintas exposiciones interactivas, donde puedes ver otras atracciones de Nueva York o el tráfico en tiempo real en las calles vecinas.

Para nosotros, esta experiencia virtual es lo menos interesante, ya que se queda muy pequeña en comparación a la preciosa panorámica real que tienes a tu alrededor.

Subir al One World, el observatorio del World Trade Center

Inconvenientes del One World

Y, aun así, para nosotros el One World Observatory tiene un inconveniente importante: es un observatorio 100 % interior, al contrario que los demás, que tienen terrazas exteriores.

En ningún momento puedes salir a la calle, notar el aire en la cara, escuchar los ruidos de la ciudad…

Todo se ve a través de cristales, que están llenos de manchas y huellas de los visitantes y reflejan la luz de tal modo que tomar fotos sin reflejos es casi imposible.

Pero, aun así, subir al One World Observatory y contemplar Nueva York desde allí es una experiencia increíble y, si tienes ocasión, ¡te animamos a disfrutarla por lo menos una vez!

Subir al One World Observatory, el mirador más alto de Nueva York

Subir al One World, el observatorio del World Trade Center

Consejos e información práctica

  • One World Observatory | 285 Fulton Street, New York. La entrada para el observatorio está en la esquina de West St y Vesey St.
  • 🎟 Compra tus entradas con antelación aquí.
  • Todas las partes del observatorio son accesibles en silla de ruedas.
  • Los metros más cercanos al One World son World Trade Center (E, 1), Chambers St (A, C, 1, 2, 3), Fulton Street (A, C, J, Z, 2, 3, 4, 5), Park Place (2, 3) y Cortland St (R, W).
  • ¿Cuánto dura la visita al One World Observatory? Más o menos una hora (más el tiempo que tardes en hacer cola y en subir), pero no hay límite de tiempo, así que puedes quedarte tanto como quieras.
    Nosotros la primera vez nos quedamos dos horas, desde antes del atardecer hasta el anochecer.
  • Busca a qué hora se pone el sol. El sol se pone detrás del río Hudson y de los rascacielos de Nueva Jersey, y desde el mirador las vistas son muy bonitas. Además, ¡verás los edificios de Wall St iluminados de noche!
    Compra entradas para, como mínimo, 1 hora antes, o incluso 1 hora y media antes, del atardecer.
  • ¿Puedo subir con carrito de bebé? Sí, pero en el ascensor te pedirán que lo pliegues.
  • ¿En qué tarjetas está incluido el One World Observatory? En la New York Pass, en la Sightseeing Pass y en la Go City New York. Piensa qué otras atracciones te gustaría visitar y calcula si alguna de ellas te compensa.
    Aquí tienes una comparativa entre las mejores tarjetas turísticas de Nueva York.

🌟 Aquí te proponemos otros lugares para ver el skyline de Nueva York gratis.

Y tú, ¿has subido ya al One World Observatory? ¿Cuál es para ti el mejor mirador de Nueva York? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Guía de Nueva York actualizada en abril de 2023.

Prepárate para Nueva York

Recibe guías exclusivas de NYC en tu correo

Únete gratis a la newsletter y te enviaremos 'Top 25 lugares para ver el skyline' y 'Cómo organizar un viaje inolvidable a NYC', ¡además de otros consejos y trucos!

!
Terms and Conditions checkbox is required.
Something went wrong. Please check your entries and try again.
Código de confianza. Si compras a través de algunos de los enlaces, recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías de Nueva York gratis e independientes. ¡Gracias!

Sobre el autor

50 comentarios en “Subir al One World, en el World Trade Center”

  1. Hola, próximamente viajo a Nueva York y tu blog me esta ayudando muchisimo para organizar todo . Tengo una duda sobre las entradas al observatorio One world. He visto que hay modalidad flexible en horario de mañana,tarde o noche , sabrías decirme cómo funcionan .. ? Mil gracias

    1. Angie - Nueva York

      ¡Hola, Juani! Supongo que te refieres a la entrada All-Inclusive. Eliges mañana, tarde o noche y puedes ir en cualquier momento de la franja horaria que te indican (tienes unas 3 horas de margen para entrar en cada momento del día).

      La diferencia es que con la entrada normal, eliges una hora y en principio tienes que ir a esa hora, aunque en mi experiencia no son muy estrictos y si llegas un poco más tarde, no pasa nada. ¡Buen viaje!

  2. Saludos voy para New York el jueves 6/24/21 , excelente tus reseńas de New York te felicito , te quería preguntar le tengo pánico a los ascensores en el tours por el ascensor va uno acompańado de un personal del building en el edificio one world , me puedes escribir a mi e mail luismorales0625@gmail.com

    Muchas gracias

  3. Hola,
    Lo de los cristales y los reflejos es cierto pero me pareció una maravilla de mirador.
    Y eso que no pensaba ir y fue así un poco como de casualidad. Yo lo recomiendo infinitamente y ver el atardecer es un espectáculo.

  4. Pingback: Viajando por el mundo (CVI) : Carolina Viajera (VI) : Nueva York – VIVIR ENTRE FLORES

  5. Hola, he comprado la tarjeta sightseeing pass flex, ¿tenemos que hacer fila para entrar? y a que hora nos recomiendas ir para no tener mucha espera… pensaba ir el mismo día sobre las 9 a coger el ferry para ver la estatua de la libertad y luego enlazarlo con la visita al one world observatory pero no sé si es mejor hacerlo en días diferentes a primera hora las dos cosas.
    gracias!

    1. ¡Hola, Anahi! Sí, totalmente, nosotros la entrada del One World la última vez la compramos con ellos, y la semana pasada compramos la del Empire State Building en su web y todo genial. Mira bien las instrucciones, que en algunas atracciones (como el Empire State) te piden que imprimas la entrada. ¡Saludos!

      1. Hola.
        Muy buen blog, Me está siendo de buena ayuda para mi próximo viaje a NY. pero Tengo una pregunta ¿es cierto eso de que te piden que imprimas las entradas para ver el Empire State? . Acabo de leerlo en mensaje de mas arriba.
        Saludos y gracias por esta guía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio