¿Comenzando a preparar un viaje a Nueva York? Genial, ¡porque has llegado al lugar ideal para organizar tu aventura!
Somos Angie y Quim y, desde nuestro hogar en Brooklyn, compartimos todo lo que sabemos para que te organices, conozcas nuestra ciudad como un neoyorquino más… ¡y vuelvas a casa enamorado!
Guárdate esta guía; seguro que te vendrá bien cuando tengas dudas. Aquí te contamos cómo preparar tu viaje a Nueva York paso a paso, desde cuándo visitarnos hasta esos rincones que enamoran. ¡Nos vemos en la Gran Manzana!
Cómo preparar un viaje a Nueva York en 15 pasos
0 – Requisitos para viajar a Estados Unidos ahora mismo
Para empezar, pasa por nuestra guía de requisitos para viajar a Estados Unidos para saber qué necesitas en cuestión de vacunas, tests…
En tiempos de Covid, es una información que cambia muy rápido, pero en esa guía compartimos los requisitos actualizados y te enlazamos las webs con la información oficial.
✅ Recuerda viajar siempre asegurado. Aquí te contamos cómo elegir el seguro de viaje para Nueva York y qué debe incluir.
1. Tiempo – ¿Cuándo visitar Nueva York y cuántos días?
Antes de nada, debemos decir que Nueva York nos parece un destino genial para cualquier época del año. Esta es una sugerencia para los suertudos que puedan elegir fechas, pero si las vacaciones te tocan cuando te tocan, ¡no te preocupes y adelante!
La mejor época
Si puedes escoger, te recomendamos que vengas en primavera o en otoño. A partir de abril, aunque todavía hace frío, podrás pasar el día en la calle y disfrutar del ambiente en las terrazas y parques.
En abril, mayo y junio Nueva York está preciosa y repleta de flores. A partir de julio, el calor y la humedad aprietan y no dan tregua hasta septiembre, un mes que nos encanta.
Incluso en octubre y a veces noviembre, con ropa de abrigo, disfrutarás de un tiempo todavía agradable y de los colores del otoño en Nueva York.
La Navidad en Nueva York atrae a miles de viajeros desde Acción de Gracias hasta principios de enero. Se respira magia… ¡y frío! Aunque, con un buen abrigo y un café ardiendo, las temperaturas no podrán contigo.
Enero y febrero son temporada bajísima y los hoteles rebajan mucho los precios: hace frío y oscurece pronto. Los días son cortos, sí, pero, con planificación, puedes exprimirlos al máximo, e incluso puede que veas Nueva York nevado.
Así que, a la pregunta inicial, a nosotros nos encanta Nueva York a mediados de primavera o a principios y mediados de otoño. Pero, viajes cuando viajes, ¡la experiencia será maravillosa!
☀️ En nuestra guía de la mejor época para viajar a Nueva York compartimos los pros y contras de cada estación en detalle. Aquí te contamos qué tiempo hace en Nueva York y qué ropa llevarte según la época.
¿Cuántos días?
Lo ideal, para nosotros, es preparar un viaje a Nueva York de como mínimo 7 días. Y, si pueden ser 10, ¡mejor que mejor!
La mayoría de viajeros nos visitáis desde otros países, así que el día de llegada y el de partida ya perderás bastantes horas en el aeropuerto.
Y, una vez en Nueva York, los planes son infinitos y las distancias en metro, largas. Así que, como mínimo, reservaríamos al viaje una semana para poder seguir este itinerario de 7 días por la Gran Manzana.
Si además quieres hacer una excursión a Washington DC, a Boston o a otras ciudades cercanas, necesitarás días extra. Así que ve pensando cómo alargar un poquitín más las vacaciones… ¡toda excusa es buena!
2. Alojamiento – Dónde dormir en Nueva York
Encontrar dónde dormir es el paso más engorroso de preparar un viaje a Nueva York, ya que los hoteles suelen ser carísimos y las habitaciones, tamaño cajita de zapatos.
Te recomendamos reservar cuanto antes, leer bien las críticas y tener claro cuáles son tus prioridades: ¿un lugar correcto donde ir solo a dormir? ¿Instalaciones modernas donde pasar más tiempo? ¿Muy céntrico o en las afueras y conectado en metro?
Puedes empezar la búsqueda por estas guías:
- Guía del alojamiento en Nueva York y las mejores zonas
- 8 hoteles baratos en Manhattan
- 10 consejos antes de alquilar tu alojamiento
¿Cuánto cuesta un hotel en Nueva York?
Los hoteles más baratos cuestan a partir de $100 por habitación doble y noche, pero suponen renunciar a algo: tal vez estén alejados del centro, tengan baño compartido, habitación mini donde tengas que hacer un tetris con las maletas…
Y es que ya verás que, en Nueva York, sueles pagar por la localización, no por la calidad. Encontrarás hoteles que dejan mucho que desear a precio de sangre de unicornio.
Lo común es que los hoteles normalitos cuesten entre $150 – $200 por habitación doble y noche. Y, en el caso de hoteles de 4 o 5 estrellas, el precio ya suele ser de más de $300.
Por supuesto, también encontrarás muchos hoteles por encima de esa cifra, como los que te mostramos en el artículo de hoteles románticos para darte un capricho.
✅ ¡Que no cunda el pánico! En nuestra sección de hoteles recomendados en Nueva York tienes ideas de lugares de calidad para todos los presupuestos.
¿Cuál es la mejor zona o barrio?
La gran mayoría de hoteles está en Manhattan, así que puedes empezar a buscar por allí con la guía de barrios de Manhattan.
Los viajeros suelen optar por la zona de Times Square y Hell’s Kitchen, porque es lo más típico y conocido. Pero ten en cuenta que, entre los millones de hoteles, restaurantes y turistas, es una zona con bullicio las 24 horas del día. ¡A veces es too much!
Si prefieres calma, otros barrios geniales pero más tranquilos son el Upper East Side y el Upper West Side, en el norte de Manhattan, y Kips Bay y Murray Hill, una zona con muchísimos hoteles en Midtown East.
Otro lugar donde se encuentran buenos precios es el Distrito Financiero. Aunque de día es una zona con mucho trajín, de noche, con las empresas cerradas, apenas hay ambiente. Pero no deja de ser una opción fantástica para pagar menos y estar bien conectado con el centro.
Los Villages (West Village, Greenwich Village y East Village) combinan las dos facetas: algunas calles con multitud de restaurantes y fiesta y otras que parecen salidas de un cuento.
Otra opción que te recomendamos si no te importa tener que usar el metro es buscar también en Brooklyn, un distrito donde puedes encontrar hoteles más baratos en zonas muy bien comunicadas.
Lo mismo sucede en el barrio de Long Island City, en Queens, donde en los últimos años han surgido multitud de hoteles asequibles y muy bien conectados con Manhattan.
✅ Aquí tienes una selección de buenos hoteles en Brooklyn y aquí, nuestra recomendación de hoteles en Queens con buena conexión a Manhattan.
Alquilar un apartamento de Airbnb
Optar por un apartamento en vez de un hotel es una buena opción si viajas en pareja o en familia y quieres tener flexibilidad.
Airbnb suele funcionar bien, pero es importante que te fijes en las reseñas y en si el propietario suele cancelar reservas para no llevarte sorpresas desagradables.
Además, en la mayoría de casos (y aunque en la práctica se haga), en Nueva York solo es legal alquilar un Airbnb si compartes piso con el propietario.
✅ Aquí te contamos cómo encontrar apartamento en Airbnb legalmente y qué zonas nos gustan más.
3. Planificación – Qué ver en Nueva York
La parte más especial de preparar un viaje a Nueva York es decidir qué visitarás. Aunque, por experiencia, sabemos que también puede ser abrumadora.
Y es que, aunque los rincones más especiales de la Gran Manzana muchas veces se encuentran improvisando, en una ciudad tan grande es mejor que tengas una idea de qué te hace ilusión ver y qué no quieres perderte por nada del mundo.
¿Por dónde empiezo? Itinerario de 7 días
Para empezar, guarda estas tres guías, que te ayudarán a situarte y a organizarte:
- 💟 Top 25 cosas que tienes que hacer en Nueva York. Con este recopilatorio descubrirás de un vistazo qué es lo más famoso de la ciudad: Central Park, Times Square, el Top of the Rock, el puente de Brooklyn, el World Trade Center…
- 💟 Itinerario de 7 días por Nueva York. Esta ruta está pensada para que veas lo imprescindible en una semana y te organices lo mejor posible para exprimir el tiempo al máximo.
Si tu visita es fugaz, también tenemos una ruta por Nueva York en 1 día. - 💟 Los barrios de Manhattan – Mapa e ideas. En un primer viaje, pasarás la mayor parte del tiempo en el distrito de Manhattan. Descubre cómo está distribuida la isla y qué te espera en cada barrio.
10 planes emblemáticos
Ahora que empiezas a conocer la ciudad, compartimos 10 planes muy populares en Nueva York que puedes adaptar a tus gustos y presupuesto:
- Observatorios de Nueva York
- Más de 30 planes gratis
- Los museos más famosos
- Parques y jardines donde descansar
- Cruceros por el río
- Recorridos a pie por los barrios
- Los puentes más famosos
- Paseos en helicóptero
- Espectáculos de Broadway
- Lugares para ver el skyline
✅ ¿Top of the Rock, Empire State, One World, SUMMIT o Edge? Ay, ¡si hubiera una respuesta fácil al dilema de los miradores! Nosotros empezaríamos por el Top of the Rock o el SUMMIT, que tienen las vistas más espectaculares, pero cada uno de los cinco rascacielos tiene algo especial.
Ideas alternativas y secretas
Mostrarte los universos secretos que esconde Nueva York es una de nuestras grandes pasiones. ¿Te animas a explorar más allá de las luces de Times Square? Genial, ¡te hemos preparado mil y una ideas!
- Los 5 boroughs de Nueva York. Manhattan es solo la punta del iceberg: sal de la isla y recorre barrios de Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island para no quedarte solo con el Nueva York que aparece en las guías.
En el enlace te contamos qué visitar en cada uno, y también escribimos una guía completísima de los barrios de Brooklyn, nuestro hogar. - Planes originales en Nueva York, para esos días en los que te apetece algo diferente.
- Secretos de Nueva York, desde parques hasta esculturas. Pero shhh…
- Las calles más bonitas de la ciudad, esos rincones lejos de los rascacielos que hacen que la Gran Manzana sea tan especial.
Escenarios de cine y de series
Una de las cosas más emocionantes en Nueva York es visitar los escenarios de tus pelis y series favoritas.
- Aquí tienes 17 escenarios de película en Nueva York por los que tú también puedes pasear, y aquí, 114 pelis ambientadas en la ciudad.
- Y aquí tienes más de 40 series ambientadas en Nueva York, ¡por si te ataca la nostalgia neoyorquina y quieres ver la ciudad en la pequeña pantalla!
Tengo días libres, ¿qué escapadas desde Nueva York me recomendáis?
La mayoría de gente aprovecha para visitar otras grandes ciudades de la costa este de los Estados Unidos, como Boston, Filadelfia o Washington DC. Si tienes un par de días, las tres son opciones estupendas.
- Aquí tienes nuestra guía para visitar Washington desde Nueva York y aquí te contamos qué ver en Boston en 1 o 2 días.
- También puedes hacer una excursión a los Hamptons, una lujosa zona de playa y mansiones al este de Nueva York.
- Si tienes poco tiempo, aquí encontrarás algunas escapadas de 1 día desde Nueva York a pueblecitos y naturaleza.
✅ ¿Tienes aún más tiempo y curiosidad por descubrir el país? Pásate por nuestras guías de Estados Unidos, ¡y seguro que encuentras alguna idea que te llame la atención!
Mapa de Nueva York con todos los planes
En este mapa tienes todas ideas de qué ver en Nueva York de las que te hablamos en anuevayork.com. Haz click sobre cada marcador y encontrarás un enlace a la guía completa del lugar.
4. Reservas – Espectáculos y excursiones
Una vez tengas claro qué quieres ver y hacer, otro aspecto importante para preparar un viaje a Nueva York es reservar las entradas para espectáculos y excursiones.
Tras la pandemia, hay muchos lugares que piden que las compres con antelación, así que es más importante que nunca planificar.
Sobre todo, te recomendamos reservar con antelación las entradas de tours, espectáculos, deportes y observatorios (si quieres subir al atardecer, la hora más concurrida).
El tour de Contrastes y otras excursiones
Si solo tienes tiempo para una excursión en Nueva York, el tour de contrastes de Nueva York es de las que todo el mundo te recomendará.
Su éxito se debe a que te enseña otra cara de la ciudad, llevándote a barrios del Bronx, Queens y Brooklyn que seguramente no visitarías. Una buena opción para degustar el resto de la manzana, aunque, por supuesto, también puedes visitarlos por tu cuenta, como te contamos en la guía de los distritos de Nueva York.
Otras de las excursiones más famosas por la ciudad son:
- El tour a los outlets de Nueva York
- La Misa góspel en Harlem
- El Free Tour por Nueva York
- Aquí recopilamos las 10 excursiones más famosas por Nueva York
Tours en español por Nueva York
Los observatorios
¿Te apetece subir a un observatorio neoyorquino? Por la mañana y a medio día, no suele haber problema de entradas.
Pero, a partir de la tarde, y muy en especial al atardecer, es muy normal que se agoten, así que te recomendamos comprarlas con antelación.
- 🎟️ Entradas para el Edge
- 🎟️ Entradas para el Empire State Building
- 🎟️ Entradas para el Top of the Rock
- 🎟️ Entradas para el SUMMIT
- 🎟️ Entradas para el One World
🌟 Si aún no sabes qué observatorio(s) elegir, lee nuestra comparativa entre el Top of the Rock, Empire State, One World, SUMMIT y el Edge, donde encontrarás también las reseñas de cada uno.
Vuelos en helicóptero y paseos en barco
Ver la Gran Manzana desde el aire te regala una perspectiva mágica. Pero, si lo de las alturas no es lo tuyo, otra experiencia preciosa es contemplar el skyline desde el río mientras navegas alrededor de Manhattan.
- Te contamos cómo es la experiencia de sobrevolar Nueva York en helicóptero. Si ya estás convencido, ¡aquí puedes reservar tu vuelo hoy mismo!
- Elige tu paseo favorito entre estos cruceros por Nueva York
Los musicales de de Broadway
¿Te apetece pasar una velada especial en la Gran Manzana? Broadway y sus teatros son el lugar ideal.
-
- Aquí te contamos cómo comprar entradas para musicales de Broadway. Hay muchísimos, pero algunos de los más famosos son El Rey León, Aladdin, El Fantasma de la Ópera…
También son los más recomendables si no entiendes el inglés, ya que estás familiarizado con la trama y puedes disfrutar del espectáculo. - Pero cada temporada hay nuevas propuestas, ¡necesitaríamos un par de vidas para verlos todos! Aquí tienes una recopilación con los mejores musicales de Broadway.
- Puedes buscar entradas aquí o en Ticketmaster
- Aquí te contamos cómo comprar entradas para musicales de Broadway. Hay muchísimos, pero algunos de los más famosos son El Rey León, Aladdin, El Fantasma de la Ópera…
Entradas para musicales de Broadway
Los deportes más típicos de Nueva York
Ir a un partido también es algo típico que hacer en Nueva York. Dependiendo de la época en que viajes, podrás asistir a:
- Un partido de la NBA (de octubre a junio). Puedes vivir esta experiencia viendo jugar a los Knicks en el mítico Madison Square Garden o a los Nets en el Barclays Center, Brooklyn. Y atiborrándote de hot dogs, ¡claro!
- Un partido de béisbol (de abril a octubre). Si no viajas en temporada de baloncesto, el espectáculo también está garantizado en un partido de baseball. Puedes elegir entre el Yankee Stadium, en el Bronx, o el CitiField, el estadio de los Mets, en Queens.
- Un partido de fútbol americano (de septiembre a enero). La temporada del deporte rey de los Estados Unidos es corta, pero intensa. Acércate al MetLife Stadium y disfruta de un partido de los Giants o de los Jets.
- Un partido de hockey sobre hielo (de octubre a abril). Los Rangers y los Islanders comparten estadio con los equipos de la NBA. Puedes ver un partido en el Madison Square Garden… ¡pero con un poco más de fresquito!
- En nuestra guía de deportes en Nueva York encontrarás los equipos, calendarios, estadios y la forma de comprar las entradas.
Consigue tus entradas de deportes
5. Descuentos – Las mejores tarjetas turísticas
A la hora de preparar un viaje a Nueva York, es probable que te plantees si te compensa comprar alguna tarjeta turística para ahorrar al visitar varias atracciones.
En la Gran Manzana existen 4 tarjetas turísticas principales.Haz click para ver una reseña completa de cada una:
- La Sightseeing Pass. Más de 100 atracciones con bus turístico, observatorios, museos, tours… Tiene dos modalidades: en una eliges el número de atracciones que quieres visitar (2-12) a lo largo de 30 días y en otra eliges un número de días consecutivos (1-10 días) para visitar tantas atracciones como quieras.
- La New York Pass (descuento exclusivo). Más de 100 atracciones con observatorios, museos, tours… Puedes visitar tantas como quieras en los días que elijas (1-10 días). Tienes un descuento extra del 10 % con el código ANUEVAYORK19 al comprarla desde la web oficial.
- La New York CityPASS. 6 atracciones imprescindibles (que puedes elegir de una lista de 9 atracciones) que puedes visitar a lo largo de 9 días.
- La Go City New York (descuento exclusivo). Más de 90 atracciones con observatorios, museos, tours… Tú eliges cuántas quieres visitar (2-10) y tienes 30 días para hacerlo. Tienes un descuento extra del 10 % con el código ANUEVAYORK10 al comprarla desde la web oficial.
✅ En nuestra comparativa de las tarjetas turísticas de Nueva York encontrarás los precios, las diferencias y los consejos para cada una.
¿Qué tarjeta turística me recomendáis?
No hay una tarjeta que se ajuste a todo el mundo: dependerá de qué quieras visitar y de qué ritmo de viaje lleves.
- Si es tu primera vez en la ciudad y te apetece visitar los lugares imprescindibles con calma, nosotros te recomendamos elegir la CityPASS, ya que incluye sitios como el Empire State Building, el Top of the Rock o la Estatua de la Libertad y no tendrás que planificar demasiado.
- Si ya has estado en la ciudad o tienes tiempo y quieres exprimir los días al máximo, con la New York Pass o con la Sightseeing Pass por días podrás visitar muchas más atracciones además de lo típico.
Aunque tendrás que organizarte para escoger qué quieres visitar en una lista de más de 100 lugares y excursiones. - Si quieres visitar solo algunas atracciones pero quieres combinar lugares emblemáticos con lugares menos típicos, una buena opción son la Go City New York y la Sightseeing Pass por número de atracciones. Tendrás que planificar un poco para decidir cuántos lugares quieres visitar.
✅ Las tarjetas son solo una de las formas de ahorrar dinero en Nueva York. ¡Sigue el enlace para conocerlas todas!
6. Documentación – Lo necesario para viajar a Nueva York
Las excursiones son opcionales, pero, a la hora de preparar un viaje a Nueva York, el seguro de viaje y la documentación que mencionamos a continuación te serán indispensables.
¿Necesito un seguro de viaje para Nueva York?
Sí, sí y sí. En Estados Unidos, cualquier consulta o emergencia, por pequeña que sea, puede costarte de cientos a miles de dólares.
Por pocos días que dure tu viaje, contrata un seguro: si te tuerces un tobillo yendo en bici por Central Park o necesitas que te receten un antibiótico, por poner algunos ejemplos, te será indispensable.
¿Y cómo debe ser el seguro? Nosotros siempre recomendamos que tengas una cobertura de como mínimo 200 000 € en gastos médicos.
El seguro que recomendamos es el plan Viaje Top de Mondo. Consigue un 5 % de descuento al contratarlo desde aquí para cualquier fecha de viaje.
✅ Si prefieres comparar entre varios seguros, aquí te contamos cómo elegir el seguro de viaje para Nueva York y qué debe incluir.
¿Qué documentos necesito para viajar a Nueva York?
Cuando empieces a preparar un viaje a Nueva York, asegúrate de tener:
- Pasaporte y visado. Es imprescindible que tengas un pasaporte válido. Si eres ciudadano de uno de estos países y viajas a Estados Unidos por turismo por menos de 90 días, no necesitarás pedir visado, ya que formas parte del programa de exención de visado (Visa Waiver Program).
- Sin embargo, sí que necesitarás rellenar el formulario ESTA con antelación para poder entrar a Estados Unidos (en el artículo te contamos paso a paso cómo hacerlo).
- Si eres ciudadano de un país que no forme parte del programa de exención de visado, consulta la web del Consulado o Embajada de los Estados Unidos en tu país para saber cómo solicitar un visado.
- Aquí te contamos cómo son el control de seguridad y las aduanas en Estados Unidos.
✅ Es muy recomendable que hagas una copia digital de todos los documentos y la guardes en la nube (nosotros usamos Dropbox), la envíes a tu correo o te la descargues al móvil, para tenerla en caso de pérdida.
7. Equipaje – Qué meter en la maleta para Nueva York
¿Listo para hacer maletas? ¡La aventura neoyorquina está cada vez más cerca!
Lo imprescindible
- Lo crucial es que lleves lleva siempre encima tus documentos identificativos, como el pasaporte. En el caso del ESTA, no es necesario imprimirlo, pero puedes hacerlo si te quedas más tranquilo.
Y ten acceso siempre, ya digital o impreso, a todas tus reservas: tarjetas de embarque, hotel… - Algo también importante para poder tener acceso al móvil y a internet son los adaptadores de corriente. En Estados Unidos, se usan enchufes de dos clavijas planas, y el voltaje es de 120 V. Nosotros invertimos siempre en adaptadores universales, que sirven para cualquier viaje.
✅Para que no olvides nada, hemos creado una lista que puedes descargar gratis desde la guía preparar la maleta para viajar a Nueva York.
¿Qué tiempo hará y qué ropa me llevo?
En el calendario de Nueva York verás un artículo de cada mes del año donde te contamos las temperaturas máximas y mínimas que puedes esperar.
Pero lo mejor, por supuesto, es que consultes la previsión unos días antes en tu aplicación del tiempo o en la web de Accuweather.
Aun así, puede que no tengas muy claro qué ropa meter en la maleta. Echa un vistazo al artículo donde te hablamos del tiempo en Nueva York y de qué ropa llevarte en cada estación del año y verás fotos e ideas orientativas.
¿Dónde puedo guardar el equipaje en Nueva York?
Si necesitas guardar las maletas unas horas o un día, puedes usar LuggageHero, una empresa que trabaja con cientos de negocios de la ciudad que te guardan el equipaje en sus locales.
Los precios son a partir de $1 por hora o $6 por día, cada maleta está asegurada hasta $3000 y solo pagas por el tiempo usado (además, se paga todo a través de la web, no en persona).
Encontrar consignas tradicionales en Nueva York es cada vez más difícil, así que empresas como LuggageHero son una muy buena alternativa.
✅2 horas de equipaje gratis. Por ser lector de A Nueva York, LuggageHero te regala las 2 primeras horas gratis a través de este enlace o usando el código ANUEVAYORK en la casilla ‘Promo Code’.
¿Cómo cambio dinero a dólares?
Lo que mejor suele funcionar es cambiar algo de dinero a dólares antes del viaje y, una vez en la ciudad, pagar todo lo que puedas con una tarjeta para viajeros (como Revolut, Bnext o N26).
En Nueva York, se puede pagar con tarjeta en el 99 % de sitios (de hecho, algunos lugares empiezan a no aceptar efectivo) y con estas te ahorrarás las comisiones y extras en cambio de divisas que cobran los bancos y tarjetas tradicionales.
Además, con estas tarjetas puedes retirar una pequeña cantidad de dinero en los cajeros sin comisión.
También te recomendamos tener una tarjeta tradicional de algún banco como plan B, por si en algún sitio te fallara una de ellas.
✅ Aquí te contamos todo sobre las tarjetas, cajeros y efectivo en Nueva York.
8. Internet – Cómo tener internet en Nueva York
Tener internet durante el viaje es cada vez más importante para poder consultar Google Maps, las opciones de transporte, recibir al momento entradas para atracciones o Broadway…
Tarjeta SIM + Descuento
En primer lugar, consulta con tu operador de móvil si ofrece tarifas de datos en el extranjero. Lo habitual es que cobren muchísimo para el roaming y que te salga más a cuenta comprar una tarjeta SIM para usar en tu móvil (recuerda que tiene que ser libre).
Nuestra familia y amigos compran la SIM de Holafly antes del viaje, que te envían a casa y se activa en cuanto llegas a Estados Unidos para que tengas internet desde el primer momento y no tengas que preocuparte de dónde conseguirlo.
Aquí te contamos cómo funciona y qué debes tener en cuenta para conectarte a internet en Nueva York.
✅ Consigue un 5 % de descuento en la tarjeta de Holafly desde aquí o usando el código ANUEVAYORK. Se aplica al final de la compra.
Otra opción es esperarte a llegar a la ciudad e ir a una tienda de T-Mobile o AT&T, dos de las principales compañías. Algunas tienen un plan turístico de datos, como T-Mobile, por unos $40 + $10 de activación.
El único problema de esa opción es que no tendrás internet al llegar al aeropuerto, sino que tendrás que esperar a encontrar una tienda abierta y a poder activar la tarjeta.
¿Hay wifi gratis en algún lugar?
Sí, hay muchos sitios donde puedes conectarte a internet, desde cafeterías hasta museos o parques públicos. Te los contamos en este artículo sobre la wifi gratis en Nueva York.
9. Aeropuerto – Control y cómo llegar a la ciudad
Este es uno de los aspectos que genera más curiosidad al preparar un viaje a Nueva York: ¿cómo es el control de seguridad a la llegada a los Estados Unidos?
El proceso de aduanas y seguridad en NY
Tras bajar del avión, antes de recoger las maletas, calcula que todavía estarás como mínimo una hora en el control de seguridad. Y, si han llegado otros vuelos a la vez, puede que se formen colas y tengas que esperar más.
En el control de seguridad te pedirán el pasaporte, te tomarán las huellas dactilares y una foto y puede que te hagan algunas preguntas sobre el motivo de tu viaje.
Después, toca recoger las maletas y pasar el control de aduanas, en el que lo habitual es que ni siquiera te paren (hacen controles aleatorios). ¡Y salir a la ciudad!
✅ En este artículo te contamos cómo son el control de seguridad y las aduanas en Nueva York, paso a paso.
Transporte del aeropuerto a Nueva York
Nueva York tiene tres aeropuertos: JFK y LaGuardia (ambos en Queens) y Newark (en el estado vecino de Nueva Jersey). ¿A cuál vuelas tú? Aquí te contamos las opciones de transporte desde cada uno:
- Cómo llegar a Nueva York desde el aeropuerto JFK
- Cómo llegar a Nueva York desde LaGuardia
- Cómo llegar a Nueva York desde el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey)
✅ Si lo prefieres, aquí puedes reservar un traslado privado desde el aeropuerto a Nueva York en español.
10. Transporte – Cómo moverte por Nueva York
Opciones de transporte
Siempre que puedas y no estés demasiado agotado, te aconsejamos caminar de un lugar a otro para sumergirte en Nueva York y su ritmo.
Aunque las distancias son largas, en Manhattan muchas de las atracciones están concentradas en las mismas zonas, así que pasear es una opción perfecta.
Que no te intimide la velocidad a la que andan los neoyorquinos: ¡en esta ciudad parece que todos tengamos prisa y es fácil contagiarte!
- Cuando tengas que desplazarte distancias largas, la mejor opción es usar el metro. Aunque es muy antiguo, conecta casi toda la ciudad y pasa cada pocos minutos.
Para pagar, puedes hacerlo con tu móvil usando OMNY o comprando una tarjeta MetroCard. - Si no tienes prisa, también puedes subirte a uno de los autobuses de Nueva York, que casi siempre se mueven en línea recta.
- Si prefieres optar por el transporte privado, aquí te explicamos cómo moverte en taxi o en Uber por la ciudad.
✅ En nuestra guía del transporte de Nueva York te contamos todo en detalle, desde cómo tomar un taxi hasta cómo orientarte en el metro.
Todo es nuevo. ¿Cómo me oriento en la calle?
Durante las primeras horas en Nueva York, es probable que todas las calles te parezcan iguales, sobre todo por los rascacielos que lo envuelven todo.
Pero pronto te situarás sin dificultad, sobre todo en Manhattan, donde las calles y avenidas llevan números por nombre.
Echa un vistazo a este artículo sobre cómo orientarte en Nueva York, donde te contamos qué dirección siguen las calles y avenidas y algunos trucos para no perderte por Manhattan.
Aunque te animamos también a que algún día te pierdas… ¡seguro que descubres algo interesante!
11. Calendario – Qué hacer mes a mes
¿Sabías que tenemos un calendario de Nueva York donde te contamos qué hacer en cada momento del año y el tiempo que suele hacer? ¡Solo tienes que elegir tu mes!
Por estación
- La primavera en Nueva York
- El verano en Nueva York
- El otoño en Nueva York
- Las Navidades en Nueva York
- El invierno en Nueva York
✅ ¿Aún no tienes claro cuándo viajar? Estas son para nosotros las mejores épocas.
Mes a mes
- Enero en Nueva York
- Febrero en Nueva York
- Marzo en Nueva York
- Semana Santa en Nueva York
- Abril en Nueva York
- Mayo en Nueva York
- Junio en Nueva York
- Julio en Nueva York
- Agosto en Nueva York
- Septiembre en Nueva York
- Octubre en Nueva York
- Noviembre en Nueva York
✅ Para saber cómo vestirte para cada mes, pásate por el artículo El tiempo en Nueva York y qué ropa llevarte según la época.
12. Comer – Restaurantes y supermercados
Dónde comer en Nueva York
En Nueva York puedes probar cualquier gastronomía del mundo, a veces en una misma calle o barrio.
Si quieres pizza, hamburguesa y comidas típicas de Nueva York, las encontrarás, y muy ricas. Pero cualquier otro alimento que imagines también está en la ciudad… y a veces, ¡a cualquier hora del día o de la noche!
En cuanto al precio, comer fuera es caro: en la mayoría de restaurantes, un plato principal cuesta sobre $15 – $20. Además, hay que añadirle las propinas, de las que no puedes escapar si comes en algún lugar con servicio.
Aquí te recomendamos más de 30 restaurantes donde comer bien en la ciudad para todos los gustos.
Pero, si tienes un presupuesto un poco más bajo, don’t worry: también es posible comer por poco dinero en restaurantes y puestos como estos, donde la propina no es obligatoria.
Y, si viajas en grupo o con amigos y a cada uno le apetece algo distinto, estos mercados de comida de Nueva York son una opción genial.
🍔 Pasa por la sección de dónde comer en Nueva York y encontrarás restaurantes, bares, lugares donde zamparte un dónut o un helado…
¿Qué es el brunch y dónde lo como?
Es una de las tradiciones gastronómicas más típicas de Nueva York, una mezcla entre desayuno y almuerzo que se come sobre todo el fin de semana. Puede ser salado, con huevos y carne, o dulce, con tortitas, French Toast…
En este artículo sobre el brunch en Nueva York te contamos los platos más típicos, y en este otro te hablamos de los mejores restaurantes para tomar el brunch.
Dietas específicas (vegetarianos, veganos, gluten-free…)
Si sigues una dieta sin gluten, vegetariana o vegana, en Nueva York no te será difícil encontrar platos que puedas comer.
Casi todos los restaurantes tienen por lo menos una opción vegana y una opción gluten-free en la carta. Si quieres asegurarte, la mayoría de restaurantes cuelga el menú en su web.
Si eres celíaco y quieres comprobar que no preparen platos sin gluten en las mismas instalaciones que el resto de alimentos, prueba a escribir al restaurante por correo o en Instagram y preguntar.
Ir al supermercado en Nueva York
Si prefieres ahorrar un poquito a la hora de comer, aquí recopilamos los que, para nosotros, son los mejores supermercados de Nueva York.
La mayoría vende comida envasada para llevar, y en algunos, como Whole Foods, podrás comprar también comida caliente al peso.
13. Compras – Tiendas y outlets
¿Cómo visito los outlets de Nueva York?
¿Ya te ves llenando la maleta de ropa con descuentos? Si te gustan las compras y empiezas a preparar un viaje a Nueva York, ¡guarda un día para los outlets!
En la guía de los mejores outlets de Nueva York te contamos cómo llegar a Woodbury Common, Jersey Gardens y el outlet de Staten Island y qué tiendas encontrarás en cada uno.
O, si lo prefieres, puedes irte de compras sin salir de Manhattan, ya que allí también encontrarás infinidad de tiendas de ropa.
✅ También puedes reservar tu traslado de ida y vuelta a Woodbury Common aquí.
¿Qué tiendas no puedo perderme en Nueva York?
¡Miles! Pon la tarjeta a buen recaudo, porque ya verás que, paseando por la ciudad, no podrás evitar pararte frente a una infinidad de escaparates y tiendas de todo tipo…
- A nosotros nos encantan estas tiendas de regalos y recuerdos de Nueva York, estas preciosas librerías independientes, estas jugueterías, estas tiendas de golosinas…
- Aquí tienes los mejores supermercados de Nueva York, por si quieres comprar algún recuerdo en forma de comida.
- Y aquí recopilamos 50 regalos de Nueva York para enamorados de la ciudad
- En la ciudad también encontrarás mercados de comida y antigüedades al aire libre, en especial en verano. Aquí tienes una lista con los mejores mercadillos de Nueva York y sus fechas de apertura.
14. Viajar a Nueva York con niños
¿Te has animado a descubrir la Gran Manzana con tus peques? ¡Genial! Sabemos que preparar un viaje a Nueva York con niños genera más dudas de lo habitual, pero nosotros vivimos aquí con nuestra hija y publicamos multitud de información basada en nuestra experiencia.
Empieza por estas dos mega-guías y lo verás todo mucho más claro. Aunque en el apartado de Nueva York en familia encontrarás muuuchas más ideas y consejos:
- 💟 Más de 100 cosas que hacer en Nueva York con niños
- 💟 75 consejos para viajar a Nueva York con niños
15. Preguntas frecuentes al preparar un viaje a Nueva York
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacéis los lectores al preparar un viaje a Nueva York. Si tu duda no está respondida aquí, déjanos un comentario o consulta el resto de apartados, ¡seguro que podemos ayudarte!
No hablo inglés, ¿en Nueva York hablan español?
Sí, en Nueva York hay un porcentaje muy grande de población hispanohablante, y en casi todos los lugares turísticos encontrarás a alguien que hable español, o por lo menos que chapurree cuatro palabras.
Además, aquí tienes un diccionario de Nueva York con algunas palabras que seguro que escucharás en la ciudad.
Pero que no te eche para atrás el idioma: ya sabes que los gestos son el lenguaje universal, y, con todo lo que te espera en Nueva York, esta preocupación pronto quedará en segundo plano.
Visito la ciudad por primera vez, ¿algún consejo?
Sí: léete estos 10 errores que cometemos al viajar a Nueva York y estos timos muy típicos para que tu viaje comience de la mejor forma posible.
Aquí también te contamos, con un poquito de humor, 10 cosas que te pasarán en Nueva York sí o sí.
Dónde ir al baño
Puestos a contar, te lo contamos todo, así que, sí, hemos escrito un artículo sobre dónde ir al baño en Nueva York. Por increíble que parezca, ¡no es tan fácil encontrar un lavabo público en la ciudad!
Poner la colada
Es muy habitual que los hogares de Nueva York no tengan lavadora ni secadora. Así que, si te alojas en un apartamento y necesitas lavar ropa durante un viaje largo, te damos algunos consejos para ir a la laundry.
¿Se puede fumar en la calle en Nueva York?
Sí, pero con muchas excepciones: está prohibido fumar en los parques públicos, en las plazas peatonales, en las playas y cerca de las entradas de hospitales, guarderías, colegios… Tampoco se puede fumar en restaurantes, bares o lugares de trabajo.
16. Vuelos – Aerolíneas y consejos
Aunque lo dejamos para el final, este apartado es importante para preparar un viaje a Nueva York. Si todavía no has comprado el vuelo, decide en qué época quieres viajar a la ciudad.
¿Tu prioridad es ahorrar? ¿O no te importa gastar un poco más pero prefieres, por ejemplo, un vuelo directo sin escalas?
¿Con cuánto tiempo debería preparar un viaje a Nueva York?
Cuanto más, mejor. Los vuelos suelen ser más baratos cuando los compras con unos meses de antelación, aunque a veces se encuentran ofertas de última hora, pero si tienes un rango de fechas concreto para viajar a la ciudad, cómpralos cuanto antes.
Lo mismo sucede con el alojamiento: si esperas, el precio de los hoteles y apartamentos se disparará, así que reserva vuelo y alojamiento con tiempo y ya tendrás tiempo de planificar a fondo el viaje más adelante.
¿Cuánto dura y cómo es un vuelo a Nueva York?
Desde España, un vuelo directo a NY dura entre 8 y 9 horas. Desde Argentina, entre 10 y 11. Desde Colombia, entre 5 y 6. En esta web puedes calcular la duración del vuelo desde tu país.
Son muchas horas, pero verás como el viaje no se te hace excesivamente largo. La mayoría de aviones tienen pantallas individuales donde puedes ver películas y series gratis (consúltalo en la web de tu aerolínea), y cada poco tiempo sirven comida y bebidas.
¿Tendré jet lag?
Es probable, aunque seguro que no te impide disfrutar de la ciudad. Sigue estos trucos para combatir el jet lag y adaptarte al horario de Nueva York y seguro que te sientes mejor.
¡Esperamos que estos consejos para preparar un viaje a Nueva York te hayan sido muy útiles! Si tienes dudas que no hayamos respondido, déjanos un comentario y entre todos seguro que podemos ayudarte.
Guía actualizada en mayo de 2022 y publicada por primera vez en febrero de 2015.
Código de confianza. Si compras a través de algunos de nuestros enlaces, recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías gratis e independientes de Nueva York. ¡Gracias!
Hola Angie
Viajo a NYC a finales de Mayo, sabes si los
Empires Outlets están abiertos y si los conoces y tienes información al respecto te agradecería me diera información, en tu web hablas de dos pero no voy a ir porque están más lejos y quiero ver los de Staten Island. Ya me cuentas, gracias Olga.
Buenas, os escribimos desde el JFK, a punto de embarcar de vuelta. Enhorabuena por el gran trabajo, desde que descubrimos el blog no hemos seguido otro.
¡Muchísimas gracias, Lupita! Y buen viaje de vuelta!
Hola Angie,
En primer lugar felicitarte por tu blog y por toda la información que también nos suministras en Instagram!
Te quería pregubtar sobre la excursión de un día a Washingtin, en tu blog aconsejas Civitatis, pero las salidad nos quedan lejos de nuestro hotel. He visto que Get Your Guide también la hace y tiene un punto se salida que nos ibteresa más. ¿Tienes referencias de esta empresa o de alguna otra que también irganice esta excursión?
Gracias
Àngels
¡Hola, Àngels! No hemos hecho el tour de Getyourguide, pero si tiene buenas reviews, seguro que está bien también, al final son todos muy parecidos y hacen paradas muy similares :)
Muchas gracias por toda la información! Una pregunta si me pueden ayudar . En el caso que llegue a NY y me quede allí durante 5 días, luego tenga que volar a Chicago . Debo hacer PRC nuevamente ? Gracias!
¡Hola, Lourdes! No, para volar dentro de Estados Unidos no hace falta test.
En mayo22 venimos a Nova York. Preparamos el viaje entre vuestra pàgina y alguna guia de papel. Encontramos a faltar en vuestro sitio un link para descargar los mapas de los barrios en papel (formato DIN A3, por ejemplo) y poder trazar recorridos, señalar ubicaciones, etc. A algunos aún nos flipa el papel. Es una idea. Fins aviat!