Un extraño fenómeno se desata en cuanto decides viajar a Nueva York: comienzas a soñar despierto con todo lo que te espera en la ciudad, acumulas una lista sin fin de todo lo que quieres ver y hacer…
¿Te suena? La ilusión por visitar la Gran Manzana es tanta, que es fácil pasar por alto algunos detalles o cometer errores de principiante.
Por eso, hoy recopilamos 10 errores que cometemos al viajar a Nueva York y cómo evitarlos. ¿Cuál añadirías tú según tu experiencia?
Errores que cometemos al viajar a Nueva York
1. No informarte sobre el visado
Uno de los principales errores que cometemos al viajar a Nueva York tiene que ver con la documentación.
Y es que visitar la ciudad no es tan sencillo como montarte en un avión: previamente necesitarás haber pedido un visado de turista o, si eres residente de uno de los países con acuerdos con Estados Unidos, haber rellenado el formulario ESTA y que te lo aprueben.
A menudo recibimos correos de gente que se percata de que necesita una autorización poco antes del viaje, así que es muy importante que te informes con tiempo.
Apúntate: Aquí te contamos cómo rellenar el formulario ESTA para viajar a Nueva York.
2. Subestimar el control de seguridad del aeropuerto
No tienes por qué temer el control de seguridad y las aduanas en el aeropuerto de Nueva York, pero tampoco tomártelos a la ligera.
Te pregunten lo que te pregunten, pon la verdad por delante. Una pequeña mentira o despiste puede desembocar en horas de espera, y, en el peor de los casos, en que te prohíban entrar al país.
El contratiempo no compensa cuando estás aquí para pasar unos días fantásticos en la ciudad, ¿verdad?
Además, ten en cuenta que estos controles a veces son rápidos (unos 20 minutos), mientras que, en determinados días y horas, puedes encontrar colas de más de 2 horas.
Intenta ser algo flexible con las opciones de transporte y la hora de llegada al hotel, porque puede que te retrases un poco.
Apúntate: Aquí puedes contratar un traslado en español del aeropuerto hasta tu hotel.
3. Pensar que la ciudad te enamorará desde el primer minuto
Lo que vamos a contarte quizás te resulte extraño, porque es algo que las guías de Nueva York no cuentan, y todo el mundo habla de cómo se enamoró de la Gran Manzana a primera vista.
Pero no te preocupes si tu primera impresión de la ciudad es mala, a muchos nos ha pasado.
Llegas cansado y atontado por el jet lag tras un largo vuelo, te arrojan en medio de una ciudad frenética, entre cientos de taxis haciendo sonar el claxon, peatones que parece que en vez de caminar hagan carreras de fondo… Y piensas: ¿esto es Nueva York? ¿De verdad?
Tranquilo: descansa y combate el jet lag con estos consejos, mañana verás la ciudad de otro color… Y te enamorarás. Hasta las trancas. Puede que tardes más o que tardes menos, pero, créenos… ¡Querrás regresar!
Te recomendamos: Aquí recopilamos otras cosas que las guías de Nueva York no te cuentan.
4. Planificarlo todo al dedillo
Nueva York es tan inmensa que un poco de planificación es indispensable. Por ejemplo, decidir qué atracciones quieres visitar, comprar entradas para algún deporte o para un musical de Broadway, elegir si usarás tarjetas turísticas…
Pero no quieras tenerlo todo atado y bien atado, porque la Gran Manzana es también el paraíso de lo espontáneo.
Date tiempo para contemplar esa puesta de sol alucinante junto al río, regálate un descanso en una plaza y un hot dog de un carrito callejero cuando no puedas caminar más, párate a disfrutar de ese espectáculo callejero…
Seguro que esos momentos inesperados se convertirán en los recuerdos más entrañables.
Te recomendamos: Aquí te contamos todo lo necesario para preparar un viaje a Nueva York.
5. Contratar el seguro equivocado
Para viajar a cualquier lugar de Estados Unidos, necesitarás contratar un seguro sí o sí: la sanidad es tan cara que, si tuvieras algún problemilla de salud o algún accidente, los gastos médicos podrían costarte de cientos a miles de dólares.
Pero no todos los seguros son iguales, y aquí es donde a menudo vemos uno de esos errores que cometemos al viajar a Nueva York: contratar el plan más barato sin fijarnos en la cobertura.
Para Estados Unidos, nosotros te recomendamos que la cobertura sea, como mínimo, de 200 000 €; y si puede ser mayor, aún mejor. Así tendrás la tranquilidad de que, en caso de necesitar ir al médico o al hospital, los gastos estarán cubiertos.
Te recomendamos: Aquí te contamos en qué fijarte para elegir un seguro de viaje para Nueva York. Un plan que recomendamos es el Viaje Premium de Mondo. Consigue un 5 % de descuento al contratarlo desde aquí (se aplica al calcular el precio).
6. No patearte la ciudad
El metro de Nueva York se convertirá en tu gran aliado, y la tarjeta Metrocard, en tu mejor amiga.
Pero no hace falta que lo tomes por sistema. Intenta juntar las visitas que quedan cerca en un mismo día (como te proponemos, por ejemplo, en esta ruta de un día por Nueva York) e ir de un lugar a otro a pie: descubrirás otra ciudad.
¿Por qué? Porque no saltarás de un lugar turístico a otro, sino que por el camino te harás partícipe de la vida de los neoyorquinos: los delis, las lavanderías, los pequeños parques, la gente yendo de un lado a otro, el ambiente en las calles…
Nueva York tiene mil caras sorprendentes, y, pateando la ciudad, te aseguramos que conocerás una de las más fascinantes. Y, además, te ahorrarás unas cuantas aglomeraciones en el metro. ¡Todo son ventajas!
Te recomendamos: Aquí recopilamos 50 curiosidades de Nueva York que te llamarán la atención durante tu viaje.
7. Elegir el hotel equivocado para tu viaje
Otro de los grandes errores que cometemos al viajar a Nueva York tiene que ver con el alojamiento.
Los alojamientos en Nueva York no se miden como en el resto del mundo: una semana en un hotel de dos estrellas puede costarte miles de dólares.
Los hoteles son caros y, muchas veces, viejos, y para nada merecedores del precio que tienen.
Por eso siempre te aconsejamos leer críticas antes de reservar, y quizás estirar un poquito más el presupuesto en alojamiento (o dormir en Brooklyn o en Queens) si eso significa encontrar un lugar más cómodo.
Al fin y al cabo, aunque solo uses el hotel para dormir y de día te dediques a explorar la ciudad, cuando llegues agotado agradecerás tener en un lugar donde te sientas a gusto.
Apúntate: Aquí puedes buscar hoteles en Nueva York y aquí tienes nuestras nuestras recomendaciones de hotel.
8. No llevar la ropa adecuada
Sí, todos queremos salir estupendos en la foto en el Top of the Rock, pero después de diez horas caminando por la Gran Manzana tal vez te arrepientas de tu elección de armario.
En Nueva York patearás y patearás, e, incluso cuando tomes el metro, bajarás y subirás escaleras a raudales, por lo que agradecerás muchísimo llevar ropa y calzado cómodos dentro de tu estilo.
Y, si nos visitas en invierno, no subestimes las temperaturas y lleva buena ropa de abrigo. Quizás no usarás los guantes o el gorro a diario, ¡pero qué bien tenerlos para esos días en los que te tiemblan hasta los huesos!
Te recomendamos: En nuestro calendario de Nueva York tienes las temperaturas para cada mes del año, y aquí te contamos qué ropa llevarte según la época.
Si necesitas comprar alguna prenda, toma nota de dónde comprar ropa en Nueva York.
9. No salir de Manhattan
Siempre ponemos énfasis en que Nueva York es mucho más que Manhattan, ya que la isla es solo uno de sus cinco distritos.
Sal de la Gran Manzana, dedica un día a Brooklyn, Queens, el Bronx o Staten Island y descubrirás un sinfín de caras de la ciudad que jamás hubieras imaginado.
Es en esos lugares donde vive la mayoría de neoyorquinos; sin embargo, muchos turistas no se aventuran más allá de la Gran Manzana por prejuicios, inseguridad o simplemente porque no saben que el encanto de Nueva York se extiende mucho más allá de la cuadrícula de Manhattan.
Y es una lástima, ¡así que a explorar se ha dicho!
Te recomendamos: Toma nota de qué visitar en cada distrito de Nueva York, desde el Bronx hasta Staten Island.

Casitas del barrio de Brooklyn Heights, en Brooklyn
10. No comer más que hamburguesas
Los que dicen que en Nueva York no se come bien… Han encontrado la excusa perfecta para vivir a base de hamburguesas, porciones de pizza gigantes y donuts para chuparse los dedos.
Y no podemos culparles, pero, si te apetece algo más ligero y no sabes por dónde empezar, porque los restaurantes te parecen muy caros (y más incluyendo la propina), que sepas que es muy fácil comer rápido y sano en Nueva York.
Hay infinidad de delis con barras de comida a peso con ensaladas, platos calientes y fruta por pocos dólares.
En los supermercados de la ciudad también venden ensaladas y sándwiches individuales para llevar, y en todas partes te dan cubiertos. Un lugar que no nos cansamos de recomendar es Whole Foods, ¡muchísima variedad de comida sana a buen precio!
Apúntate: Aquí tienes nuestras recomendaciones de dónde comer en Nueva York.
Bonus: Dejar que te timen
Si abres un mapa en mitad de la calle, es probable que en pocos segundos alguien te pregunte si necesitas ayuda. En Nueva York encontrarás amabilidad.
Pero, por desgracia, el hecho de ser una ciudad tan turística también propicia que existan muchos estafadores que ven en los turistas una fuente de ingresos rápida y fácil.
Entre otras cosas, intenta no comprar entradas en la calle a menos que provengan de la fuente oficial, no compres tarjetas de metro de reventa y ten cuidado con las imitaciones.
Apúntate: Para que estés alerta, aquí te contamos los timos más comunes en Nueva York (y cómo puedes evitarlos).
¿Te suena alguno de estos errores que cometemos al viajar a Nueva York? ¿Qué consejos darías a alguien que visite la ciudad por primera vez?
Código de confianza
Si compras a través de algunos de los enlaces de A Nueva York, nos dan una pequeña comisión. Así podemos compartir guías gratis, independientes y sin anuncios. ¡Gracias! Nuestro código de confianza.

noviembre 1, 2019
HOLA YO HE COGIDO UN APARTAMENTO EN NEW YERSEY , VOY DEL 22 AL 29 DE MARZO.
ME GUSTARIA ME DIGAIS LOS LUGARES INDISPENSABLES, COMO IR A LAS CATARATAS LO MAS ECONOMICO Y A WASINTON
agosto 24, 2019
Cual es la mejor opción para traslado desde al aeropuerto/ hotel y viceversa?
agosto 22, 2019
Gracias a este blog he planificado todo mi viaje a NYC, revisando gran parte de los artículos y recomendaciones. Contraté tickets para las principales atracciones, pero también he dejado un 50% del tiempo de estadía para recorrer libremente. Me ha sido de gran utilidad y se los agradezco porque es información de primera fuente. Viajo en Septiembre junto a mi esposa e hija y espero sea inolvidable, Gracias !
julio 25, 2019
Hola, somos una familia de 4 (dos niños de 10 y 13 años) y viajamos la primera semana de diciembre de 2019. Quisiera informacion sobre el clima y donde alojarnos a precios economicos. Muchas gracias
septiembre 1, 2019
Hola,
Te comento que voy a viajar a NY este año pero ya he ido antes por esa época. Así que como te dice aquí lleva ropa que te abrigue, tendrás que usar un par de capas porque en serio hace frío y el viento que pasa por las calles es demasiado por lo que hay rascacielos y se forma como un pasaje. Si no estás bien abrigada te congelarás. De ahí la ciudad es increíble!
julio 16, 2019
Buenas noches , viajaré con mi familia a NY en octubre /2019 ,nos han recomendado un apartamento en el Bronx -E139 st cerca a estación del metro cypress av , quisiera saber que tan seguro es este barrio y si es peligroso llegar en la noche al apartamento , gracias
julio 16, 2019
hola, somos una familia de 4, mis hijas tienen 12 y 16 años. queremos ir a Nueva York del 26/12 al 4/01. He leido lo de las casitas de Nueva Jersey. ¿como puedo alquilar?
mayo 6, 2019
buenos días. Me está sirviendo mucho vuestro blog para preparar nuestro viaje. Vamos en Agosto – 19 a Manhattan. Me gustaría saber si como turista se puede acceder a una galería de tiro. A mi hijo, que tendrá 17 años cuando estemos allí, le haría ilusión poder disparar en una galería con de tiro con armas reales. He estado mirando en foros pero no me ha quedado claro. Gracias y un saludo.
abril 23, 2019
Hola con mi marido y mi hijo de 2 años vamos a new york a finales de agosto! Necesitó consejos para alojamiento!!!
Gracias
abril 24, 2019
¡Hola, Jeanette! Tienes información en la sección del alojamiento en Nueva York: https://www.anuevayork.com/hoteles-en-nueva-york/
junio 18, 2019
Hola Jeanette! Yendo en familia, quizás te resulta mejor echarle una mirada a Airbnb, hay lindas casitas en New Jersey mucho más baratas que en NY y a menos de una hora en hora pico de Manhattan. Y puedes aprovechar el viaje en bus para ver otras postales muy bellas de la Gran Manzana, tengo en el recuerdo unas maravillosas vistas nocturnas de Manhattan al retornar a la casa que habíamos alquilado en Unión City, un lindo vecindario de New Jersey x la mitad de precio que hubiera costado enfrente, aún considerando el costo del bus. Si quieres alguna idea al respecto, avísame y nos comunicamos x email. Suerte a todos y gracias por los encantadores artículos 😄
marzo 28, 2019
Buenas noches, agradecería información
septiembre 11, 2019
Pues tienes toda la web llena de información, mujer…
marzo 27, 2019
Buenos días, somos una familia de cuatros personas, que tal son las fechas para viajar en fines de febrero. todavía hace frío? gracias, muy buenas las recomendaciones
mayo 9, 2019
Hola! Nosotros fuimos la primera semana de marzo y el termómetro no subió de 0 grados centígrados, pero central Park estaba precioso todo nevado!
Vanessa
« Comentarios anteriores