De entre todos los rincones verdes de Nueva York, la High Line, un parque elevado construido sobre una antigua vía de tren, es uno de los más sorprendentes.
Este espacio recuperado del pasado se extiende a lo largo de más de 20 calles y ofrece naturaleza, arte público y un punto de vista atípico de la Gran Manzana.
¿La tienes ya en tu lista? Para que la conozcas mejor, te hemos preparado una guía para visitar la High Line de sur a norte. ¡Nos vemos allí!
Guía de la High Line, el parque elevado de Nueva York
La historia de la High Line
Como siempre, comenzaremos la guía dándote unas pinceladas sobre el lugar que vas a visitar. La High Line:
- Está construida sobre una vía de tren elevada en el oeste de Manhattan. Atraviesa tres barrios por encima: el Meatpacking District, Chelsea y Hudson Yards.
- Se extiende a lo largo de 2,3 km, desde Gansevoort Street hasta la calle 34, y entre las avenidas 10 y 12.
- Es gratis y puedes acceder desde varios puntos.
- Su historia es muy curiosa. En los años 30 del siglo pasado, la vía de tren elevada donde se encuentra se utilizaba para transportar mercancías entre las fábricas y almacenes del oeste de Manhattan, una zona muy industrial.
El barrio del Meatpacking District, por ejemplo, era hogar de la industria de la carne de Nueva York, con mataderos y plantas de empaquetamiento.
Pero, con la llegada de los camiones, este sistema de transporte se fue perdiendo. En los años 80, la vía se abandonó por completo y se fue llenando de plantas y arbustos que crecían entre el cemento. - En los años 90, la ciudad decidió derribarla para poder construir. En Manhattan, cualquier metro cuadrado en desuso puede ser una inversión millonaria…
Y aquí habría acabado la historia de esta vía si no fuera porque un grupo de vecinos de Chelsea comenzó a luchar para que la High Line se transformara en un parque público abierto a todo el mundo. - Distintas personalidades se sumaron a la causa y, juntos, consiguieron salvar esta construcción elevada, restaurarla y transformarla en la High Line, un jardín que se inauguró en 2009.
- Hoy en día, la antigua vía está rodeada de flores, árboles y exposiciones temporales de arte, como murales y esculturas. Además, otro de sus encantos es que, desde allí, puedes ver las calles de Nueva York desde arriba, con el tráfico que nunca para, mientras tú estás en un lugar resguardado.
- El éxito de la High Line ha provocado un efecto brutal en su entorno. No todo es bonito en esta historia: el parque ha tenido tanto éxito desde el primer día que, a su alrededor, se ha creado un boom inmobiliario.
Hoy, la High Line está rodeada de pisos y rascacielos de lujo y la tranquilidad que buscaban los vecinos que lucharon por ella ya es impensable. Pero ya se sabe que la Gran Manzana nunca deja de reinventarse…
Cómo llegar y qué saber para visitar la High Line
Como se extiende a lo largo de más de 2 km, la High Line tiene acceso mediante escaleras y ascensores desde varias calles de Manhattan:
- Las escaleras están en Gansevoort St, 14th St, 16th St, 18th St, 20th St, 23rd St, 26th St, 28th St, 30th St y 34th St.
- Los ascensores están en Gansevoort St, 14th St, 16th St, 23rd St y 30th St, y rampa en 34th St.
- Si tienes que ir al baño, los encontrarás en Gansevoort St, 16th St y 30th St.
Si quieres entrar a la High Line por uno de los dos extremos y recorrerla entera, dirígete a:
- Por el sur, la High Line empieza en Gansevoort St, en el Meatpacking District. El metro más cercano es 14th St – 8th Ave.
Muy cerca de este extremo tienes el mercado de Chelsea y el museo Whitney de arte estadounidense, ambos fantásticos. - Por el norte, la High Line termina en Hudson Yards, un barrio donde están construyendo multitud de edificios futuristas, como la escultura The Vessel. El metro más cercano es 34th St – Hudson Yards
A 10 minutos a pie de allí tienes Penn Station y el Madison Square Garden, y a 20 minutos, Herald Square (con Macy’s) y Times Square.
En cuanto a las recomendaciones para recorrer este parque:
- Te recomendamos visitar la High Line a primera hora de la mañana. Durante el día, se llena muchísimo de gente, y como la vía es estrecha, puede resultar bastante agobiante. Madruga y podrás disfrutarla solo con algún corredor.
- Te recomendamos empezar por uno de los dos extremos y recorrerla entera. Se tarda cerca de 1 hora y así disfrutarás de las distintas facetas del parque, desde los tramos más tranquilos hasta los que están rodeados de rascacielos.
- Dónde dormir cerca de la High Line. Durante el recorrido, verás varios hoteles junto al jardín, como The Standard. Si te hace ilusión dormir cerca, en el enlace los encontrarás todos.
Si prefieres visitar el parque con guía, puedes apuntarte a un tour en español por la High Line y Hudson Yards como este.

Qué ver en la High Line (paso a paso + vídeo)
Ahora que conoces un poquito más del parque, ¡nos vamos a visitar la High Line!
Para esta guía, empezaremos a recorrer el parque por el sur y te iremos enseñando cómo es paso a paso. Pero tú empieza donde más te apetezca: ¡aquí tienes un mapa y un vídeo paso a paso para ayudarte!
Durante el paseo, no olvides fijarte en las vías de tren. En verano, la vegetación a veces las cubre, pero de vez en cuando asoman y te transportan al pasado de este lugar.
Gansevoort St / Meatpacking District
El recorrido comienza en el Meatpacking District, un barrio de bares y de tiendas chic que hace solo unas décadas era un centro de distribución de carne y de mataderos.
Fíjate en una curiosidad: debajo de la High Line, entre terrazas de bares, aún queda algún negocio dedicado a la carne.
Hotel The Standard
A la altura de la calle 13, cruzarás un hotel por debajo. Es The Standard, conocido por su rooftop con vistas de Nueva York.
Si quieres darte un capricho y dormir en The Standard, tiene unas habitaciones geniales con vistas a la ciudad o al río Hudson.
Diller – Von Furstenberg Sundeck
Entre las calles 14 y 15, encontrarás una zona con tumbonas de madera.
En primavera y en verano hay pequeñas fuentes de agua para remojar los pies, un guiño al pasado de la High Line, ya que, cuando la vía estaba abandonada, en esta zona se acumulaba el agua.
Observación astronómica: De abril a octubre, los martes por la noche la High Line (a la altura de la calle 14) se llena de telescopios y de expertos que te invitan a observar las estrellas gratis. Web.
La pasarela y las tiendas del Chelsea Market Passage
A la altura de la calle 15, verás una emblemática pasarela que conecta los edificios de la antigua fábrica de Nabisco, que hoy es el hogar del famoso Chelsea Market.
Pronto llegarás a un túnel que cruza el mercado de Chelsea, llamado Chelsea Market Passage. Allí se instalan las tiendas de recuerdos y comida de la High Line: artistas, puestos de café y de helados…
Anfiteatro de la calle 17
Aquí encontrarás unas gradas de madera que te permiten observar la 10ª Avenida desde un cristal. Verás que, alrededor, hay un sinfín de edificios en obras, ya que esta es una de las zonas que más está cambiando.
Gradas de la calle 23
A la altura de la calle 23, encontrarás una zona de césped y de gradas donde reposar y ver pasar a la gente.
Mirador de la calle 26
Este pequeño mirador cuenta con un banco para observar la calle 26 desde arriba.
El edificio de Zaha Hadid
A la altura de la calle 28, pasarás junto al 520 West 28th St, un edificio diseñado por la arquitecta Zaha Hadid.
En este tramo del parque, verás alzarse los rascacielos del barrio de Hudson Yards, con el observatorio Edge sobresaliendo.
The Spur y las esculturas del High Line Plinth
Donde la High Line se encuentra con el centro comercial del barrio de Hudson Yards, puedes tomar un desvío hacia el este. Esta zona, la más reciente del parque, se conoce como The Spur.
Si llegas hasta el final, encontrarás una terraza llamada The High Line Plinth dedicada a obras de arte de gran tamaño, que irán cambiando cada dos años.
Hudson Yards y la escultura The Vessel
Desde la High Line, puedes acceder directamente al centro comercial del barrio de Hudson Yards, donde se encuentra el mercado de comida española Little Spain.
Si decides visitar el barrio, nosotros te recomendamos subir a la escultura The Vessel, ¡gratis y de lo más sorprendente!
Después, si quieres, puedes reincorporarte al parque y seguir recorriéndolo hasta el final (ya quedan menos de 10 minutitos).
Aquí tienes nuestra guía del barrio de Hudson Yards con todo lo que ver y hacer en la zona
.Interim Walkway
A partir de la calle 30, y hasta que termina en la calle 34, la High Line tiene un aspecto muy distinto. La vegetación es más silvestre, las vías de tren son mucho más visibles y hacia el oeste se divisa el río Hudson.
Además, a nivel de calle verás el depósito de trenes sobre el cual está construida la zona de Hudson Yards.
Vuelta a la calle
En el extremo norte, la High Line desciende hasta llegar al nivel de la calle. ¡Paseo completado!
Cuándo visitar la High Line
La High Line está abierta durante todo el año, así que, viajes cuando viajes a la Gran Manzana, resérvale un ratito.
Al tratarse de un espacio poblado de vegetación, el paisaje cambia muchísimo con las estaciones. En primavera y en verano encontrarás un parque frondoso, repleto de plantas que cubren las vías y de flores de mil y un colores.
En otoño y en invierno, en cambio, las plantas son más escasas, pero de ese modo se ven mucho mejor las vías del tren, que en verano se esconden debajo de la vegetación.
Eso sí, en cualquier estación, como comentábamos más arriba, te recomendamos visitarla entre semana y, a poder ser, por la mañana (abre a las 7). Puedes alojarte en alguno de estos hoteles cercanos.
Por la tarde, y los fines de semana, es habitual que la High Line se llene. Y, dado que algunos tramos son bastante estrechos, cuando está abarrotada no se puede disfrutar con tranquilidad.
Algunas personas nos han dicho que el parque les decepcionó, y creemos que esa es una de las razones principales: está pensado para pasear con calma, no para esquivar multitudes.
¡Hasta aquí nuestra guía! Esperamos haberte animado a visitar la High Line. Si es así, cuéntanos si la guía te ha servido y qué te ha parecido el parque.
Entrada actualizada en mayo de 2021 y publicada en julio de 2015.
Prepárate para Nueva York
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes o el Free Tour.
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento.
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
Recorrido que vale mucho la pena. Muy recomendable.
Pues,les parecerá mentira,pero quede impresionada con este lugar.Mira que pateamos otros sitios,pero que recuerdo tan grato de H.Line.Lo recomiendo a todo el mundo y volvería a N.Y.,solo por volver a verlo.
Pingback: NEW YORK: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [8] | Viatges pel Món
Hola
Somos una familia que vamos a ir a nueva york en diciembre y tu blog nos esta ayudando un montón. Muchas gracias!
Tenemos una pregunta cuanto se tarda en recorrer el camino entero.
Tambien, me gustaria saber si en esta época de Covid, se debe hacer reservación para recorrerlo
¡Hola! Sí, a través de la web oficial, allí tienes toda la información. Es gratis :)
Si para de veseel si quieres subir arriba los demás sitos son públicos fuimos ayer !!!
Hola Angie, gracias por todos los datos!
Iremos a Nueva York para fin de año en familia y queríamos saber si al ser invierno, pensás que será muy frío recorrer la High Line y el paisaje menos interesante?
Hay tanta gente como en primavera y verano? o si vamos de tarde en esa época no estará tan lleno de gente?
gracias!
¡Hola, Leticia! No está tan bonita en invierno, pero como tú dices, no hay tanta gente. El frío depende del día, pero sí, suele soplar el viento del río y hace frío pero nada muy exagerado si vais en un día normal :) Como seguro que pasaréis por el Chelsea Market o algunos de los lugares cercanos, siempre podéis subir a recorrer un trocito y a ver qué os parece.
Gracias Angie! Ahora mismo me encuentro con mi familia disfrutando de 9 días en NY, y mañana pensamos madrugar para seguir tus consejos y pasear por la High Line.
Quiero aprovechar para darte las gracias por tu blog, ya que me ha servido de muchísimo (la metrocard, qué ver en Central Park, las propinas…) y con muchas cosas más, además de todo lo que cuelgas en Instagram
Enhorabuena por tu tarea, es de gran ayuda, y muy recomendable!!
Un saludo
Qué alegría, Patricia, ¡muchísimas gracias y que sigáis disfrutando de la ciudad!
Hola, viajamos para los primeros dias de enero, como hace mucho frío, que podemos hacer, porque nos dijeron que no se puede andar por las calles caminando por la nieve y el frío.
Hola, Inés. Aquí tienes ideas para enero: https://www.anuevayork.com/enero-en-nueva-york/ No te preocupes, con buena ropa de abrigo se puede hacer turismo :) Y siempre podéis visitar museos o atracciones a cubierto: https://www.anuevayork.com/museos-nueva-york-gratis/ En la web tienes mucha información para visitar Nueva York en cualquier época. ¡Saludos!
Hola. Marta
Valls ahir en vera no 5 dias a NY es nuestra segunda estuvimos un mes antes del 11’S
Como este parque es muy reciente nos gustaría visitarlo ç.
Tenemos 69 años no sé si aguantaremos todo el paseo, nos puedes aconsejar un recorrido que podemos disfrutar de la arquitectura, paisaje.
Muchas gracias.
¡Hola, Rosa Maria! Podríais hacer más o menos desde la calle 30 (desde allí veréis la nueva zona de Hudson Yards y The Vessel) e ir caminando hacia el sur hasta donde tengáis fuerzas. En ese tramo hay un poquito de todo, naturaleza y arquitectura. Más al norte de la calle 30 por ahora no es tan bonito, así que si tenéis que saltaros un trozo, yo me saltaría ese. ¡Un saludo!
Hola!
Tengo una duda. Porque tiene un inicio y un final? Se puede recorrer al reves? O es recomendado así por algo? Gracias!
¡Hola, Marta! Sí, claro, puedes empezar y terminar por donde tú quieras, incluso por la mitad, porque tiene acceso desde varias calles :)
Nosotros de hecho lo recorrimos de norte a sur porque estábamos alojados en 23rd St y nos venía mejor así, y también porque nada más comenzar por el norte hay un edificio residencial de la arquitecta Zaha Hadid que es una pasada. :-)