ÂżCĂłmo puedo tener internet en Estados Unidos durante mi viaje?
Ya sea para consultar el horario de los buses del Gran Cañón, orientarte en un paseo por Central Park o buscar un diner donde zamparte una hamburguesa en la Ruta 66, tener acceso a internet es una tranquilidad añadida.
Hoy te contaremos distintas formas de conectarte a internet en el mĂłvil en Estados Unidos y cĂłmo comprar una eSIM con descuento (cĂłdigo ANUEVAYORK).
đșđž Prepara un viaje Ășnico con nuestras guĂas de Estados Unidos escritas por locales. Consejos, road trips, ciudades… ÂĄy mil ideas mĂĄs allĂĄ de lo tĂpico!
Cómo tener internet en Estados Unidos
Internet en Estados Unidos con roaming
Lo primero que puedes consultar es si tu operadora de teléfono te incluye roaming en Estados Unidos.
Es decir, si te permite usar el mĂłvil con el mismo plan que si estuvieras en tu paĂs (conectarte internet, llamar, mandar mensajes…) sin cobrarte extra.
CompañĂas que ofrecen roaming en Estados Unidos
Hay algunas compañĂas, aunque pocas, que lo incluyen. Por ejemplo, en el momento de publicar esta guĂa:
- Vodafone ofrece roaming en Estados Unidos y te incluye los minutos, SMS y GB de tu tarifa habitual sin cobrarte extra.
Aunque tu compañĂa habitual no sea Vodafone, si tu mĂłvil es libre puedes comprar una SIM solo para el viaje.
Consulta las condiciones actualizadas en su web.
Algunas empresas, aunque no ofrezcan roaming gratis, te dan la opciĂłn de comprar un plan de datos para tener internet en Estados Unidos durante los dĂas que dure tu viaje.
ConsĂșltalo siempre con tu compañĂa, porque las condiciones cambian a menudo.
Si tu compañĂa no ofrece roaming ni plan de datos, no te recomendamos usar esta opciĂłn para tener internet en Estados Unidos, ya que acabarĂĄs pagando la conexiĂłn a precio de oro y estresĂĄndote por cuĂĄnto estĂĄs gastando.
Y, en tu aventura estadounidense, el Ășnico presupuesto que deberĂa importar es el de los dĂłnuts y los bagels, ÂĄno el de internet!
đConsejo A Nueva York: Google Maps te da la opciĂłn de bajarte los mapas sin conexiĂłn. Elige la zona por la que viajarĂĄs, descĂĄrgala en el mĂłvil y asĂ podrĂĄs consultar siempre el mapa aunque en ese momento no tengas internet.
Tarjeta eSIM para tener internet en Estados Unidos
Si tu compañĂa no tiene roaming, lo mĂĄs cĂłmodo para tener internet en el mĂłvil en Estados Unidos es comprar una tarjeta eSIM.
Es lo mismo que una tarjeta SIM, pero virtual. SĂ, suena un poco abstracto, Âżverdad?
Pero se instala a través de un código QR y no tienes que estar abriendo y cerrando la ranura de la SIM de tu móvil, o preocupåndote por si se te cae la tarjeta en el avión y se pierde en las profundidades (basado en hechos reales, ejem).
â Consigue un 5 % de descuento en la tarjeta eSIM desde aquĂ usando el cĂłdigo ANUEVAYORK al final de la compra.
Ventajas de la eSIM para Estados Unidos
Cuando vienen a visitarnos a Estados Unidos, nuestra familia y amigos compran la tarjeta eSIM de Holafly.
Las ventajas que tiene es que:
- Es una tarjeta virtual. Al comprarla, te envĂan instrucciones al email para que puedas configurarla en casa antes de tu viaje.
AsĂ, si tienes cualquier duda o problema (la primera vez que instalamos una eSIM, a nosotros nos pareciĂł un poco confuso), podrĂĄs ponerte en contacto con la compañĂa y dejarlo solucionado con antelaciĂłn. - Una vez en Estados Unidos, la activas y tienes internet desde el minuto 1. La ventaja de haber instalado la tarjeta en casa es que, en cuanto llegas al paĂs, solo tienes que activarla y navegar. Easy peasy!
- Tienes datos ilimitados durante los dĂas que elijas: 5, 10, 15, 20… AsĂ, no tendrĂĄs que preocuparte de cuĂĄnto estĂĄs gastando o de si llegarĂĄs al lĂmite de tu plan de datos.
- Mantienes tu SIM habitual. La ventaja de las eSIM es que, como son virtuales, no tienes que sacar tu tarjeta SIM fĂsica del mĂłvil; puedes tener las dos a la vez.
AsĂ que, en caso necesario, tambiĂ©n podrĂas usarla (pero recuerda que se aplicarĂĄn las tarifas de roaming de tu compañĂa). - Mantienes tu WhatsApp de siempre. Aunque cambies la SIM, tu WhatsApp seguirĂĄ funcionando como siempre. AsĂ que, ademĂĄs de hablar con tus amigos o familiares, podrĂĄs hacer llamadas gratis a travĂ©s de la app.
â Compra una eSIM de Holafly con un 5% de descuento desde aquĂ usando el cĂłdigo ANUEVAYORK al final de la compra.
A tener en cuenta
Pero, si decides comprar una eSIM de Holafly, también debes saber que:
- Tu móvil tiene que ser compatible con el formato eSIM y con las redes estadounidenses. Antes de comprar la tarjeta, consulta los modelos compatibles en la web de Holafly o habla con ellos por chat para que te confirmen si tu móvil sirve.
La gran mayorĂa de mĂłviles de los Ășltimos años son compatibles. - No incluye telĂ©fono estadounidense. Si quieres llamar, tendrĂĄs que hacerlo gratis a travĂ©s de WhatsApp o usando el roaming con la tarjeta de tu paĂs.
- Aunque usa las redes mĂĄs importantes de Estados Unidos, hay zonas menos pobladas del paĂs donde no tendrĂĄs internet, uses la compañĂa que uses.
Por ejemplo, en la ruta por la Costa Oeste, donde la cobertura va y viene, desde Holafly recomiendan comprar la tarjeta Norteamérica en vez de la de Estados Unidos. Y, en la ruta por Yellowstone, en muchos momentos no hay conexión.
Pero, en las grandes ciudades, no tendrĂĄs problema.
Como ves, una eSIM es una de las mejores opciones para conectarte a internet en Estados Unidos.
Comprar una SIM en Estados Unidos
Otra opciĂłn para usar internet en el mĂłvil en Estados Unidos es esperar a llegar a tu destino y, una vez allĂ, comprar una SIM en el aeropuerto o en una tienda fĂsica de operadores como T-Mobile o AT&T.
Esta es la opciĂłn que nuestra familia y amigos usaban antes de pasarse a las eSIM, ya que las operadoras estadounidenses suelen tener planes temporales y el precio es mĂĄs o menos el mismo.
La ventaja es que te asignan un nĂșmero estadounidense con el que puedes llamar dentro del paĂs; la desventaja, que no mantienes tu SIM y tu nĂșmero habitual.
Aunque, sin duda, el principal inconveniente es que no podrĂĄs tener internet hasta que compres y actives la tarjeta.
Por ejemplo, si en la terminal en la que aterrizas no hay una mĂĄquina expendedora de SIMs, eso puede suponer tener que esperar al dĂa siguiente.
Y tener internet en Estados Unidos desde que sales del aviĂłn te serĂĄ super Ăștil para, entre otras cosas, pedir un Uber o consultar el mejor trayecto en transporte pĂșblico hasta tu hotel en ese momento.
đ Recuerda viajar con un buen seguro de salud. Como te contamos en esta guĂa, es imprescindible para cualquier viaje a Estados Unidos. Puedes reservarlo aquĂ con un 5 % de descuento (se aplica al calcular el precio).
Wifi gratis en Estados Unidos
ÂżY la wifi? ÂżEs posible viajar a Estados Unidos conectĂĄndote solo a redes gratis? Depende.
En grandes ciudades, como en Nueva York, tendrĂĄs acceso a wifi gratis en muchĂsimos lugares: en el metro, en cadenas de cafeterĂas como Starbucks, en plazas y parques pĂșblicos, en las bibliotecas…
Aunque a veces no son demasiado fiables y la conexiĂłn va y viene, en un apuro no te serĂĄ difĂcil encontrar una wifi abierta.
Sin embargo, en zonas menos pobladas de Estados Unidos, las wifi gratis escasean. Y, en algunos Parques Nacionales, como en Yellowstone, incluso la wifi de los hoteles tiene una señal tan débil que es casi imposible depender de ella.
AsĂ que, ademĂĄs de la wifi, te recomendamos tener siempre un plan B de los que hemos mencionado en los apartados anteriores para navegar.
ÂĄEsperamos que estas formas de tener internet en Estados Unidos te hayan servido!
CombĂnalas con estos consejos imprescindibles, ÂĄy seguro que tu aventura saldrĂĄ redonda!
GuĂa de Estados Unidos actualizada en diciembre de 2022.
Prepara tu aventura
Seguro de viaje
ImportantĂsimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento.
Paga en $
AhĂłrrate las comisiones al pagar con la tarjeta Revolut (reseña). PĂdela con 10 ⏠gratis
Internet USA
Conecta tu mĂłvil desde el primer minuto. Usa el cĂłdigo ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel con antelaciĂłn.
Tours en español
ApĂșntate a los tours mĂĄs populares.