Un T-Rex a punto de abalanzarse sobre su presa, bisontes pastando en las praderas, meteoritos milenarios… ¡Nos vamos a visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York!

Si tú también tienes pensado explorar esta institución del Upper West Side, toma nota de todo lo necesario: precios, entradas, salas emblemáticas que no puedes perderte en una primera visita…

🌟 Este es uno de los 10 museos más famosos de Nueva York. Aunque, si te apetece combinarlo con algún plan distinto, aquí tienes museos geniales y menos típicos.

Visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York - La ballena azul

Guía del Museo de Historia Natural de Nueva York

¿Qué es exactamente el American Museum of Natural History (o AMNH) y dónde está situado? Este museo:

  • Está situado junto a Central Park, en el barrio del Upper West Side. Es un museo gigante: de sur a norte, se extiende desde la calle 77 hasta la 81, y de este a oeste, entre las avenidas Columbus Avenue y Central Park West.
  • Aunque a primera vista pueda parecer un solo edificio, en realidad está compuesto de varios edificios y anexos conectados entre sí.
    Eso hace que, a veces, orientarte sea un poco confuso… ¡nada que no arregle el mapa que te darán al entrar!
  • Sus más de 45 salas de exposiciones están dedicadas a animales, plantas, fósiles, minerales, meteoritos, culturas del mundo… Y, además, el museo cuenta también con un planetario, llamado Hayden Planetarium.
  • El primer edificio del museo se inauguró en 1877. Theodore Roosevelt Sr., el padre del presidente estadounidense Theodore Roosevelt, se cuenta entre los fundadores. Su hijo, ávido naturalista, también guarda una estrecha relación con el museo.
  • Si estás acostumbrado a museos modernos, es probable que el Museo de Historia Natural de Nueva York te resulte algo anticuado.
    Aunque tiene zonas más actuales (como la dedicada a la Tierra y el espacio), en general es un museo de salas cavernosas y oscuras donde los animales disecados parecen contemplarte desde los dioramas.
    Y, de hecho, hay exposiciones, como una de 1939 que representa un encuentro entre los colonos holandeses y los nativos Lenape, que el museo ha tenido que revisar por la visión estereotipada y problemática que transmitían.
  • A pesar de sus casi 150 años de historia, a nosotros nos parece que el museo aún consigue despertar ese asombro infantil que a veces tenemos dormido.
    Y, por supuesto, ¡es un plan genial si viajas a Nueva York con niños!

🌟 Consejo A Nueva York: Por su situación, el museo es ideal para combinarlo con un paseo por Central Park. Lo que no te recomendamos es intentar visitar el Met, el museo en el lado opuesto del parque, en un mismo día… ¡Ambos son enormes y te dejarán K.O.!

Visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York - Precios, entradas y que ver

Precios y entradas para el Museo de Historia Natural

Desde hace un tiempo, para visitar el American Museum of Natural History tienes que comprar entrada con antelación eligiendo día y hora.

Precios

El precio del Museo de Historia Natural depende de qué exposiciones quieras visitar:

  • La entrada general te permite visitar todo el museo excepto las exposiciones temporales y el Planetario. Te la recomendamos si tienes poco tiempo.
  • La entrada general +1 ticket incluye lo mismo que la general pero, además, te deja elegir entre visitar una de las exposiciones temporales o visitar el Planetario.
    Te la recomendamos si tienes un poco más de tiempo. A nosotros el Planetario nos encanta, pero a veces también hay exposiciones muy interesantes. ¡Difícil elección!
  • La entrada General +All lo incluye todo: el acceso a todas las exposiciones, tanto temporales como permanentes, y el acceso al Planetario.
    Te recomendamos esta entrada si tienes tiempo para pasar una mañana o tarde entera en el museo.
General General +1 Todo incluido
Adultos (13 – 59 años) $28 $34 $39
Niños (3 – 12 años) $16 $20 $24
+60 años $22 $27 $31
Menores de 3 años Gratis Gratis Gratis
Compra la entrada general Compra la entrada +1

¿Ya no es gratis el Museo de Historia Natural?

Antes de la pandemia, el Museo de Historia Natural tenía entrada pay what you wishEs decir, tú elegías cuánto pagar por entrar.

Pero, por desgracia, ya no es así. Ahora, para visitar el Museo de Historia Natural tendrás que pagar la entrada completa o comprar una tarjeta turística que incluya la entrada (como te contamos en el siguiente apartado).

La única excepción es si eres residente de los estados de Nueva York, Nueva Jersey o Connecticut y puedes demostrarlo con tu identificación. En ese caso, puedes elegir pagar la cantidad que tú quieras.

🌟 Aquí te contamos cuándo son gratis los museos de Nueva York.

Entrada con tarjetas turísticas

La entrada al Museo de Historia Natural está incluida en la mayoría de tarjetas turísticas de Nueva York.

Ten en cuenta que también tendrás que reservar hora con antelación siguiendo las instrucciones de la tarjeta que compres.

🌟 ¿Aún no tienes claro cuál elegir o si alguna te compensa? Aquí tienes nuestra comparativa de las mejores tarjetas turísticas de Nueva York.

Precios y entradas para visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York

Consejos para visitar el Museo de Historia Natural

¿Preparado para descubrir el museo? ¡Pues vamos allá!

  • La entrada principal del museo está en Central Park West. Las escaleras te conducirán a una de las salas más imponentes del museo: el vestíbulo Theodore Roosevelt Rotunda, donde una réplica de un enorme Barosaurus defiende a sus pequeños de un Allosaurus. ¡Menudo recibimiento!
  • La entrada accesible del museo está en la calle 81. Si viajas con carrito infantil, usa esa, ya que la entrada principal solo tiene puertas giratorias por donde no pasa.

ℹ️ La estación de metro 81st St – Museum of Natural History (C, B) es la más cercana al museo y está decorada con mosaicos geológicos y de animales.

Que ver en el Museo de Historia Natural de Nueva York - El vestibulo

Qué ver en una primera visita

Ahora que ya estás dentro, verás que el museo está distribuido en una planta baja + 4 pisos.

Es gigante, con zonas muy concurridas y zonas donde apenas te encuentras a nadie… ¡y verlo todo en una sola visita es misión imposible a no ser que tengas el aguante de un T-Rex!

Así que, dependiendo de cuántas horas tengas, te tocará echar un vistazo al mapa y decidir qué áreas te hace más ilusión visitar.

Para nosotros, estos son los lugares imprescindibles del Museo de Historia Natural de Nueva York.

Pero quizás tú tengas otras preferencias: ¿te gustaría ver animales? ¿Esqueletos de dinosaurios? ¿Viajar por el universo en el Planetario?

  • Hall of North American Mammals y los dioramas (planta 1). Osos, lobos y bisontes acechan en la oscuridad, tan bien preservados que parece que en cualquier momento tengan que huir de sus jaulas de cristal.
    Esta es una de las salas de dioramas de animales del museo (también las hay de aves, mamíferos africanos y asiáticos…).
    Son polémicas, porque muchos de los animales se obtuvieron gracias a expediciones de caza por todo el mundo para luego disecarlos y exponerlos en el museo.
    Pero, casi un siglo más tarde, los animales y sus hábitats recreados con precisión nos siguen fascinando e inquietando a partes iguales.

Los dioramas del Museo de Historia Natural de Nueva York

Los dioramas del Museo de Historia Natural de Nueva York - Bisontes

  • Hall of Ocean Life y la ballena azul (planta 1). Esta sala está dedicada a la conservación, la fauna y la flora marinas. En ella verás dioramas con cientos de habitantes del océano, aunque, sin duda, el más célebre es la enorme réplica de la ballena azul que cuelga del techo.
    Sentarte debajo de la ballena a descansar y sentirte diminuto es toda una tradición en cada visita al Museo de Historia Natural.

Hall of Ocean Life y la ballena azul del American Museum of Natural History

Que ver en el Museo de Historia Natural de Nueva York - Hall of Ocean Life

  • El T-Rex y las salas de los dinosaurios (planta 4). Que se aparten los demás animales: ¡llega el T-Rex! En la cuarta planta del museo te esperan algunas de las salas más fascinantes, colmadas de esqueletos de dinosaurios y de grandes mamíferos.
    El esqueleto del T-Rex, formado casi por completo de fósiles originales de dos Tyranossaurus encontrados en Montana, comparte estrellato con una réplica de un enorme titanosaurio originario de la Patagonia argentina.
    Y también encontrarás esqueletos de otros animales, como el de un mamut gigante.
    Por cierto: en esta planta, no olvides asomarte a la Astor Turret, uno de los torreones del museo, con vistas a Central Park.

El TRex y los dinosaurios del Museo de HIstoria Natural de Nueva York

Los dinosaurios del Museo de HIstoria Natural de Nueva York

  • Rose Center for Earth and Space y el Planetario (plantas 1 y 2). Si lo tuyo es la astronomía, tienes que pasar por este ala del museo, mucho más moderna que sus vecinos los dioramas. Y, si tienes tiempo, te recomendamos sin duda dar un viaje por el universo en el hechizante Hayden Planetarium (recuerda que tendrás que comprar la entrada General +1 o la entrada Todo Incluido, como te contamos en la sección de precios, y luego reservar hora para la próxima sesión al llegar al museo).

Que ver en el Museo de Historia Natural de Nueva York - Rose Center for Earth and Space

  • Ross Hall of Meteorites (planta 1). En esta sala podrás contemplar algunos de los meteoritos más espectaculares que se han recogido en el mundo. Entre ellos, el mayor fragmento del meteorito Cape York, que cayó hace miles de años en Groenlandia.

Este es solo un resumen de los lugares imprescindibles del Museo de Historia Natural de Nueva York.

Pero, si tienes más tiempo, abre el mapa y encontrarás otras salas mucho menos conocidas y muy interesantes.

Consejo A Nueva York: Otro lugar del museo que nos encanta es su tienda, la Museum Shop. Aunque tiene detalles para toda la familia, es perfecta para comprar un cuento o un animal a los peques.

El Museo de Historia Natural en el cine

Quizás el Museo de Historia Natural de Nueva York te suene por haberlo visto en alguna película o serie.

La más famosa de los últimos años es la peli Noche en el museo, en la que los animales y figuras del museo cobran vida al caer la noche.

Pero, aunque está ambientada en el American Museum of Natural History y mucha gente cree que la rodaron allí, lo cierto es que todas las escenas de interior se rodaron en un estudio canadiense.

¿Lo bueno? ¡Tú también puedes pasar una noche en el museo! De vez en cuando, organizan Sleepovers, noches en las que puedes comprar entrada y quedarte a dormir dentro.

Películas rodadas en Nueva York - Noche en el museo

Algo parecido pasa con la serie Friends. ¿Recuerdas que Ross trabajaba como paleontólogo en un museo?

Aunque sin duda está inspirado en el Museo de Historia Natural, en realidad su museo se llamaba New York Museum of Prehistoric History. Aquí te enseñamos todos los escenarios de Friends en Nueva York.

Sin embargo, otras pelis, como The Squid and the Whale, sí tienen escenas grabadas en el museo.

🌟 ¿Qué veo hoy? Aquí tienes más de 100 películas ambientadas en Nueva York y 40 series ambientadas en la ciudad.

Y tú, ¿has tenido ya ocasión de visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York? ¿Qué te pareció?

Guía de Nueva York actualizada en octubre de 2022 y publicada por primera vez en febrero de 2020.

Prepárate para Nueva York

Recibe guías exclusivas de NYC en tu correo

Únete gratis a la newsletter y te enviaremos 'Top 25 lugares para ver el skyline' y 'Cómo organizar un viaje inolvidable a NYC', ¡además de otros consejos y trucos!

!
Terms and Conditions checkbox is required.
Something went wrong. Please check your entries and try again.
Código de confianza. Si compras a través de algunos de los enlaces, recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías de Nueva York gratis e independientes. ¡Gracias!

Sobre el autor

8 comentarios en “El Museo de Historia Natural – Guía de visita”

  1. Hola,
    Lo primero es agradeceros por la gran página que tenéis!!!!!!!!!!
    Me gustaría saber si en 2023 sigue siendo gratis el Museo la última hora del día??
    Es que también he leído que los Miércoles es gratis de 14h a 17h pero esta información no es muy fiable.
    Muchas gracias.

  2. Hola!! Nosotros tenemos pensado dedicar un día entero al museo, por lo que me surge la duda de si en la tarjeta turística me dejan entrar y luego pagar un suplemento para el palentario y exposiciones, o voy a tener que comprar allí todo sin importar la tarjeta. Gracias!!

  3. Hola! Estoy viajando a NY con mi marido en unas semanas y no termino de entender si saco la entrada para el Museo, si eso incluye tambien la entrada a The Glider. Alguna idea? Muchisimas gracoas

    1. Angie - Nueva York

      Hola, Nina! Sí, incluye la entrada. Pero hay dos experiencias dentro del Gilder Center para las que hay que reservar entradas aparte: el mariposario y una experiencia inmersiva. Todo lo demás está incluido en la entrada general del museo.

  4. Hola, estamos preparando una visita en el museo el próximo julio, vamos una pareja con hijos de 12 y 9 años.
    Es la primera vez que visitamos el museo y no sabemos si comprar la entrada básica, o añadir el planetario y la expo que hay ahora de Sharks, se ve todo tan interesante!!
    Dedicaremos una mañana entera al museo, es demasiado coger con planetario y sharks? o con la entrada básica ya tenemos para toda la mañana?
    Me encanta tu pagina y tu instagram! seguimos todas tus recomendaciones!!
    Moltes gràcies!

    1. Angie - Nueva York

      Hola, Montse! Con la entrada básica os da para una mañana entera, pero yo añadiría alguna de las dos cosas, el planetario es muy chulo! La expo de Sharks no la hemos visto aún. Bon viatge!!

  5. Hola!
    A mí me ha surgido exactamente la misma duda, estoy a punto de comprar la entrada general para el museo con la tarjeta GoCity, pero me gustaría también entrar al planetario. Es posible pagar el suplemento allí mismo (puesto que en la web no me ha dado esta opción)?
    Gracias!

  6. Hola! está muy genial su página!!! quisiera preguntar si tengo la new york pass y quiero entrar al planetario en el museo qué debo hacer?

    saludos y muchas gracias por todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio