Orientarte en Nueva York es muy sencillo. O eso dicen: para serte sinceros, cuando nos bajamos del metro en Manhattan, a veces todavía tenemos que pararnos un momento y pensar bien en qué dirección tenemos que ir…
Pero es cierto que orientarse en la Gran Manzana no tiene demasiado secreto, siempre y cuando sepas cómo están ordenadas las calles y, sobre todo, tengas un buen mapa para descifrar los barrios más caóticos.
¿Preparado? Hoy te contaremos cómo orientarte en Nueva York y, en concreto, en su distrito más famoso, Manhattan.
Cómo orientarte en Nueva York: Manhattan
Entender Manhattan para orientarte en Nueva York
Para orientarte en Manhattan, lo primero que necesitarás es comprender cómo está distribuida la isla.
Si todavía no tienes un mapa, aquí te dejamos uno de Google Maps para que empieces a practicar desde casa.
Las tres zonas de Manhattan
Manhattan es el más pequeño de los cinco distritos de Nueva York, pero aún así, está dividido en tres áreas. De sur a norte, son:
- Downtown. Todo lo que queda al sur de la calle 14. En este área hay barrios como los Villages (West Village, Greenwich Village, East Village), Little Italy o el Distrito Financiero.
Las calles tienen nombres propios y siguen estructuras irregulares e impredecibles, ya que Manhattan comenzó a poblarse por el sur y estos barrios se formaron antes de que decidieran dividir la ciudad en calles y avenidas.
Por lo tanto, es recomendable que tengas a mano el mapa. - Midtown. Se extiende entre la calle 14 y la calle 59, donde empieza Central Park. En este área encontrarás barrios como Chelsea, Hell’s Kitchen o el Flatiron District.
Cuando la mayor parte de neoyorquinos aún vivía en Downtown, en 1811, decidieron dividir el resto de la Manhattan en calles y avenidas, previendo que algún día la isla se poblaría por completo (¡y no se equivocaron…!).
Por lo tanto, en Midtown encontrarás calles y avenidas numeradas y totalmente rectas, en forma de cuadrícula. Son predecibles y orientarte te resultará muy fácil. - Uptown. Lo que queda al norte de la calle 59. Los dos barrios principales de esta parte de Manhattan son el Upper West Side (al oeste de Central Park) y el Upper East Side (al este de Central Park), y al norte del parque se extiende el barrio de Harlem.
Las calles y avenidas siguen estando numeradas y siendo rectas y predecibles (aunque algunas tienen nombre en vez de número), y orientarse es bastante fácil.
Es importante que conozcas estos conceptos, ya que a menudo te encontrarás la palabra Downtown como sinónimo de ir hacia el sur de Manhattan, y Uptown como sinónimo de ir hacia el norte.
Por ejemplo, los metros van en dirección Uptown o Downtown, como te contamos en la guía del metro de Nueva York.
Los barrios de Nueva York. ¡No dejes ningún vecindario por descubrir! En la guía de los barrios de Manhattan y en la guía de los barrios de Brooklyn te los descubrimos, con mapas incluidos.
Las calles y avenidas de Manhattan
A excepción de la zona de Downtown, ya ves que Manhattan tiene forma de tablero de ajedrez. Esta cuadrícula está formada por calles y avenidas.
- Las avenidas (1st Ave -12th Ave). Cruzan Manhattan de norte a sur; es decir, son verticales.
La primera avenida (1st Avenue) está en el extremo este de Manhattan, junto al East River, y la última, la doce (12th Avenue) está en el extremo oeste, junto al río Hudson. A veces, las avenidas tienen nombres en vez de números.- De este a oeste, las avenidas de Manhattan son: First Avenue (1st), Second Avenue (2nd), Third Avenue (3rd), Lexington Avenue, Park Avenue (o Fourth Avenue, 4th), Madison Avenue, Fifth Avenue (5th), Sixth Avenue (6th, o Avenue of the Americas), Seventh Avenue (7th), Eighth Avenue (8th, o Central Park West cuando pasa junto a Central Park), Ninth Avenue (9th, o Columbus Avenue en el Upper West Side), Tenth Avenue (10th, o Amsterdam Avenue en el Upper West Side), Eleventh Avenue (11th) y Twelfth Avenue (12th).
- La más importante es la 5ª Avenida (5th Avenue), ya que divide Manhattan entre este y oeste.
- Las calles (1st St – 210th St y más). Cruzan Manhattan de este a oeste (son horizontales). La primer calle (1st St) está en el sur de Manhattan, y a medida que caminas hacia el norte, los números van creciendo.
- La 5ª Avenida divide las calles entre este y oeste. Al este de la 5ª encontrarás, por ejemplo, E 42nd St (es decir, la calle 42 este); y al oeste, W 42nd St (es decir, la calle 42 oeste).
Broadway, la excepción de la cuadrícula
Broadway es la gran excepción de la cuadrícula de Manhattan, ya que es una avenida que recorre la isla de norte a sur pero no va recta, sino que es oblicua y traza una especie de diagonal.
Confunde un poco, ya que tanto puedes encontrar Broadway al lado de la Cuarta Avenida como al lado de la Séptima Avenida, pero sabiéndolo no te resultará tan extraño.
En los cruces de Broadway con otras avenidas se forman plazas emblemáticas, por ejemplo:
- En el cruce de Broadway y la Séptima Avenida encontramos Times Square.
- En el cruce de Broadway y la Octava Avenida (Central Park West) encontramos Columbus Circle.
- En el cruce de Broadway con la Quinta Avenida encontramos Madison Square y el edificio Flatiron.
En esta foto, que tomamos desde el Empire State Building, puedes ver este último cruce: el edificio Flatiron está en la intersección entre Broadway (a la izquierda, en diagonal) y la Quinta Avenida (a la derecha, recta).
Trucos para orientarte en Manhattan
Ahora que ya sabes cómo están distribuidas las calles y avenidas de Manhattan, pasemos a la segunda parte: orientarte en la isla.
Si llevas un rato paseando, seguro que te orientas en un pispás, pero al salir del metro, a veces cuesta saber dónde estás.
Saliendo del metro
- Fíjate en los carteles. Lo primero es lo primero: ¿dónde estoy? En cada calle y avenida hay un poste con un cartel verde o marrón con el nombre del lugar, aunque muchas veces solo está en una de las cuatro esquinas, así que fíjate bien.
- Localiza las siguientes calles y avenidas. Vale, ya sabes que estás en la esquina de la calle 14 con la Sexta Avenida, ¿pero dónde está el norte y dónde está el sur? ¿Y el este y el oeste?
Necesitarás encontrar un punto de referencia. A veces, desde donde estás verás el cartel de la siguiente calle, otras veces tendrás que andar un poco, pero es lo mejor que puedes hacer.
Si la siguiente calle es la 15, significa que estás andando en dirección al norte de Manhattan. Si es la 13, estás yendo en dirección sur.
Lo mismo con las avenidas: si la avenida a tu derecha es la Séptima y la de tu izquierda es la Quinta, significa que estás mirando hacia el sur de Manhattan.- Recuerda que las avenidas se numeran de este a oeste. La 1st Avenue está en el extremo este de Manhattan, y la 12th Avenue, en el extremo oeste.
- Recuerda que las calles se numeran de sur a norte. Si los números ascienden, estás yendo en dirección norte.
- Si no estás seguro, pregunta. Puede que los neoyorquinos no tengan mucha paciencia si te quedas parado en medio de una calle y les bloqueas el paso, pero si les pides ayuda, siempre son amables. Al principio, cuando nos veían con el mapa en las manos, muchas veces nos preguntaban si necesitábamos ayuda, y ahora nos pasa que algunos turistas nos preguntan a nosotros. Que no te dé miedo preguntar si te pierdes por Manhattan.
Descifrar una dirección: los cruces entre calles y avenidas
Para indicar dónde se encuentra un lugar de Manhattan, muchas veces se utiliza el cruce entre la calle y la avenida más cercana. Por ejemplo:
- 392 Broadway, between Walker St and White St: Broadway atraviesa Manhattan, así que solo con el número no sabrías a qué altura está el lugar que buscas. Para concretar, te dicen las calles entre las que está, y como son calles con nombre y no con número, ya puedes sospechar que están en Downtown Manhattan.
- 6th Avenue 13th St (6ª Avenida con la calle 13): El lugar al que quieres ir está en el cruce entre la Sexta Avenida y la calle 13.
- 550 East 14th St (número 550 de la calle 14 este): El lugar al que quieres ir está en la parte este de la calle 14 (es decir, al este de la 5ª Avenida).
Los rascacielos como referentes
Por último, otro truco muy útil para orientarte en Nueva York es saber en qué calles están algunos rascacielos emblemáticos.
Por ejemplo, el Empire State Building está en la calle 34, y el edificio Chrysler, en la 42. El One World está en el Distrito Financiero.
Si estás en la calle 14 y quieres ir hacia el norte, solo tienes que seguir la silueta del Empire State, visible desde muchas calles.
Si te encuentras por Midtown, otro punto de referencia son las luces de Times Square, en la calle 46.
Y hasta aquí estos consejos para orientarte en Nueva York. Llegados a este punto, seguro que ya eres todo un experto, ¡así que toca salir a explorar las calles!
Cuéntanos, ¿te pareció fácil orientarte en Nueva York, o te costó adaptarte a la distribución de la ciudad?
Guía de Nueva York actualizada en agosto de 2022 y publicada por primera vez en febrero de 2015.
Prepárate para Nueva York
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos. Nuestra favorita para 2025 es la Go City New York.
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes VIP o el Free Tour.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento (para viajar en cualquier fecha).
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Paga en $
Paga en NYC sin que te cobren comisiones. Nuestra tarjeta favorita para 2025 es Revolut, que ofrece 10 € de bienvenida aquí.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Aquí tienes un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
Gracias. entendi como orientarme en nueva york. es muy parecido a mi Bogotá natal en colombia. a diferencia aqui tenemos calles y carreras. ahora solo tengo que ir a nueva york. jajajaja
Jajaj, pero ya tienes la mitad del trabajo hecho :D Gracias a ti!
Viajo mañana y me quedé leyendo info de NY.
Esta explicación del mapa, la mejor que leí. Muchas gracias!!
Increíble! Super bien explicado, con los ejemplos se facilita mucho!.
Excelente toda la info! muy completa. Gracias!!
muy buenos tips, gracias por tomarse el tiempo de armar su página!
saludos desde México
¡Muchas gracias, Luz!
Excelente guía. Gracias
He vendí muchas veces a New York pero no se como ubicar direcciones de sur a Norte por ejemplo: como se donde queda la 1120 de Broadway? Entre cuál y cuál calle?….
Hola, Nubia. Pues hay una fórmula (de andar por casa, no es exacta) que puedes ver aquí. Pero nosotros tiramos de Google Maps porque es más fácil que ponerte a hacer esos cálculos :P
Esta mas claro que el agua.hasta mi hermanita iria al empire state sola
Me fascina New York City.
He viajado en tres ocasiones y volveré con relativa frecuencia.
Estoy preparando la cuarta visita y quiero redescubrir la ciudad.
Hola, fui en Dic. 17 con mi Flia. Como quien se dice “a la aventura”, MANHATTAN ES ESPECTACULAR. esta tan bien planificada y es tan hermosa y llamativa que no vemos la hora de volver. Lastima que la devaluacion de nuestra moneda nos va a limitar en nuestro viaje. Les recomiendo a todo aquel que quiera viajar VISITAR LA ISLA DE MANHATTAN. Muy linda la Pag. muy bien explicada, saludos dde Tucuman – Argentina.
Muchas gracias, Miguel Angel, ¡y saludos a Argentina!